Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón
Preguntas
Pregunta núm. 236/24, relativa al Plan forestal de Aragón y los incendios
Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 015 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Soria Sarnago, Leticia - Blasco Marqués, Manuel
La señora diputada SORIA SARNAGO [desde el escaño]: Gracias, presidenta.
Buenos días, señor consejero.
Respecto del Plan forestal de Aragón anunciado por su departamento, ¿qué medidas ha adoptado el Gobierno de Aragón? ¿Qué presupuesto va a articular? ¿Y cómo afronta la campaña de prevención?
Gracias.
La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Soria.
Señor consejero.
El señor consejero de Medio Ambiente y Turismo (BLASCO MARQUÉS) [desde el escaño]: Señora Soria, le agradezco su pregunta y su preocupación por el Plan forestal, porque su insistencia me obliga a insistir también en mis departamentos, y, por tanto, usted cumple con su obligación y yo también intentaré cumplir con la mía.
Por tanto, vamos a tomar todas las medidas que se consideren necesarias (le hablo ahora de la parte de incendios). Estamos negociando en este momento el convenio colectivo con Sarga, teniendo en cuenta que el Gobierno anterior dejó por escrito unos aspectos decisivos, como son los horarios de trabajo, pero estos afectan a Sarga y también a los propios funcionarios.
No obstante, luego le detallaré..., bueno, le puedo concretar: en materia de presupuesto para el Plan forestal, pusimos dos millones de euros con la intención de poner cuatro años esta cantidad para tener ocho millones de euros, pero se me antoja que se nos va a quedar corta, pequeña, y estamos trabajando para tener más cantidad de dinero público y privado para hacer un gran plan de reforestación.
Luego le detallaré alguna cosa más. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero.
Señora Soria.
La señora diputada SORIA SARNAGO [desde el escaño]: Gracias, presidenta.
Señor consejero, le agradezco las palabras, valorando la labor de oposición, que no son muy frecuentes en este salón de plenos, así que muchas gracias por las palabras que ha vertido.
Es verdad que yo, hace seis meses, le planteé también la situación en la que se encontraba el anuncio de este plan, y nosotros lo que queríamos hacer es, un poco, la prueba del algodón, qué es, desde entonces, lo que se ha avanzado en esta línea. Porque, claro, el Grupo Socialista estamos preocupados por este tema, estamos preocupados porque esta dirección general ha pasado de un presupuesto de 66,5 millones a 51,14 millones. Teníamos un Plan de gestión forestal que se había hecho de una manera participada desde el año 2022, que contaba con uno de los mayores presupuestos para llevarlo a cabo, y que, además, desde su partido, en la anterior legislatura, habían tachado de decepcionante, de que abandonaba el mundo rural, y, por tanto, entenderá que las expectativas puestas por este grupo con esa vuelta de calcetín —podríamos decir— eran bastante altas.
Nos gustaría saber, en ese sentido, qué es lo que se está avanzando, porque, claro, vienen unos meses, que, compartirá conmigo, estamos a las puertas del verano, en donde la falta de lluvias, la situación de sequía, yo creo que están haciendo que sea necesario el que se agilicen cuanto antes todas esas medidas para que se pueda hacer frente a esos grandes incendios, los llamados incendios de sexta generación.
Por tanto, nos alegra ver que, gracias al trabajo de esta portavoz, de este grupo parlamentario, podemos impulsar desde la oposición, pero es verdad que queríamos que nos contara un poquito más detalladamente qué medidas piensan adoptar, cuál es la campaña que se está preparando de cara a estos meses de verano que llegan y, desde luego, que nos concrete un poco más ese nuevo Plan de gestión forestal, dado que el anterior tampoco les gustaba y que, sin embargo, han pasado ocho meses, pero sigue siendo ese plan, esa herramienta, lo que se está utilizando hasta la fecha.
Gracias. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Soria.
Señor consejero.
El señor consejero de Medio Ambiente y Turismo (BLASCO MARQUÉS) [desde el escaño]: Señora Soria, en el Plan forestal de Aragón estamos trabajando en dos vertientes. Lo primero que hicimos al finalizar el mes de noviembre fue dirigirnos a todos los ayuntamientos de Aragón solicitando la disponibilidad de suelo, pero nos dimos enseguida cuenta de que los ayuntamientos lo que nos ofrecían era pequeñas cantidades de suelo, muchas veces periurbano, a modo de, casi, parque medio municipal, y no era eso lo que realmente nosotros planteábamos. Queremos grandes masas forestales en Aragón para ponernos al nivel del resto de España.
Estamos trabajando en dos vertientes: en la recuperación de los montes arrasados por el fuego, cosa que creo que es de cajón, que la defenderemos todos, de hecho la semana que viene yo voy a visitar Castelfrío, donde hubo un incendio en 2009 y estamos haciendo reforestación, y, luego, las nuevas plantaciones con hectáreas, con muchas hectáreas, para, como digo, que Aragón se ponga, por lo menos, al mismo nivel que España en cuanto a hectáreas de bosque en proporción al terreno de cada comunidad.
Y, en segunda línea, estamos en conversaciones muy avanzadas con empresas multinacionales, empresas también regionales, que están interesadas en aportar fondos para la restauración y, sobre todo, para nuevas plantaciones de árboles, porque están interesadas en las emisiones, en la compra de derechos y en trabajar para reducir la huella de carbono, y espero llegar a acuerdos.
En los próximos dos meses, yo querría presentar en estas Cortes el Plan forestal de Aragón. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero.
Antes de sustanciar la última pregunta, el último punto del orden del día, les comunico que el desalojo ya ha sido total, que han entrado tres representantes de los agricultores acompañados por el jefe de seguridad de la casa, han estado en Registro, se han ido, y ya todos podremos salir después de este último punto del orden del día de manera normal.
Pregunta 291/24, relativa a la Agenda 2030, formulada al consejero de Medio Ambiente y Turismo por el diputado del Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista señor Palacín.
Señor Palacín.