Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Proposiciones no de ley

Proposición no de Ley núm. 39/23-XI, relativa a la reprobación de la presidenta de las Cortes.

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 007 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Sanz Remón, Álvaro - Moreno Latorre, Joaquín - Soro Domingo, José Luis - Morón Sanjuán, Santiago - Gastón Menal, Marta - Navarro Viscasillas, María - Izquierdo Vicente, Alberto

La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Gaspar.
Continuamos con el siguiente punto del orden del día, punto número 9: debate y votación de la proposición no de ley 39/23, relativa a la reprobación de la presidenta de las Cortes —es decir, la que les habla—, presentada por la Agrupación Parlamentaria Izquierda Unida de Aragón.
Para su presentación y defensa, señor Sanz, tiene cinco minutos.
            Proposición no de Ley núm. 39/23-XI, relativa a la reprobación de la presidenta de las Cortes.

El señor diputado SANZ REMÓN: Gracias, presidenta.
Señorías, el Reglamento de las Cortes de Aragón señala en su artículo 54, sobre la Presidencia, que esta «ostenta la máxima representación de las Cortes de Aragón, establece y mantiene el orden de los discursos, dirige los debates, asegura la buena marcha de los trabajos y vela por la defensa de las competencias de la Cámara».
En el artículo 55, la primera de las funciones, en particular, que enuncia y que le encomienda es la de «representar a la Cámara en las relaciones institucionales que esta mantenga». Así pues, quien se sienta en la Presidencia de esta institución, de esta Cámara, quien es la segunda autoridad de Aragón, debe dirigir el Parlamento aragonés y representarlo, representar a esta Cámara, que es reflejo de la pluralidad y la diversidad del pueblo aragonés, en las labores institucionales que le correspondan. [Rumores].
Presidenta, pediría silencio. Es muy complicado...

La señora PRESIDENTA: Sí. Silencio, por favor, porque cuando están hablando desde la tribuna, los murmullos no dejan escuchar a quien habla.

El señor diputado SANZ REMÓN: Gracias, presidenta.
Decía que son dos funciones muy concretas, la de dirigir el Parlamento y la de representarlo, representar a esta Cámara, que deben cumplirse con mesura, con ecuanimidad, con respeto a la pluralidad, como ha venido siendo habitual durante cuarenta años de dinámica de trabajo parlamentario, cuatro décadas. Y además, hay que tener muy presente que el ejercicio de estas funciones no está para nada en defensa partidista ni política de la formación por la que uno ha concurrido a las elecciones y está representado aquí.
Por lo tanto, hoy, lamentablemente, estamos viviendo episodios y prácticas que nos están alejando de estos esenciales principios de neutralidad, y no voy a hablar de cuestiones de organización y de funcionamiento de esta Cámara, que es la Mesa y la Junta de Portavoces el espacio en el que estamos trasladándolas, pero sí voy a hablar de un episodio que nos parece muy grave, que es aquel que tuvo que ver con la visita en la recepción de una ministra del Gobierno de la nación y de una secretaria de Estado previa a la reunión celebrada el pasado 28 de septiembre, que se celebró en el marco de la Presidencia española de la UE, aquí, un acto concreto en la Aljafería, y en esa recepción, se incumplieron los deberes de representación recogidos en el artículo 55 a) del Reglamento por parte de la presidenta de esta Cámara.
Por lo tanto, hoy lo que debemos hacer aquí, todos y todas, por respeto institucional, es debatir si fue correcta o no fue correcta esa conducta. Porque cuando las formas protocolarias, debidas precisamente a las normas básicas de funcionamiento de esos deberes de representación son el primer deber que hay que cumplir y respetar, cuando se incumplen, hay un problema, y aquí tenemos un problema, y estamos empezando la legislatura, y es bueno corregir estas cuestiones.
Ser noticia nacional por un hecho de este calibre, cuando menos, convendrán conmigo, señorías, que no es lo mejor, y decir que la presidenta no incumplió su deber de representación no es verdad. Las declaraciones del presidente del Gobierno, a nuestro juicio, son injustificables, porque justificar lo injustificable es eso, injustificable. No en vano, hubo quien, acompañando en esa recepción a la presidenta, sentados detrás, en la mesa, o allí, en el espacio que representa al Gobierno, sí actuaron debidamente como debían actuar, cumpliendo esos deberes de respeto institucional.
Por lo tanto, señorías, Izquierda Unida hoy aquí no va a hablar de fondo político en términos ideológicos, porque le exige a la presidenta que no lo tenga. Hemos debatido mucho ya al respecto sobre esta cuestión. Izquierda Unida quiere hablar de respeto a esta institución, y espero que este debate, independientemente de cuál sea su resultado, sirva para corregir cualquier tipo de desmán que, al final, nos deslice hacia una dinámica peligrosa.
Por lo tanto, lo que Izquierda Unida hoy plantea es que reconozcamos, entre todos y entre todas —sé que alguno de ustedes incluso lo ha hecho en el ámbito de lo privado—, que no se actuó debidamente, que la presidenta no actuó debidamente, que amonestemos esa actuación indebida, por lo tanto, que reprobemos esa actuación y que, en cualquier caso, nos conminemos y conminemos a la presidenta de esta Cámara a cumplir debidamente con sus deberes protocolarios, con sus deberes reglamentarios y con sus deberes y sus funciones descritas con concreción en el Reglamento de esta Cámara.
No pido más. He sido respetuoso en el relato de los hechos, no quiero entrar en consideraciones concretas sobre fondos políticos o debates previos, pero aquí hay una cuestión que hay que respetar, y decía la presidenta que nos iba a llamar al orden, yo se lo agradezco, espero que a todos y a todas, cuando así corresponda, que nos llame a la cuestión.
Hoy, la cuestión es muy clara: no se cumplió con el deber de representación con representantes del Gobierno de la nación. Yo les lanzo una pregunta: ¿qué hubiese pasado si los colores políticos de los representantes hubieran sido otros y la actitud hubiera sido igual por parte del presidente de estas Cortes?

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Sanz.
No se han presentado enmiendas. Por lo tanto, es la intervención del resto de los grupos parlamentarios no enmendantes durante un tiempo máximo de tres minutos.
En primer lugar, por el Grupo Aragón-Teruel Existe, señor Moreno.

El señor diputado MORENO LATORRE: Gracias, presidenta.
Bueno, pues, cuando se preside un Parlamento, se representa allá donde se va. Aunque haya discrepancias políticas grandes, siempre se debe guardar el respeto y el rigor, así como mantener un protocolo, que es fruto del consenso. Romper esos consensos es muy peligroso, sobre todo para nuestra democracia, y debe ser condenado. Una presidenta de las Cortes debe ser ejemplo para la sociedad y representar al completo, no solo al que comparte su opinión política. Así que votaremos a favor.
Gracias.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Moreno.
Turno ahora del Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista. Señor Soro.

El señor diputado SORO DOMINGO: Gracias, presidenta.
Creo que todos hemos visto el vídeo de lo que ocurre en la puerta de la Aljafería. Puedo reconocer que hay dudas de quién no da la mano a quién, si la presidenta o la ministra. Creo, en todo caso, que, protocolariamente, quien debería separar su mano de su cuerpo para ofrecer la mano es quien recibe y no quien llega, pero no voy a entrar en ese debate, porque el vídeo sigue, y lo que es evidente es a quien sí que se le hace una cobra, que se le deja con la mano temblando y levantada, y es a la secretaria de Estado de Igualdad. Yo creo que eso es una evidencia, y yo creo que eso no está bien. Estoy convencido de que no va a volver a ocurrir nada parecido, pero creo que es evidente que no está bien y que es bueno que traigamos de forma serena este debate a estas Cortes.
Yo soy un republicano convencido, y cuando era consejero, me ha tocado saludar al rey y a la reina. Yo, evidentemente, como ciudadano, no iría a ningún acto en el que estuviera el rey o la reina. Como consejero, me ha tocado aquí, en Zaragoza, en algún acto institucional, me ha tocado en Fitur, y les he dado la mano. Les he dado la mano por respeto institucional, porque el rey es el jefe del Estado, independientemente de lo que yo opine sobre ellos. No das tu mano, estás representando, sobre todo una presidenta de las Cortes, a todo el pueblo aragonés, y creo que hay que extremar las exigencias que hacemos a cualquier cargo público.
Votaremos a favor de la iniciativa.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Soro.
Turno ahora del Grupo Parlamentario Vox en Aragón. Tiene la palabra el señor Morón por tiempo de tres minutos.

El señor diputado MORÓN SANJUÁN: Gracias, señora presidenta de las Cortes de Aragón.
Señorías, por más que quieran retorcer la realidad, lo cierto es que la presidenta actuó correctamente. [Aplausos]. Esperó en línea de saludo a la señora ministra y le dio la bienvenida, como corresponde, al palacio de la Aljafería. Fue la señora ministra la que no ofreció la mano, no extendió la mano como corresponde, al ser la autoridad en ese momento.
Son cosas de protocolo, pero son importantes, como están ustedes diciendo, y como quieren resaltar. Claro que son cosas de protocolo. Una actitud muy cuestionable y muy poco deseable por parte de la ministra, que tan solo es explicable desde un prejuicio partidista o, como manifestó la propia secretaria de Estado —a lo mejor fue esa la razón—, Rodríguez Martínez, Pam, cuando pocas semanas antes dijo que, en el ejercicio de la libertad de expresión, no era necesario que existiera un contacto físico para dar la bienvenida a nadie.
Por lo tanto, no entendemos que, precisamente, fuera la secretaria de Estado, la señora Rodríguez, Pam, la que se ofendiera tanto al ejercer la presidenta de las Cortes el uso de su libertad para rehusar ese saludo y, a la vez, guardar el respeto a la institución que representa tras el agravio de la señora ministra. [Aplausos].
En cualquier caso, señor Sanz, ¿quiere que hablemos de acciones reprobables? Mire, acciones reprobables. No sé si la reconoce, mírela, mírela. [El señor diputado en uso de la palabra muestra una fotografía a la Cámara]. [Aplausos]. Su jefa, y la de alguno más, también la del señor Soro, y la de alguno más, reunida con un fugitivo que escapó de España en un maletero, el maletero de un coche [aplausos], ¿eh?, implorándole su apoyo para mantenerse en el poder. [Rumores].
No se alteren, no se alteren, que hay más. [Aplausos]. Miren, otra acción reprobable: la foto de la vergüenza, de la infamia, con la que será recordado el Partido Socialista del año 2023. [El señor diputado en uso de la palabra muestra una fotografía a la Cámara]. [Aplausos]. No solo el señor Sánchez, el Partido Socialista. Esto sí que es reprobable, esto sí que es infamia y sí que es vergüenza.
Desde luego, señores de la izquierda, ustedes han quedado para mucho tiempo desautorizados y desacreditados para reprobar ningún comportamiento.
A Vox, ninguna lección de democracia.
Muchas gracias. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Morón.
Turno ahora del Grupo Parlamentario Socialista. Señora Gastón, tiene la palabra por tiempo de tres minutos.

La señora diputada GASTÓN MENAL: Muchas gracias, señora presidenta.
«Ser presidente de las Cortes de Aragón es uno de los mayores retos y responsabilidades que puede tener un representante político. Quiero agradecer el talante democrático de todos aquellos que han votado en contra, porque la discrepancia es clave, siempre que se plantee desde el respeto y desde las buenas formas».
«Los aragoneses, a los que nos debemos, nos exigen altura de miras, que cuidemos las formas, y si no lo hacemos, nos arriesgamos a que crezca esa incipiente desafección política que ya existe y que indudablemente no puede llevar a otra cosa que a una deriva nada constructiva».
No son palabras mías, son palabras del 23 de junio de 2023 de la señora doña Marta Fernández en la sesión constitutiva de las Cortes de Aragón, al ser elegida presidenta de este Parlamento. [Aplausos].
Lo que no sabemos es que el 28 de septiembre, apenas unas semanas después, dónde quedó el talante democrático, dónde quedó el respeto, dónde quedaron las buenas formas y dónde quedó la prevención a esa deriva nada constructiva. [Aplausos]. Porque, por más que el señor Morón se empeñe, afortunadamente, toda España pudo comprobar que con una conducta cargada de intencionalidad, como discurso, todo esto que dijo la señora Fernández el 23 de junio le quedó muy coqueto, pero brilló por su ausencia en la aplicación en su papel institucional [aplausos], siendo la máxima representante de este Parlamento, de las Cortes y de todos sus diputados y diputadas, y siendo la segunda autoridad de la Comunidad Autónoma aragonesa. Un bochorno. Pero lo lamentable es que es un bochorno más, porque desde la constitución de estas Cortes de Aragón, hemos tenido unos cuantos episodios bochornosos con una amplia repercusión nacional, lamentablemente.
Todo esto requiere instar a que la presidenta de las Cortes cumpla con sus deberes institucionales, a quien es la segunda autoridad de esta comunidad autónoma, y a que, además, haga gala de una buena educación, lo mínimo que le podemos exigir. [Aplausos].
Pero es que, adicionalmente, señoras y señores diputados, cabe también hablar no solo de la segunda autoridad, sino también de la primera autoridad de esta comunidad autónoma, del presidente Azcón. Porque, para Vox, a quienes se jactan tantas veces de mostrar en público que tan poco, tan poco les gustan los sindicatos, miren por dónde, que les ha salido un sindicato: el presidente del Gobierno de Aragón. Porque en cada uno de los lamentables episodios bochornosos por los que, en apenas tres meses, hemos tenido repercusión nacional, a continuación, el presidente Azcón los defiende. [Aplausos].
En primer lugar, tras el penoso rastro en redes sociales y declaraciones de la presidenta de las Cortes de Aragón. Ahí estaba el «sindicato Azcón». A continuación, tras el lamentable rastro en redes sociales de unos directores generales de Vox, y ahí estaba el «sindicato Azcón». Y en tercer lugar, sin que nadie le preguntara, aquí, en Pleno, defendió el comportamiento y el desprecio intencionado de la presidenta de las Cortes a una ministra en funciones y a una secretaria de Estado. Ahí estaba el «sindicato Azcón». [Aplausos].
Señoras y señores diputados, si reprobar es desaprobar, sepan que desaprobamos, reprobamos el comportamiento de quien es la máxima representación de estas Cortes y segunda autoridad de la comunidad autónoma, pero también desaprobamos el comportamiento y la conducta de «sindicato de Vox» de quien es la primera autoridad de esta comunidad autónoma, del presidente Azcón.
Quedamos a la espera, visto el comportamiento de este sindicato, de que el «sindicato Azcón» salga a la defensa de las manifestaciones públicas que desde Vox emanaron ayer acerca de defender la natalidad autóctona, y no entregarnos a la sustitución poblacional y a la multiculturalidad. [Aplausos].
Por supuesto, votaremos a favor, y esperemos que, además de discursos coquetos, se aplique cuanto se dice. Lo acabamos de ver en la intervención del señor Morón. Esperamos, señora presidenta, que cumpla con aquello que dice.
Gracias. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Gastón.
Turno ahora del Grupo Parlamentario Popular. Señora Navarro, tiene su turno por tiempo de tres minutos.

La señora diputada NAVARRO VISCASILLAS: Muchísimas gracias, señora presidenta.
Señora Gastón, usted demuestra lo poco institucional que es y la falta de respeto y de educación que ha tenido ahora mismo ante estas Cortes y la falta de respeto a nuestro presidente del Gobierno de Aragón. Así, mal empieza, señora Gastón. [Aplausos]. Hay que ser educado y respetuoso siempre.
Voy a empezar, señor Sanz, por usted. Mire, hemos estado repasando, y yo creo que no se había reprobado nunca por parte de ningún grupo político a una presidenta o a un presidente de las Cortes de Aragón. ¿Saben por qué lo reprueban ustedes, señor Sanz? Por una cuestión absolutamente política, por una cuestión absolutamente sectaria, y es que lo que opinamos nosotros, el Partido Popular, es que ustedes, la izquierda, aún no tienen la talla moral de aceptar que han perdido unas elecciones en esta comunidad autónoma. [Aplausos].
Y les voy a recordar los resultados electorales, lo que los aragoneses quisieron. Los aragoneses quisieron que gobernase el Partido Popular, que fue la lista más votada, con casi el 40% más de los votos que en el 2019, y Vox sacó el 44% más que en el 2019. La izquierda, todos ustedes, perdieron votos en las pasadas elecciones. [Aplausos y rumores].
Señor Sanz, además, le voy a decir con absoluto respeto, que para mí, el respeto institucional es el de todos, también es el de los ministros y también es el del presidente de nuestro país. Mi pregunta, señor Sanz, es la siguiente: ¿usted va a traer aquí, al próximo Pleno, la reprobación y la dimisión de la señora Montero por la Ley del «solo sí es sí»? [Aplausos].
¿O es que acaso no hemos sido noticia nacional, señora Gastón, en infinidad de ocasiones, por una ley aprobada por ustedes en el Gobierno de España, que ha supuesto quinientas condenas y cuarenta excarcelaciones? ¿Eso no es dañar la imagen institucional de España? ¿Esto es tener respeto a las instituciones? [Aplausos].
O quizás, señora Pérez, que la veo a usted hablando demasiado, quizás el Partido Socialista también podría pedir la reprobación de la ministra Ione Belarra. ¿La va a pedir usted en el próximo Pleno? ¿Sabe lo que ha dicho Ione Belarra? Ha solicitado al Ejecutivo del Gobierno de España denunciar a Israel en la Corte Penal Internacional por crímenes de guerra. Traiga usted aquí la reprobación [rumores], que le apoyaremos en el Partido Popular.
La izquierda tiene que asumir que ha perdido las elecciones, y nosotros, les aseguro a todos ustedes, señor Sanz, señora Pérez, que gobernaremos en beneficio del interés de todos los aragoneses, no solo de una parte.
Muchísimas gracias. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Navarro.
Pasamos a la votación. Comienza la votación. Finaliza la votación. Presentes, sesenta y tres; emitidos, sesenta y tres. Votos a favor, treinta; votos en contra, treinta y tres. Por lo tanto, decae la iniciativa.
Explicación de voto.
¿Grupo Parlamentario Mixto? En primer lugar, señor Izquierdo, por la Agrupación Partido Aragonés.

El señor diputado IZQUIERDO VICENTE [desde el escaño]: Gracias, presidenta.
Hemos votado en contra porque, con estas cosas —falta hoy Franco, que no ha salido, pero supongo que no tardará en salir—, hablamos de lo mismo día tras día, minuto tras minuto, y al final, esto no es ningún espectáculo. Los gobiernos no son un espectáculo, las instituciones tampoco, y es lamentable ver cómo se utilizan.
Yo he visto ese vídeo muchas veces, presidenta. Yo no sé quién no le dio la mano a quién. No lo tengo muy claro. Lo que tengo clarísimo... [Rumores]. ¿Me callo para que griten ustedes? Vale, venga. Lo que tengo muy claro es que no deberíamos estar hablando hoy aquí de esto, porque es una solemne tontería perder el tiempo en cosas que no ayudan a la gente.
Gracias.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Izquierdo.
Señor Sanz.

El señor diputado SANZ REMÓN [desde el escaño]: Gracias, presidenta.
Señor Izquierdo, yo no diré lo que es una tontería y lo que no. Soy más respetuoso que usted.
Mire, señora Navarro, la soberbia es mala consejera. El que ustedes ganen las elecciones, que nadie lo niega, no les da patente de corso para saltarse el Reglamento como les dé la gana. [Aplausos]. ¡Respeten! Si tanto respetan al pueblo aragonés, ¡respétenlo aquí mismo, que está representado! Y aquí, la mitad de las personas que estamos sentadas, prácticamente la mitad, consideramos que es inaceptable que se niegue el saludo a un miembro del Gobierno de la nación.
Porque, señor Morón, las fotos que me ha enseñado, ahí sí que hubo saludo. El problema es cuando no se da el saludo, y no se insulta a la persona a la que no saluda, se insulta al pueblo que representa también esa sensibilidad y a esa institucionalidad.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Sanz.
Señor Corrales.

El señor diputado CORRALES PALACIO [desde el escaño]: Gracias, presidenta.
Voy a poner un caso que ha ocurrido. El presidente señor Aragonés, representante del pueblo catalán, le ha negado la mano al presidente del Senado, y Vox se ha quejado, y yo estoy en contra de que el señor Aragonés niegue el saludo a una institución como el presidente del Senado. Pongo el mismo ejemplo.
Pero aquí hubo un paso más allá. Se censuró el acto en la agenda. El acto del que estamos hablando, que molesta mucho, un acto de alto nivel europeo sobre los derechos reproductivos y sexuales de las mujeres.
Bueno, no hay mucho más que decir, porque yo ya he dicho todo lo que tenía que decir en su día, así que tan feo es hacerlo aquí como hacerlo en Madrid, como hacerlo en cualquier sitio. El que es presidente, es presidente de todos los aragoneses, de los catalanes, de los vascos o de los madrileños. Me da igual. Se debe solo para eso, y por eso, contundentemente, reprobamos a la presidenta. Claro que sí.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Corrales.
¿Grupo Aragón-Teruel Existe? ¿Señor Moreno?
¿Grupo Chunta Aragonesista? ¿Señor Soro?
¿Grupo Vox en Aragón? Señor Morón.

El señor diputado MORÓN SANJUÁN [desde el escaño]: Gracias, señora presidenta.
La verdad es que no soy de traer muchas fotografías, pero he traído dos, y aun he traído otra más. [El señor diputado en uso de la palabra muestra una fotografía al resto de la Cámara]. [Rumores]. Esta tampoco... La verdad es que es pequeñita. Pido disculpas si no se ve bien. [Rumores]. Es el señor Pollán, Carlos Pollán, presidente de las Cortes de Castilla y León, y esta señora es una diputada socialista. En el primer Pleno de constitución de las Cortes de Castilla y León, cuando el señor Pollán no le había negado el saludo a nadie [rumores], las diputadas y los diputados socialistas le negaron el saludo y no estrecharon la mano al señor Pollán. ¿Eh? [Rumores]. ¿Pero cómo se puede tener tanta cara? ¡Hombre, por favor! [Aplausos]. O sea, vamos a ver, se está aquí cuestionando un hecho que, evidentemente, son matizaciones de quién le estrecha la mano, que quién la rehúsa, que quién no sé qué, y cuando hay un hecho clarísimo en el que siete diputados del Partido Socialista no le quieren estrechar la mano al presidente electo y nombrado en Castilla y León, nos parece tan normal. [Rumores]. Ustedes están desautorizados y desacreditados moralmente para dar lecciones a nadie, ¡a nadie! [Aplausos]. A ver si se les mete en la cabeza.
Y en estos treinta y cuatro segundos que me quedan, simplemente quisiera puntualizar otra cuestión que han comentado respecto al tema de los sindicatos. Vox no tiene ningún problema con los sindicatos. [Rumores]. No tenemos ningún problema. De hecho, esta mañana, quiero recordar que en la comparecencia de Sanidad, les he reprochado, en cierto modo, a la bancada socialista que no hubieran defendido las propuestas de las organizaciones sindicales que habían planteado ya en la legislatura anterior. No tenemos ningún problema. El único problema que tenemos es que queremos que la financiación la realicen con las aportaciones de sus afiliados exclusivamente.

La señora PRESIDENTA: Señor Morón, explicación de voto.

El señor diputado MORÓN SANJUÁN [desde el escaño]: Muchas gracias. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: ¿Grupo Parlamentario Socialista? Señora Gastón.

La señora diputada GASTÓN MENAL [desde el escaño]: Muchas gracias, señora presidenta.
Hemos vuelto a escuchar, como hiciéramos el lunes, lo que de verdad es la racionalización en las subvenciones a los agentes sociales. Gracias, señor Morón.
Miren, esta iniciativa ha servido... Obviamente, sabíamos que la votación iba a ser la que ha sido, pero ha servido para poner de manifiesto que cabe desaprobar, por mucho que ganen las elecciones, el comportamiento cuando no viene acompañado de la educación, por un lado, y, sobre todo, de la responsabilidad de representar, insisto, a los diputados y diputadas de este Parlamento, pero, sobre todo, como segunda autoridad, a los aragoneses y aragonesas.
Entrando en bucle, señora Navarro, con el discurso comodín que ustedes tienen de «hemos perdido, hemos perdido»..., oiga, nosotros tuvimos setenta y tres días para tomar conciencia de dónde íbamos a estar. Ustedes han tenido setenta y tres días, más todos los que llevan, para encontrar mejores argumentos de defensa que aquel que utilizan como comodín [aplausos] y para argumentar lo indefendible, como es un comportamiento del que no nos tienen que convencer a nosotros de que es reprobable en cuanto a que cabe desaprobarlo. Es que toda España lo vio. ¡Menos mal que toda España lo vio! No se puede defender lo indefendible.
Y a cuenta de mi intervención, cuanto cabe decir desde aquí, desde esta sede, es que esperemos no estar continuamente esperando a saber cuál va a ser el siguiente episodio bochornoso. Esperemos que hasta aquí hayamos llegado, pero, sobre todo, esperemos —reitero— no esperar que, a continuación de un nuevo episodio bochornoso, el «sindicato Azcón», nuestro presidente del Gobierno de Aragón, salga y les dé la cara, porque eso sí que no es defendible.
Gracias, presidenta. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Gastón.
Señora Navarro.

La señora diputada NAVARRO VISCASILLAS [desde el escaño]: Muchísimas gracias, presidenta.
Mire, señora Gastón, episodios bochornosos son los que están ocurriendo en este país. ¿Sabe dónde está su querido presidente, el señor Azcón, hoy? Defendiendo los intereses de España, defendiendo los intereses de Aragón en el Senado. [Aplausos]. ¿Por qué? Porque un presidente del Gobierno va a cambiar el rumbo de este país a cambio de siete votos. Ahí es donde tenemos que estar defendiendo a Aragón, en el Senado. Eso es un episodio bochornoso, señora Gastón. [Aplausos].
Señor Sanz, es que no ha salido reprobada la presidenta de las Cortes, es que ya hemos votado, es que la mayoría de este Parlamento no ha querido reprobar a la presidenta de las Cortes, porque representamos a la mayoría de los aragoneses. [Aplausos].
Así que señora presidenta, yo le invito a que tengamos el respeto, como usted lo va a seguir teniendo, estoy segura, por esta institución, que, desde luego, el Partido Popular lo tenemos, y que nos dejemos de estas iniciativas, que lo único que hacen es confrontar, polarizar, porque, si quieren, ya les aseguro que nosotros les ganamos en la situación que tenemos en este país, que para nosotros es muy preocupante.
Señor Sanz, le invito a que hable de los problemas de Aragón y no de iniciativas que lo único que buscan es confrontar y sacar réditos políticos.
Muchas gracias. [Aplausos].

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664