Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Preguntas

Pregunta núm. 1171/17, relativa a la cuadrilla forestal del Monroyo.

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 057 de Plenos (IX Legislatura)
Intervinienen: Guillén Campo, Lucía - Olona Blasco, Joaquín

La señora PRESIDENTA: Siguiente punto: pregunta relativa a la cuadrilla forestal de Monroyo, formulada al consejero de Desarrollo Rural y Sostenibilidad por la señora diputada Guillén, del Grupo Parlamentario Aragonés.

Pregunta núm. 1171/17, relativa a la cuadrilla forestal del Monroyo.

La señora diputada GUILLÉN CAMPO [desde el escaño]: Gracias, presidenta.

Señor consejero, hace algo más de un mes la cuadrilla forestal con base en Monroyo fue trasladada a otro sitio sobre la base de una decisión de su departamento. Y yo le pregunto si tiene previsto el Ejecutivo tomar cartas en el asunto para corregir esa situación.

La señora PRESIDENTA: Gracias.

Señor consejero.

El señor consejero de Desarrollo Rural y Sostenibilidad (OLONA BLASCO) [desde el escaño]: Gracias, señora presidenta.

Señora Guillén, me temo que le han informado mal sobre esta cuestión. No hay nada que rectificar porque no se ha producido ningún traslado, ninguno.

La señora PRESIDENTA: Gracias.

Señora Guillén.

La señora diputada GUILLÉN CAMPO [desde el escaño]: Señor Olona, pues las informaciones que yo tengo, desde luego, no se parecen en nada a las que usted me da. Tengo ganas de oír su dúplica.

Yo le estoy hablando de la cuadrilla número 19, con sede en Monroyo, que tiene una superficie de unas veinte mil hectáreas, una cuadrilla que desde hace más de un mes desarrolla trabajos en otra zona.

Voy a dejar algo muy claro antes de seguir, y es que nosotros, bueno, no tenemos nada en contra de que estén trabajando en una zona diferente a la que es habitual, porque no tenemos ninguna duda de que, si están allí, es porque hay un trabajo que realizar. Lo que nos llama la atención es que esto pone en evidencia que esta decisión tomada por su departamento pues refleja que hay una falta de efectivos en el Bajo Aragón, y lo que está provocando esta decisión pues es tapar un agujero para destapar otro.

El Matarraña, ya lo conoce usted, es un territorio forestal que en época de verano y otoño tiene un altísimo riesgo de incendio por la naturaleza del entorno, por la orografía, por la climatología y, sobre todo, y en la época en que estamos, y en este año en particular, por la sequía que viene azotando a todo Aragón, con lo cual el riesgo de incendios a día de hoy sigue siendo altísimo, y no creo que tenga que recordarle la dramática situación que se ha vivido esta última semana en Galicia, Asturias y Portugal.

Yo le recuerdo que hay que andarse con pies de plomo en cuanto a la dotación de recursos que se destinan a prevención y a extinción de incendios, y a optimizar esos recursos de la Administración.

Yo le traslado una queja desde la institución comarcal, que han reclamado que esa cuadrilla vuelva a su lugar habitual para realizar labores de prevención, y usted sabe que desde la propia comarca ni entienden ni comparten la decisión que se ha tomado, y, bueno, ustedes no han hecho hasta el momento ningún caso a esas reclamaciones.

Le recuerdo que hay un riesgo real de incendio, y le voy a pedir algo que creo y entiendo que es totalmente razonable y que, además, va en la línea de lo que le comento que está solicitando el territorio, y es que se corrija esa situación y que, señor consejero, si hacen falta más recursos personales en la zona, que los doten, y si hacen falta más recursos materiales, pues que los establezcan. Porque lo que no se puede hacer es desvestir un santo para vestir otro, porque nos podemos encontrar con un problema de gravísimas consecuencias que puede afectar a todo el territorio de Matarraña y a su población.

Nada más.

La señora PRESIDENTA: Gracias.

Señor consejero, tiene la palabra.

El señor consejero de Desarrollo Rural y Sostenibilidad (OLONA BLASCO) [desde el escaño]: Gracias, señora presidenta.

Pues, señora Guillén, siento confirmarle que le han informado mal. Yo no tendría ningún inconveniente... Por cierto, efectivamente, hablamos de la cuadrilla terrestre número 19, para más información, denominada «Bergantes». ¿Estamos de acuerdo, o sea, no hay confusión?

Le voy a explicar por qué le han informado mal. Por supuesto, si lo hubiéramos cambiado, que lo podríamos hacer, pues yo se lo explicaría también, pero es que no ha habido ningún cambio. Esta cuadrilla, efectivamente, tiene su punto de encuentro, que es donde se recoge al personal, en el almacén forestal de Monroyo, y desde hace años, desde hace años, se mantiene la misma, porque ni siquiera se ha introducido este año. En las órdenes de transferencia que desde el departamento hacemos a Sarga, y que obedece a razones estrictamente técnicas, porque son los técnicos quienes deciden en qué puntos o en qué zonas hay que actuar, bueno, pues desde este hace años esta cuadrilla tiene asignados tres tajos —que denominan en su argot— o lugares de trabajo, que, insisto, están expresamente recogidos en las órdenes de transferencia, que yo firmo, pero que eso no se hace cada día, se hace al inicio de la campaña.

Y entonces, uno de esos tajos pues es, precisamente, donde están trabajando, que es en un monte de utilidad pública del término municipal de Calanda, al que accede directamente desde el punto de encuentro de Monroyo, o sea, se sigue manteniendo el mismo punto de encuentro, y acceden al monte público en el término municipal de Calanda a través de una pista forestal, como han hecho ya en otras ocasiones y harán cuando sea necesario.

Estas decisiones obedecen a razones puramente técnicas, pero quiero dejar bien claro e insistir en que es que estaba previsto, que se planificó así.

A ver, el que la comarca esté o no esté de acuerdo, bueno, bien, pues puede no estar de acuerdo, pero quien tiene la responsabilidad, la competencia y, sobre todo, la responsabilidad de gestionar de la manera más eficaz y eficiente posible los recursos que tenemos, y, en este sentido, yo le puedo asegurar que aquí no hay especiales carencias, porque precisamente es una zona donde la extensión de los montes de utilidad pública es muy pequeña, pues bueno, en cualquier caso, es una responsabilidad y una competencia que corresponde a la Dirección General de Forestal, y que yo, desde luego, en este caso, avalo absolutamente, porque corresponde una orden que, además, firmé yo en la planificación de la campaña.

Muchas gracias. [Aplausos.]

La señora PRESIDENTA: Gracias, consejero.

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664