Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón
Preguntas
Pregunta núm. 1588/24, relativa al proyecto de energías renovables del Maestrazgo.
Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 025 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Vidal Jiménez Alfaro, Juan - Blasco Marqués, Manuel
El señor diputado VIDAL JIMÉNEZ-ALFARO [desde el escaño]: Buenas tardes ya, señor consejero, señor Blanco.
Usted sabe que el Gobierno de Sánchez, con clara interferencia, ha aprobado la construcción de un macroparque de ciento veinticinco molinos y dos plantas fotovoltaicas a Forestalia y Copenhague Infrastructure Partners en el Maestrazgo.
Desde Vox le preguntamos cuál es su opinión acerca del impacto en el medio natural que la construcción y explotación de este macroparque supondrá para nuestra región.
Gracias.
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Vidal.
Señor consejero.
El señor consejero de Medio Ambiente y Turismo (BLASCO MARQUÉS) [desde el escaño]: Yo creo que la pregunta es oportuna, viene en un momento oportuno, pero yo quiero hacer dos o tres consideraciones previas a riesgo de perder parte del tiempo.
Desde el Grupo Popular —y, bueno, desde el Gobierno, porque yo no soy diputado—, yo lo primero que querría es manifestar nuestro respeto por la presunción de inocencia de las personas y de los políticos y de los alcaldes. En segundo lugar, también respeto a la autonomía municipal y, como decía antes, respeto a las figuras de los alcaldes que se presentaron con este proyecto a las elecciones, que ganaron las elecciones, que salieron reelegidos... Y cuando en el Parlamento oigo hablar a gente que dice que ya es hora de defender al territorio, parece que se pone en duda que los alcaldes no defienden el territorio. Pues son los que han sido votados por los ciudadanos con este programa y, como mínimo, tenemos que defenderlos y respetarlos.
Había una comisión de investigación y los expedientes están en el juzgado. Si los jueces, al final, con la Guardia Civil detectan que ha habido irregularidades, que cada palo aguante su vela. Hasta entonces, presunción de inocencia. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero.
Señor Vidal.
El señor diputado VIDAL JIMÉNEZ-ALFARO [desde el escaño]: Evidentemente, coincido con ustedes porque ustedes no son los culpables de haber generado este problema. Sin embargo, creemos que también no es el momento de ponerse de perfil.
La situación es muy grave. Es un impacto que va a generar una destrucción de un medio ambiente único. Es un patrimonio natural de los aragoneses, de todos los españoles. Por lo tanto, ahora justificarse para ponerse de perfil diciendo: «Oiga, es que es voluntad de los alcaldes, viene una medida impuesta por el Miter...» no es una opción.
Tenemos la responsabilidad, y especialmente ustedes, de su departamento, en hacer todas las acciones posibles para impedir que ese proyecto vaya adelante. La destrucción es irreversible. Nuestros nietos no van a poder disfrutar de ese parque natural como lo hemos disfrutado todos los aragoneses y nuestros antecesores. Es imprescindible que actuemos, y usted en primer lugar.
Busque cualquier medida. Ponga a trabajar al Inaga. Si es necesario, formule demandas ante los jueces. Haga todo lo posible, porque este es un atentado contra nuestro patrimonio natural y contra el medio ambiente. Van a poner unos molinos de más de doscientos metros que van a ser visibles desde decenas de kilómetros. Va a impactar en el turismo, va a impactar en la vida de la gente local...
Estoy de acuerdo, los alcaldes tienen sus necesidades, pero se deben tratar de otra forma. No se les puede permitir hacer lo que quieran. Es que va contra nuestro patrimonio. Es como si se dedicaran a quemar mil hectáreas ahora. ¿A usted le parecería bien que, porque les parece bien quemar mil hectáreas, las quemen? No es una opción.
Es necesario que usted imponga todas las medidas posibles a su disposición. Nada más.
Gracias. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Vidal.
Señor consejero.
El señor consejero de Medio Ambiente y Turismo (BLASCO MARQUÉS) [desde el escaño]: Señor diputado, usted en la pregunta me dice cuál es mi opinión. Mi opinión es que no me gusta. A mí el clúster del Maestrazgo no me gusta. Yo no lo defiendo, pero es una competencia del Gobierno de España que fue informada por el Gobierno anterior, Dirección General de Medio Natural, poniendo unas prescripciones, que luego el Inaga dio otra opinión, cambió la opinión y envió su informe al Gobierno de España.
El Gobierno de España ha fijado las condiciones en las que se tiene que hacer, y el Gobierno de Aragón no puede presentar denuncias en los tribunales cuando se ha cumplido la legalidad.
En la Comisión de Investigación no se detectaron ilegalidades. Entonces, lo que va a hacer mi departamento es estar vigilante y hacer que se cumpla la ley, que se cumplan todas las prescripciones que el Inaga puso en su momento y que refleja la vía aprobada por el ministerio. De lo contrario, lo que haríamos sería meter a la comunidad de Aragón, al Gobierno de Aragón, pero a todos los aragoneses, en una responsabilidad patrimonial que no sé si ustedes están dispuestos a defender. [Aplausos].
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señor consejero.
Siguiente pregunta, relativa a la ubicación de las sedes del Departamento de Empleo, Ciencia y Universidades del Gobierno de Aragón, formulada a la consejera de Empleo, Ciencia y Universidades por el diputado socialista, señor Alastuey.
Tiene la palabra.