Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Preguntas

Pregunta núm. 2122/24, relativa a la Academia de las Artes del Folclore y la Jota de Aragón.

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 033 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Rouco Laliena, Maria Carmen - Hernández Martín, Tomasa

La señora diputada ROUCO LALIENA [desde el escaño]: Gracias, presidenta.
Muy buenas tardes ya a todos.
Bueno, señora Hernández, usted sabe perfectamente por qué le pregunto que si no va a firmar el convenio, o sí, o por qué está tardando este convenio que dejó el señor Faci ya redactado, pero que por motivos de fechas no se pudo realizar.
Y le hago esta pregunta porque fue usted misma la que dijo hace poco tiempo que era prioritario trabajar para que la jota fuera declarado patrimonio inmaterial de la humanidad. Y el punto número uno de actividades de este convenio era precisamente este programa de actos presentado a la Dirección General de Patrimonio. Y si no hay convenio… o la figura jurídica que usted puede dar si cree que el señor Faci fue incompetente cuando hizo este convenio.
La pregunta es muy sencilla, porque si hay que avanzar, habrá que tener algo.
Y la academia… Usted ya sabe que es la única academia oficial que existe con más de setecientos académicos, la impulsora… hasta del logo fue la impulsora.
Gracias.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Rouco.
Señora consejera.

La señora consejera de Educación, Cultura y Deporte (HERNÁNDEZ MARTÍN) [desde el escaño]: Presidenta, gracias. Diputada señora Rouco.
Pues no hay ningún problema para no firmarlo.
En la Dirección General de Patrimonio no constaba este convenio. No constaba. Pero, desde el principio, el presidente, Carmelo, de esta academia, sabe perfectamente que ha contado con el apoyo de la consejería y de mi persona. De mí personalmente también. Y lo sabe. Estamos apoyándole en la candidatura, dando visibilidad a la jota: organizando y apoyando a la jota.
Mire, el 27 de septiembre tuvo lugar en Teruel una gala de la jota. El 26 de octubre también, en el espacio ajardinado de la Cartuja, en el interior de la iglesia. Y el 30 de octubre hay también Un arte llamado jota, un espectáculo de folclore en el Teatro Principal.
Estamos intentando que la jota se visibilice todo lo más posible para obtener ese reconocimiento.
El otro día estuve en Madrid, en el Casino de Madrid, con el presidente de la Academia, apoyándolo y presentando en la sociedad madrileña el apoyo de nuestra consejería a la candidatura de la jota.
Por lo tanto, no hay en principio ningún problema para firmar el convenio. Me sentaré y lo hablaremos. Ningún problema, señora Rouco. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señora consejera.
Señora Rouco.

La señora diputada ROUCO LALIENA [desde el escaño]: Gracias, señora Hernández.
Porque sí, nosotros también aplaudiremos que se firme ese convenio porque es imprescindible para hacer estos actos.
Usted me ha nombrado una serie de actos, pero, mire, permítame decirle que el señor Olloqui ni siquiera invitó a esos actos a la Academia. Y esto es así. Más aún le voy a decir, el señor Olloqui ni siquiera utiliza el logo de la Academia, que es el logo que tiene el patrimonio nacional de la Unesco para declararlo así. O sea, que algo ocurre allí que a nosotros no nos cuadra muy bien. Y a ver, señora Hernández, usted fue el otro día al Casino Real, pero porque le invitó y lo gestionó el presidente, que es el que organizó ese acto.
Señora Hernández, la candidatura hoy por hoy no tiene ninguna visibilidad, ni nacional ni internacional. Vamos a ver, es como si la candidatura del vino de Cariñena no contara con las bodegas de Cariñena. Y parece ser que aquí se está contando con todo menos con la Academia, que es la que tiene los setecientos académicos y, más aún, es que ha sido la impulsora de este… Ojalá sea este nombramiento de patrimonio inmaterial de la humanidad.
Por lo tanto, si usted dice que se va a firmar ese convenio para poder impulsar este nombramiento, nosotros, desde luego que la apoyaremos. Y estoy segura de que los setecientos académicos que están detrás de la Academia, la única oficial, le aplaudirán también; y espero que al señor Olloqui también. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Rouco.
Señora consejera.

La señora consejera de Educación, Cultura y Deporte (HERNÁNDEZ MARTÍN) [desde el escaño]: Bueno, señora Rouco, como usted bien sabe, la Academia no es la única promotora… Es la única academia oficial, pero en la jota, como en todas las manifestaciones artísticas —y el folclore— no todo el mundo va en la misma línea. Pero no significa que no haya que unirse cuando el objetivo sea tan importante como conseguir que se declare patrimonio inmaterial de la humanidad la jota. Bueno, la jota en general, pero todos sabemos que en realidad es la jota aragonesa la que… es la manifestación que, de verdad, se reconoce como patrimonio.
Desde luego, estoy por apoyar y apoyaré la celebración de este convenio.
Gracias, señora Rouco. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señora consejera.
Continuamos.
Pregunta número 1879/24, relativa al respeto a la autonomía municipal en la tramitación del Proyecto Catalina, formulada al consejero de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial por el diputado señor Moreno del Grupo Parlamentario Aragón-Teruel Existe.
Señor Moreno, su turno.

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664