Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Preguntas

Pregunta núm. 41/25, relativa a la cuantía asignada en el Fondo de Inversiones de Teruel (FITE) de 2024 al proyecto Observatorio Astrofísico de Javalambre-Galáctica.

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 038 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Corrales Palacio, Andoni - Blasco Marqués, Manuel

El señor diputado CORRALES PALACIO [desde el escaño]: Gracias, presidenta.
Señor consejero, ¿por qué razón el Proyecto Observatorio Astrofísico de Javalambre-Galáctica ha visto reducida la cantidad asignada en el FITE de 2024 un 37,5% respecto al 2023?

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Corrales.
Señor consejero.

El señor consejero de Medio Ambiente y Turismo (BLASCO MARQUÉS) [desde el escaño]: Buenos días, señoría.
Me gustaría que no quede ningún margen de duda de lo que le voy a decir. Para el Gobierno, el proyecto del Pico del Buitre, el Centro de Física del Cosmos y Galáctica, es un proyecto primordial, es un proyecto capital, es un claro ejemplo de lo que todos decimos que es un proyecto estratégico.
La combinación de ciencia y ocio ha funcionado. Funcionó en Dinópolis, funciona en Dinópolis y está funcionando en la astronomía.
Tenga por seguro que el Centro de Física del Cosmos, todo el complejo, va a seguir teniendo financiación. Desde su comienzo, se han invertido cincuenta y tres millones de euros: cuarenta y nueve se han ejecutado, cuatro están todavía pendientes de ejecución porque son de fondos de inversión que todavía se están ejecutando. Pero, para su tranquilidad, en el plan de expansión que tiene Galáctica, va a seguir recibiendo financiación del fondo de inversiones, pero también del Fondo de transición justa, y luego le hablaré del nuevo proyecto que el Centro de Física ha trasladado al Gobierno, que es muy interesante y que va a tener financiación.
Luego esté tranquilo, va a seguir teniendo financiación y va a seguir profundizando en este modelo de ciencia y ocio tan próspero en la provincia de Teruel. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero.
Señor Corrales.

El señor diputado CORRALES PALACIO [desde el escaño]: Gracias, presidenta.
Señor consejero, no sé si me van a convencer mucho las explicaciones, espero que sí, ¿eh?, confío en usted.
También le digo que nos equivocamos al plantear esta pregunta, y se lo digo porque no es un recorte del 37,5%, sino del 43%, el que ha sufrido: de dos millones seiscientos mil en 2023 a un millón quinientos mil en 2024. Y además, si contamos con respecto al último FITE del Gobierno anterior, el del 2022 todavía es peor: un 56% menos, de 3,4 millones a 1,5 millones, un millón novecientos mil euros menos. Está la verdad, y, por ahora, es tozuda. Esperemos que se solucione.
El Centro de Bioeconomía de Teruel también se ha recortado un 58% este año. Creemos, y esperemos que no sea, que es evidente que, para ustedes, la ciencia que es una prioridad. Esperemos que no sea así.
Se les ha llenado la boca en la tribuna, cuando se habla del CEFCA y de Galáctica, pero, a la hora de la verdad, cuando hay que poner las perricas, ahí se les ven las costuras, y lo hemos visto en este último presupuesto y en este último FITE.
Mucho destacar en el estand de Fitur nuestros cielos y Galáctica como atracción turística, pero poco más, porque, si lo recortamos, mala solución tenemos. Hacerse la foto gracias a lo que se hizo, otros anteriormente, y luego vuelta a las andadas. Esperemos que no volvamos a los oscuros tiempos de Rudi, cuando el CEFCA estuvo en grave peligro, en grave peligro de desaparición por falta de financiación.
Con este dinero del FITE se pagan sueldos de investigadores, además de inversión, sin lo cual el proyecto no tiene ningún futuro.
Esperemos que en el 2025, como ha anunciado usted ya, con los fondos de inversión y con el aumento del FITE, volvamos a años anteriores y podamos ser un referente, como somos, a nivel mundial en el visionado de estrellas y con un centro como Galáctica, que es un referente también a nivel mundial.
Muchas gracias.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Corrales.
Señor consejero.

El señor consejero de Medio Ambiente y Turismo (BLASCO MARQUÉS) [desde el escaño]: Señoría, usted sabe que el Fondo de Inversiones de Teruel está, fundamentalmente, para financiar inversiones. Se pone dinero, se ejecutan las inversiones, se vuelven a hacer nuevos proyectos, se vuelven a financiar y se ejecutan.
Le he comentado que todavía tiene el Centro de Física del Cosmos cuatro millones de euros de diversos programas que están en ejecución. Pero, como a usted lo que le preocupa es que sigamos invirtiendo, el Centro de Física del Cosmos nos ha propuesto nada más y nada menos que un proyecto nuevo, que es la estación de telescopios para defensa planetaria, la de realidad, no la de Leire Pajín, defensa planetaria y detección y seguimiento de basura espacial, por un importe de nueve millones de euros que van a ir en los presupuestos de 2025: la mitad, cuatro millones y medio, en Transición Justa, esos fondos, y cuatro millones…

La señora PRESIDENTA: Gracias.

El señor consejero de Medio Ambiente y Turismo (BLASCO MARQUÉS) [desde el escaño]: … en el fondo de inversiones. Así que la financiación está garantizada. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero.
Siguiente pregunta: número 133/25, relativa a la prohibición de pesca de trucha con cebo natural a los menores de sesenta y cinco años, formulada al consejero de Medio Ambiente y Turismo por el diputado señor Morón, del Grupo Parlamentario Vox en Aragón.
Señor Morón.

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664