Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón
Preguntas
Pregunta núm. 1106/24, relativa al futuro del Museo de las Matemáticas de Aragón.
Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 021 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Sanz Remón, Álvaro - Vaquero Perianez, Mar
El señor diputado SANZ REMÓN [desde el escaño]: Gracias, presidenta. Pediría silencio si pudiera ser. [Rumores].
La señora PRESIDENTA: Por favor, silencio, porque no se le escucha al señor Sanz.
El señor diputado SANZ REMÓN [desde el escaño]: Gracias, presidenta.
Señora Vaquero, le quiero preguntar sobre el futuro del Museo de las Matemáticas de Aragón, que, como sabe, en 2019, a iniciativa de Julio Bernués y apoyado por la Sociedad Aragonesa Pedro Sánchez Ciruelo de Profesores de Matemáticas y por el Instituto Universitario de Matemáticas y Aplicaciones, se abrió, siendo el segundo museo de estas características en todo el Estado y el quinto en toda Europa.
Desde el 2021, ese museo está ubicado en las instalaciones del Planetario, en Walqa, y desde entonces a hoy yo creo que el éxito ha sido innegable, un éxito de funcionamiento que permite, entre otras cuestiones, que sea un proyecto consolidado capaz de cubrir con sus ingresos por ventas los tres puestos de trabajo que ahora mismo ha generado. La propia alcaldesa, la de Huesca, decía que era una joya para Huesca en materia turística y cultural, y nosotros coincidimos con ello.
A nosotros, por eso mismo, nos parece preocupante no conocer cuál va a ser la continuidad de este museo, teniendo en cuenta, como sabe usted, que la relación del museo con la Fundación del Centro Astronómico Aragonés, que usted preside —y por eso le hago la pregunta—, en la que está instalado y ubicado el museo, finaliza el 30 de junio, es decir, dentro de dieciséis días. La propia alcaldesa, al ser preguntada por esta cuestión en la radio, se dijo que se estaban haciendo gestiones, pero quedan, como le digo, dieciséis días, poco más de dos semanas para el cierre o la continuidad. No se conocen esas gestiones. Nos consta que el museo ha solicitado una reunión ya hace meses. Queremos saber si se ha producido, qué le ha propuesto el museo, si le parece razonable, si no le parece razonable. Sabe que hay proyectos científicos, uno en concreto, que están en el aire y sabe también que la fundación lleva sin gerente cuatro meses. Hay una contestación, una prórroga de un mes; no es suficiente si no se ha hecho antes algo. Entonces, yo le pregunto qué se ha hecho, qué gestiones se han hecho para mantener el museo en Huesca desarrollando sus actividades científicas y de divulgación.
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Sanz.
Señora consejera.
La señora consejera de Economía, Empleo e Industria (VAQUERO PERIANEZ) [desde el escaño]: Muchas gracias, señora presidente.
Mire, señor Sanz, efectivamente, el interés del Gobierno de Aragón es trasladar permanentemente la voluntad, el compromiso y la implicación para la continuidad de este museo. No solamente del Gobierno de Aragón, sino que, efectivamente, lo ha dicho la alcaldesa, en representación también del Ayuntamiento de Huesca, que, efectivamente, fue muy consciente de la situación en la que se encontraba esta ciudad cuando estaba entre las últimas ciudades visitadas de toda España, por lo que consideraba que era muy importante, en colaboración con el Gobierno de Aragón y con las visitas que ello puede propiciar a la ciudad tras la visita del Planetario y el Museo de Matemáticas, continuar con ello.
Efectivamente, en estos momentos se está llevando a cabo el proceso de selección del director gerente, el cual fue ya en el mes de marzo cesado o se le comunicó el cese —creo que fue en el mes de marzo si no me equivoco, usted se ha referido a esta fecha—, y en estos momentos, como digo, se están llevando a cabo conversaciones también con los responsables del museo para dar continuidad a esta actividad.
Somos conscientes de que hay tres trabajadores que están implicados también en ello y, como digo, además de la colaboración que ya ha llevado a cabo el propio Gobierno de Aragón, cediendo también las instalaciones de propiedad de Walqa —por lo tanto, a través del IAF—, estamos convencidos de que, teniendo en cuenta la peculiaridad y que la complementariedad en las visitas a ese Planetario, que también ha propiciado esas visitas al museo, siga la ciudad de Huesca pudiendo llevar a cabo este centro.
Como digo, en estos momentos está en negociación. Quien ha asumido las negociaciones ha sido el director gerente de Walqa, con el apoyo también del IAF, y, de hecho, en relación a ese proyecto de la Fundación de Ciencia y Tecnología Española, de un proyecto que está en estos momentos pendiente de justificar, ya también del IAF se han puesto en contacto con ellos para garantizar que se llevará a cabo, porque este proyecto en concreto se quedó sin finalizar. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señora consejera.
Señor Sanz.
El señor diputado SANZ REMÓN [desde el escaño]: Evidentemente, si llevamos cuatro meses sin gerente, evidentemente, las gestiones de justificación y finalización correspondían a una gerencia que aún no se ha resuelto. Yo le preguntaba por las gestiones y me gustaría saber las gestiones que han hecho y también conocer cuál es su opinión sobre las necesidades que les hayan trasladado desde el museo. ¿Qué peticiones se hacen? ¿Les parecen excesivas? ¿Les parecen ajustadas? Yo quiero que usted nos cuente, más allá de lo que ha salido en prensa ya, qué es lo que están haciendo efectivamente y si se va a garantizar, como parece ha dicho, que ese proyecto finalice y la continuidad de la relación con el museo y la fundación va a ser tan prolija en términos científicos y divulgativos como ha sido hasta ahora, y, sobre todo, cuándo van a resolver todas las cuestiones que quedan pendientes y cómo se va a garantizar ese funcionamiento. Dígame qué gestiones han hecho, porque, si no me lo dice, vamos a entender, señora Vaquero —y así lo entenderá usted si estuviese en mi papel—, que no han hecho nada y eso no puede ser.
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Sanz.
Señora consejera.
La señora consejera de Economía, Empleo e Industria (VAQUERO PERIANEZ) [desde el escaño]: Como le he trasladado, señor Sanz, tanto el director gerente de Walqa está en contacto con los trabajadores, asimismo del IAF se han puesto también en comunicación con responsables del museo y, de hecho, se les dirigió una carta por parte del subdirector gerente del Instituto Aragonés de Fomento, el señor López Cabeza, con la entidad que tutela la fundación para explicar que quería manifestarle el agradecimiento por la labor que se venía realizando, por resumírselo, y que se ha hecho a lo largo de estos años con el Museo de Matemáticas. Sobre el proyecto que están realizando actualmente, se querían comprometer a continuar con la gestión administrativa y todas las acciones que comprendía, que eran cartelería, en fin…
La señora PRESIDENTA: Gracias.
La señora consejera de Economía, Empleo e Industria (VAQUERO PERIANEZ) [desde el escaño]: … —termino ya, señora presidenta— y determinadas cuestiones. Es decir, se han emplazado a que a lo largo de este mes tengan una reunión, pero se lo digo y se lo vuelvo a reiterar: el compromiso, la implicación del Ayuntamiento de Huesca, en colaboración con el Gobierno de Aragón, es continuar con este museo en las mismas condiciones o en las que se acuerde que se puedan variar, pero, desde luego, consolidar un proyecto fundamental para la ciudad de Huesca, pero del que se benefician todos los aragoneses y todos los visitantes.
Muchísimas gracias. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señora consejera.
Siguiente pregunta, 1102/24, relativa a su opinión sobre la reintroducción del lince en el medio rural aragonés y sus repercusiones en la lucha contra la despoblación, formulada al consejero de Desarrollo Territorial, Despoblación y Justicia por el diputado señor Villagrasa, del Grupo Parlamentario Socialista.
Señor Villagrasa, su turno.