La señora PRESIDENTA: Siguiente pregunta, 1837/24, relativa al complemento autonómico que perciben los funcionarios de la Administración de Justicia destinados en Aragón, formulada a la consejera de Presidencia, Economía y Justicia por la diputada del Grupo Parlamentario Vox en Aragón señora Rouco.
Pregunta núm. 1837/24, relativa al complemento autonómico que perciben los funcionarios de la Administración de Justicia destinados en Aragón.
La señora diputada ROUCO LALIENA [desde el escaño]: Gracias, presidenta.
Buenas tardes, señora Vaquero.
Le preguntábamos que cuándo se iba a convocar a los sindicatos para tratar sobre el complemento autonómico de los funcionarios de Justicia. Ya se convocó, si bien están pendientes de otra convocatoria. Pero queríamos saber, como decíamos en los antecedentes de la pregunta, cuál es el compromiso de la consejería en relación con este complemento autonómico de los funcionarios de la Administración de Justicia.
Le voy a poner en contexto. Ya sabe que fueron los peor tratados por el cuatripartito, que llegaron a quitarles derechos como el teletrabajo o incluso la jornada de verano. La última negociación del complemento de los funcionarios de Justicia fue en el 2018, es decir, hace seis años. Otras comunidades ya han negociado en el 18, en el 21 y en el 24. Usted ya sabe cuál es esta tabla comparativa que le voy a enseñar ahora. Esta es la situación de los funcionarios de la Administración de Justicia: los últimos, si bien hay muchos que están por delante, pero que todavía aún están tratando la nueva subida del complemento autonómico. Como digo, es un 1 % de los funcionarios de la DGA, si bien quizá unos de los peor tratados por el cuatripartito. ¿Cuál sería su compromiso para que estos funcionarios de la Administración de Justicia —yo soy funcionaria y, por lo tanto, sé muy bien de lo que estoy hablando—, cómo sería su negociación para poder reestablecer un salario digno para los funcionarios de la Administración de Justicia?
[Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Rouco.
Señora consejera.
La señora consejera de Presidencia, Economía y Justicia (VAQUERO PERIANEZ) [desde el escaño]: Gracias, señora presidenta.
Y, señora Rouco, tiene usted toda la razón: el cuatripartito dejó a estos funcionarios de Justicia en una situación también de inanición con respecto a este complemento autonómico específico. De hecho, no se había hecho la revisión desde el año 2018 y, efectivamente, hemos podido comprobar que estos funcionarios de servicios centrales de la comunidad autónoma en estos momentos son los peor retribuidos de toda España. Por lo tanto, lo primero que hemos hecho ha sido retomar esas negociaciones que dejó en marcha el vicepresidente primero. Desde luego, asumimos esta negociación con total responsabilidad y también con honestidad, puesto que también, como usted sabe, para iniciar cualquier negociación es importante contar con el visto bueno de Hacienda, porque lo que nos hemos encontrado hasta ahora es que en los presupuestos del año 2024 no se contemplaba ninguna partida al respecto y lo que vamos a hacer es, como digo, seguir con esas negociaciones. En la última mesa sectorial se habló incluso de a lo largo de la legislatura establecer esos tramos de mejora. Y le seguiré informando de las reuniones que hemos mantenido con ellos hasta ahora.
Muchísimas gracias.
[Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señora consejera.
Señora Rouco.
La señora diputada ROUCO LALIENA [desde el escaño]: Señora Vaquero, entiendo que ya lo sabe —y, si no, ya le informo—, el señor Nolasco, para el 2024, ante la negativa del señor Bermúdez de Castro de no haber dinero para esta partida, de fondos propios de Justicia ya se establecían entre 0,5 millones y un millón de euros para este 2024. Pero, cuando desde Hacienda se pidió a todas las áreas que remitieran un borrador de los presupuestos para el 2025, el señor Nolasco ya introdujo —está en la aplicación informática; por lo tanto, lo podrá ver— un millón y medio para el 2025 para poder paliar esta situación de los funcionarios de la Administración de Justicia. Sería 2025, 2026 y 2027. Por lo tanto, ese borrador ahí, en los presupuestos… Yo le sugiero que hable con el señor Bermúdez, porque sí que se contemplaba ya para el 2025 esta primera iniciativa. Por lo tanto, agradeciendo su predisposición a negociar este complemento para que los funcionarios de la Administración de Justicia de Aragón no sean los peor pagados, ya que fueron los peor tratados, por ejemplo, podamos entre todos paliar esta situación y que sean dignamente pagados. Solo recordar que, aun siendo los peor pagados, hay comunidades que están ya negociando nuevamente y ya están por arriba, es decir, su situación es desastrosa. Yo le agradecería…
La señora PRESIDENTA: Gracias.
La señora diputada ROUCO LALIENA [desde el escaño]: … que en esta nueva negociación llevara una propuesta ya para poder avanzar rápidamente en esta negociación y, si fuera posible…
La señora PRESIDENTA: Gracias.
La señora diputada ROUCO LALIENA [desde el escaño]: … en el 2024 poder dar algo.
Gracias.
[Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Rouco.
Señora consejera.
La señora consejera de Presidencia, Economía y Justicia (VAQUERO PERIANEZ) [desde el escaño]: Gracias, señora presidenta.
Señora Rouco, lo que le puedo asegurar es que se llevará a cabo en esta legislatura la tercera revisión de este complemento autonómico transitorio, el futuro complemento específico, para evitar que en ese ámbito territorial de las trece comunidades autónomas que tienen la posibilidad de negociar este convenio retributivo estemos a la cola y que se haya mantenido así durante estos últimos años. Lógicamente, lo dirán las disponibilidades presupuestarias. Usted sabe que, para llevar a cabo ese incremento del que habla, de un millón y medio en 2025, no basta con la voluntad de hacer la pregraduación que hizo el señor Nolasco, sino que, además, tenemos que tener presupuestos para 2025, en lo cual espero que podamos contar con su apoyo para ello.
[Aplausos].
Pero, en cualquier caso, la pregunta que hace y la forma de orientarla solamente le tengo que decir que es justa en cuanto al trabajo que se viene realizando. Tuvimos una primera reunión, en concreto tuvo el director general, el nuevo director general, el día 4 de octubre. Yo me reuní el pasado martes, el día 22 de octubre. Hacienda está trabajando ya en la posibilidad de escalar este incremento de la retribución. Usted sabe, es verdad, que el incremento, para ponernos tal y como piden los sindicatos a raíz del compromiso del vicepresidente primero, fue por encima de la media de esa tabla. Eso supone siete millones de euros, eso supone un incremento del 20%. Lo que vamos a trabajar es con compromiso, con realismo, con responsabilidad…
La señora PRESIDENTA: Gracias.
La señora consejera de Presidencia, Economía y Justicia (VAQUERO PERIANEZ) [desde el escaño]: … y siendo plenamente conscientes de que estos funcionarios también requieren y merecen ese incremento, en el que vamos a trabajar.
Muchísimas gracias.
[Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señora consejera.