Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Preguntas

Pregunta núm. 2275/24, relativa a las medidas de seguridad actuales para velar por la seguridad del personal laboral y de seguridad en los centros de educación e internamiento.

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 035 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Arranz Ballesteros, David - Susín Gabarre, Carmen

El señor diputado ARRANZ BALLESTEROS [desde el escaño]: Muchas gracias, señor presidente.
Buenos días, señora consejera, señora Susín.
Quisiéramos hoy preguntarle, desde Vox, que si considera los protocolos de seguridad actual suficientes y que se vela por la seguridad tanto del personal laboral como de los propios vigilantes de seguridad y de los propios internos de estos centros.
Igualmente, queríamos que nos clarificara si los menores en situación de desamparo, por muchos motivos, y que necesitan un régimen de protección y tutela, como bien sabe, no comparten estancias, actividades y relación con los menores que han cometido delitos generalmente graves y que se encuentren en un régimen de reforma cumpliendo medidas derivadas de su responsabilidad penal, muchos de ellos menas.
Nosotros, igual que se ha hecho desde otras bancadas que les han dicho que si prometieron el oro y el moro…, nosotros eso no se lo vamos a echar en cara porque creemos que el cincuenta por ciento, por lo menos, sí que lo han cumplido ya. [Aplausos].
Más concretamente, nos preocupa la situación en la materia de seguridad que afecta tanto al personal laboral (educadores, psicólogos, trabajadores sociales, que sufren hasta acoso sexual, humillaciones...) y esos otros menores internos que también se ven involucrados en situaciones peligrosas.
Nos gustaría conocer su opinión sobre esta materia.
Gracias. [Aplausos].

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, Señor Arranz.
Señora Susín, tiene la palabra.

La señora consejera de Bienestar Social y Familia (SUSÍN GABARRE) [desde el escaño]: Señor Arranz, yo entiendo... Yo estoy preocupada también por las situaciones que se han producido en Juslibol, pero entiendo que no soy yo especialista en considerar y en valorar lo que corresponde a los expertos en seguridad.
Gracias. [Aplausos].

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias.
Señor Arranz, tiene la palabra.

El señor diputado ARRANZ BALLESTEROS [desde el escaño]: Sí.
Nosotros, evidentemente, hemos hecho mención a esos episodios más graves, que son los que han ocurrido en el centro de internamiento de Juslibol en Zaragoza. Que el 20 de noviembre, cuatro menores protagonizaron una agresión a tres trabajadores y dos vigilantes. El 22 de noviembre, otro incidente grave, con el resultado de seis menores detenidos y cinco heridos leves (tres empleados del centro y dos policías nacionales). El 29 de noviembre, siete menores se amotinaron con palos y volcando diverso mobiliario y tuvo que acudir la UIP, los antidisturbios de la Policía Nacional.
Desde Vox nos hemos reunido con los responsables de seguridad del sindicato CSIF y hemos registrado ya una iniciativa parlamentaria ante las malas condiciones y riesgos que este sector de seguridad privada está sufriendo —al que Vox apoya plenamente—, donde solicitamos reformas, actualizaciones legislativas, que se les considere agentes de la autoridad y más dotación de medios y autoprotección y personal, entre otras cuestiones.
Si bien nos interesa conocer su opinión —porque creemos que sí que es de su propia consejería— y criterio en esta situación de problemas de seguridad en estos centros, porque eso afecta, primero, a la propia seguridad, como digo, del personal que trabaja allí...

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señor Arranz.

El señor diputado ARRANZ BALLESTEROS [desde el escaño]:..., y, sobre todo, por esa reeducación y reinserción de los menores.
Muchas gracias. [Aplausos]. Sí, y me gustaría aprovechar para felicitar la Navidad. No el solsticio de invierno ni felices fiestas. Nosotros felicitamos la Navidad.
Muchas gracias. [Aplausos].

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias.
Señora Susín.

La señora consejera de Bienestar Social y Familia (SUSÍN GABARRE): Gracias, presidente.
Respecto al tema del DIRTE, que me preguntaba usted antes. Con los menores procedentes del centro de Ateca, como ustedes bien saben, la juez estableció el cierre de forma inmediata, reubicamos a los chavales en otros centros, que no eran los centros en los que tenían que estar, y era necesario abrir un nuevo recurso.
También es cierto que no había un espacio físico adaptado y, pese a que no nos gustaba, tuvo que ser en un espacio anexo a Juslibol. Pero a instancias de la Fiscalía, también, se tomaron todas las medidas de seguridad —poner cámaras, cerrar puertas, etcétera— para que hubiera una separación entre los menores procedentes del centro de Ateca y el centro de reforma de Juslibol. Solo hay un centro de medidas de reforma en la comunidad autónoma y es Juslibol.
De todas formas, el problema es mucho más complejo de lo que usted aquí ha podido poner de manifiesto. En todo caso, lo que trae —y lo ha dicho usted, además— es un conflicto laboral de la empresa de seguridad, que no es competencia de la consejería.
Y, antes de nada, me veo en la obligación de avisarle de que se erige en representante de un colectivo en una demanda laboral, que el contrato de seguridad de Juslibol contiene una cláusula de confidencialidad respecto a los trabajadores de seguridad del centro. Porque le recuerdo que lo que hay en Juslibol son menores y, usted sabe bien, en aras al interés superior del menor debe primar esa cláusula de confidencialidad. Y a mí me preocupa mucho lo que está pasando.
Respecto a la conflictividad del centro y a los incidentes que se han producido en las últimas semanas, le diré que, en primer lugar, no es nada nuevo, tal y como ya reconoció un trabajador del centro, cuyas declaraciones pudimos leer todos, y el cual, además, mostraba su extrañeza porque ahora están trascendiendo a los medios de comunicación. Quizás en este tema pueda usted aportar más información que yo.
Y respecto al plan de seguridad del centro, todos los centros de esta tipología tienen un plan de seguridad que se elabora junto con la propia policía. Plan de seguridad —y aquí hay otra cuestión— que se tiene que actualizar, puesto que próximamente saldrá a licitación el nuevo acuerdo marco de seguridad privada de la comunidad autónoma...

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señora Susín.

La señora consejera de Bienestar Social y Familia (SUSÍN GABARRE):... —acabo, presidente, pero que es importante que lo expliquemos— y entre cuyos contratos se encuentra el centro de reforma de Juslibol. El contrato de seguridad debe estar articulado conforme al plan de seguridad que se elabora con la policía.
Yo creo que las casualidades en política no existen y aquí está habiendo demasiadas casualidades.
Respecto a su pregunta, reitero, la consideración la hace quien tiene que hacerlo, que son los profesionales y, en este caso, la policía.
Y yo también aprovecho, señorías, para desearle, en mi caso, yo también, una feliz Navidad y un próspero 2025.
Gracias. [Aplausos].

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias.
Siguiente pregunta, relativa a las líneas principales del presupuesto para el ejercicio 2025, formulada al consejero de Hacienda por parte del señor Civiac.
Tiene la palabra.

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664