Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Pregunta núm. 316/24, relativa al programa Patios x el Clima

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 020 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Urquizu Sancho, Ignacio - Pérez Forniés, Claudia

Pregunta núm. 316/24, relativa al programa Patios x el Clima.
El señor diputado URQUIZU SANCHO [desde el escaño]: Muchas gracias, señor presidente.
Señora consejera, como sabe, en el curso pasado, en concreto entre el 1 de marzo y el 15 de abril, se publicó la última convocatoria de Patios x el Clima. No sabemos mucho de ella. En los cursos anteriores sí que se seleccionaron varios colegios donde se han acometido las obras para tener estos patios escolares.
Y nos gustaría saber cuál es la planificación de su departamento respecto a este programa y si piensan seguir con él.
Muchísimas gracias. [Aplausos].

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias.
Señora consejera.

La señora consejera de Educación, Ciencia y Universidades (PÉREZ FORNIÉS) [desde el escaño]: Sí, gracias, señor presidente.
Gracias, señor Urquizu.
Creo que no lo sabe, pero este tipo de proyectos no son competencia de mi departamento, son competencia de la Dirección General de Educación Medioambiental, del Departamento de Medio Ambiente y Turismo, de la consejería del consejero Manuel Blasco. Pero por cortesía parlamentaria le voy a informar yo perfectamente de las reuniones, de lo que se está haciendo, de la unidad de proyectos, del servicio provincial del programa de Patios x el Clima.
Pero yo, aunque le voy a informar, le digo, por cortesía parlamentaria, si lo quiere conocer más en profundidad sí que debería desviar la pregunta hacia la Dirección General de Educación Medioambiental, del Departamento de Medio Ambiente y Turismo.
Gracias. [Aplausos].

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias.
Señor Urquizu.

El señor diputado URQUIZU SANCHO [desde el escaño]: Señora consejera, hasta donde yo sé, creo que los colegios son competencia suya, es decir, que usted se dedica a hacer la inversión en los colegios. No sé entonces, si usted no es la competente, qué hacíamos usted y yo en el Colegio Juan Sobrarias inaugurando el Patio x el Clima, donde usted se hizo unas fotos muy bonitas. [Aplausos]. Por lo tanto, es un poco raro, no es su competencia, pero usted va a hacerse fotos, va a inaugurarlo en un centro que es competencia de su departamento, y creo que, además, las inversiones, la ejecución de ese Patio x el Clima se hizo desde su departamento, los servicios de construcción de obras del Departamento de Educación fueron los que ejecutaron la obra. Por lo tanto, ¡claro que tiene que ver con su departamento, por supuesto que tiene que ver! Y, si no, nos explicará qué hacía usted en Alcañiz aquel día conmigo en aquel Patio x el Clima.
Esta pregunta viene para saber cuál es la planificación de su departamento, si ustedes quieren o no quieren continuar con este programa en los centros educativos, que, como digo, son competencia de su departamento. Y se lo decimos porque, además, ayer nos quedamos muy preocupados con algunas respuestas que escuchamos. Parece ser que la Agenda 2030 es adoctrinar y parece ser que sus socios de gobierno lo que piensan es que lo que hay que hacer en la educación es más religión y menos sostenibilidad, más religión y menos feminismo [aplausos], más religión y menos Agenda 2030, eso es lo que nos dijeron ayer.
Y queríamos saber cuál es la posición. Porque este tipo de patios, aparte de ser muy innovadores, permiten, efectivamente, educar a los niños en la sostenibilidad y en uno de los mayores desafíos que tiene nuestra sociedad, que es el cambio climático. Y eso es lo que queríamos saber. Usted no nos responde, lo que nos responden sus socios de gobierno es que no les interesa mucho esta materia porque tienen otras prioridades, como la religión católica, y al final lo que hacen es, como hacen muchas veces, echar balones fuera.
A ver si es posible que en su respuesta podamos tener algo de información, si a usted le interesa o no le interesa este tema, si quiere que los centros educativos tengan o no tengan este tipo de patios, y, además, tener la oportunidad porque, como sabe, hay muchos colegios que están reclamando este tipo de iniciativas.
Muchísimas gracias. [Aplausos].

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias.
Señora consejera.

La señora consejera de Educación, Ciencia y Universidades (PÉREZ FORNIÉS) [desde el escaño]: Gracias, señor presidente.
Señor Urquizu, como usted bien me dice, fui a Alcañiz y me hice unas fotos muy bonitas. Me las hice con usted, por eso las fotos son tan bonitas, porque nos hicimos las fotos juntos en el Colegio Sobrarias, son preciosas las fotos de Alcañiz. [Aplausos].
Y por supuesto que me interesan mucho y por supuesto que me parece una maravilla el patio del Sobrarias, y lo sabe usted, ¡si pasamos tres horas allí, en aquel patio maravilloso! ¡Y claro que, como le he dicho, la Dirección General de Educación Ambiental sacará la convocatoria!, que habitualmente está en torno a veinte mil euros más IVA por patio y por colegio, y los colegios son los que presentan los proyectos y esta dirección general es la que lo financia.
Me dice: «los colegios son suyos». Sí..., bueno, míos no son, son de la comunidad educativa, pero en el Sobrarias se hizo con este tipo de proyectos. Mire, le he dicho que son como veinte mil euros más IVA por patio, pero he pedido el informe a la dirección general correspondiente, que no es de mi consejería, y sí que me ha contado lo de los veinte mil euros más IVA, excepto en ese patio maravilloso en el que usted y yo nos hicimos unas fotos maravillosas, en el que se invirtieron en el año 2022 trescientos cuatro mil novecientos veinte euros y en el año 2023, cuatrocientos cuarenta y cuatro mil doscientos cuarenta y ocho, es decir, setecientos cincuenta mil euros en el patio del Sobrarias: ¡cómo no nos iban a salir las fotos bonitas, señoría!
Muchas gracias. [Aplausos].

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias.
Siguiente pregunta, relativa a los permisos laborales en Teruel, formulada a la consejera de Educación por parte de la señora Lasobras.

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664