Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón
Preguntas
Pregunta núm. 378/25, relativa a la calidad asistencial sanitaria pública en la comarca de las Cinco Villas.
Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 038 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Lasobras Pina, Isabel - Bancalero Flores, José Luis
La señora diputada LASOBRAS PINA [desde el escaño]: Gracias, presidenta.
Bueno, consejero, hoy ha tenido en las puertas de la Aljafería a más de trescientas personas concentradas, seis autobuses que han venido desde Ejea más personas que viven aquí, en Zaragoza, y que han querido acompañar a los que han venido para solicitar una calidad asistencial digna. Escúcheles, señor consejero, yo creo que merece la pena escuchar a las personas que hoy han venido aquí.
Usted dice que todo está solucionado, doce médicos de atención primaria, cinco de atención continuada y dos pediatras, pero le voy a contar la realidad a día de hoy (previamente, me he informado): en la zona básica de Ejea de los Caballeros, de doce profesionales de atención primaria, hoy hay seis, señor Bancalero, seis, en el centro de salud, para atender a Ejea, a Luesia, a Asín, Orés, Castejón de Valdejasa, ocho entidades menores y para cinco residencias de mayores. O sea, está el 50% de atención primaria. Tres personas están de baja —en eso, usted no tiene la culpa de nada—, otro está de descanso —normal, los médicos que hacen guardias también tienen que descansar— y dos personas de acompañamiento, que son extracomunitarios, que no tienen carnet de conducir. Y mi pregunta es: ¿cómo se van a desplazar a los pueblos? ¿Y cuando tengan que ir a las residencias de mayores?
Mire, señor Bancalero, yo, personalmente, le invito a que venga a las Cinco Villas y yo le voy a acompañar para que conozca la realidad de una de las comarcas, la más extensa de Aragón, y el problema que tenemos de dispersión geográfica y dispersión poblacional.
¿Usted ha recibido al Consejo de Salud de Ejea después de que le han pedido varias reuniones? No, señor Bancalero, han tenido que acudir hasta a la Justicia de Aragón para pedir amparo, porque no los ha querido recibir. Yo sé perfectamente que usted tiene hoy este documento que nos han entregado, el Consejo de Salud, el presidente, el señor Lahuerta, y ahí pone claramente que no los han recibido a pesar de que lo han solicitado más de una vez.
Pero, lo peor de todo (hemos hablado con alcaldías), los pacientes no saben cuándo va a ir el médico a ese consultorio médico, muchas veces esperan en la puerta a ver si va el médico o no va, y esto es muy lamentable. Parece un puzle sin ningún tipo de solución, porque faltan piezas. No hay ni siquiera coordinadora en el centro de salud de Ejea de los Caballeros, y todo por la carga asistencial que tienen.
Pero no solo eso, en junio habrá jubilaciones, uno de los médicos tiene una baja programada y tres han mostrado que se quieren ir a otro centro de salud.
Esta es la realidad que se está viviendo en esta zona de salud. Nadie va a querer vivir en los pueblos ante la precaria situación sanitaria de las personas, que se sienten totalmente abandonadas y sin ningún tipo de solución.
Aquí habrá podido leer, que ya se lo han pasado, muchas propuestas respecto a la dirección sanitaria, a los pueblos y al Consejo de Salud, una reunión urgente…
La señora PRESIDENTA: Gracias.
La señora diputada LASOBRAS PINA [desde el escaño]: …, y yo, señor consejero, sinceramente, lo único que le pido es que escuche, que escuche para que vea la situación.
Y ya le digo, le acompañaré donde quiera para que conozca cuál es la realidad de las Cinco Villas.
Gracias, presidenta.
La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Lasobras.
Señor consejero, puede responder en un solo turno.
El señor consejero de Sanidad (BANCALERO FLORES) [desde el escaño]: Gracias, señora presidenta.
Señora Lasobras, le agradezco que me tienda la mano para ser compañía en esos viajes a través del territorio aragonés, y créame que posiblemente coincidiremos en alguno de esos municipios.
Mire, hemos trabajado y seguiremos trabajando intensamente, tanto en las Cinco Villas como en cualquier otra zona de Aragón que tenga necesidades.
Y, como bien ha dicho, por fin hemos podido completar la plantilla del centro de salud de Ejea de los Caballeros, y esta es una realidad, señora Lasobras: Tauste, la plantilla cubierta al cien por cien; Sádaba, completa al cien por cien; Luna, completa al cien por cien. Este lunes un médico se incorporó a la atención continuada en Ejea, el martes un segundo médico, el próximo lunes un tercer médico, y se incorpora otro, en el ámbito de la atención primaria, que estaba de baja. Como bien ha dicho usted, los profesionales también, a día de hoy, enferman, y eso son incidencias con las que tenemos que vivir.
Pero, además de estas contrataciones, sumadas a las que se vienen haciendo desde octubre, supone que las cinco plazas de la plantilla orgánica de Ejea de los Caballeros en atención continuada están cubiertas. Es decir, doce plazas de atención primaria, más los dos pediatras, más la enfermería, más la atención continuada, supone que el cien por cien de la plantilla está cubierta. [Aplausos]. Créame, esto es un término técnico, que, posiblemente, el cien por cien de la plantilla está cubierta.
Y, como bien ha dicho usted, yo tengo este documento y voy a hacer lectura, que seguro que algún representante de otro grupo pondrá buena atención a lo que vamos a leer: «Breve resumen de las actas del Consejo de Salud. En el acta firmada a fecha junio de 2019, enviada a la dirección de primaria de la zona tres, se plantea el problema de la falta de médicos y cómo se va a complicar más cuando llegue el verano [año 2019, les recuerdo que ustedes estaban en el Gobierno]. En el acta de septiembre de 2019 se vuelven a repetir las mismas demandas». Y ahora le voy a leer literalmente: «Podríamos seguir referenciando más y más actas, pero pasaremos al año 2021, donde, en el acta de la reunión celebrada el 26 de abril, se lee la protesta de los facultativos del centro de Ejea ante la falta de apoyo y abandono de la Administración en la búsqueda de soluciones al problema de la falta de facultativos y enfermería, el nivel de estrés que presentan los trabajadores» —¿recuerda usted esto del nivel de estrés?, le voy a hacer referencia: Utrillas, nivel de estrés, denuncia de los trabajadores al anterior Gobierno, del que usted formaba parte—. «11 de junio de 2021, el Consejo se dirige por escrito a la señora Ripollés, consejera de Sanidad, donde se relata la situación de la zona de salud de Ejea: falta de organización para reducir las demoras y la merma de la plantilla de médicos, que nunca se consigue completar». Febrero del año 2023, se empezaron a realizar concentraciones por falta de médicos…
Mire, esto viene de muy atrás y nadie le ha querido clavar el diente. ¿Sabe quién le ha clavado el diente? Este Gobierno del Partido Popular.
Y no diga que no me he reunido. ¿Sabe cuántas veces me he reunido? Lo pone aquí, lo pone aquí: tres veces me he reunido con ellos. ¿Cuánto se reunieron ellos, desde el año 2019 hasta el año 2023…
La señora PRESIDENTA: Gracias.
El señor consejero de Sanidad (BANCALERO FLORES) [desde el escaño]: …, cuando habían detectado los problemas? Ni una sola vez decidieron reunirse con los consejeros de Sanidad que hubo en aquella época. Este consejero los ha recibido tres veces. Recibo las peticiones, sean de Urriés o sean de Sos del Rey Católico.
Muchas gracias. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero.
Siguiente pregunta: 382/25, relativa a la puesta en marcha del nuevo hospital de Alcañiz, formulada al consejero de Sanidad por el diputado señor Moreno, del Grupo Parlamentario Aragón-Teruel Existe.
Señor Moreno.