Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Preguntas

Pregunta núm. 78/24, relativa a la elaboración de la ley del paisaje de Aragón.

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 013 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Sanz Remón, Álvaro - Nolasco Asensio

Siguiente pregunta: 78/24, relativa a la elaboración de la Ley del paisaje de Aragón, formulada al consejero de Desarrollo Territorial, Despoblación y Justicia por el diputado de la Agrupación Parlamentaria Mixta-Izquierda Unida.
Señor Sanz.
            Pregunta núm. 78/24, relativa a la elaboración de la ley del paisaje de Aragón.

El señor diputado SANZ REMÓN [desde el escaño]: Gracias, presidenta.
Buenos días, señor Nolasco.
Hoy espero que usted salga de la retórica, salga de la agitación reaccionaria y concrete cuándo va a hacer su trabajo más allá de esos intentos bastante frustrados como cineasta que nos acaba de demostrar.
Le pregunto por una cuestión fundamental, que es su deber de planificar y legislar para proteger el paisaje y ordenar el uso del suelo en base a unos valores como son los naturales, los patrimoniales, los científicos, los sociales, los económicos, y en base también a su consideración como elemento diferencial, seña de identidad y factor de desarrollo de nuestra tierra.
Nuestro paisaje, señorías —bien lo saben—, es un activo de singular valor para esta comunidad y en la legislatura pasada tuvimos infinidad de debates al albur del desarrollo de cómo se estaban implantando las renovables, pero no solo, sobre la necesidad precisamente de planificar, de legislar para garantizar esa ordenación. Hubo un dictamen del Consejo de Protección de la Naturaleza de Aragón que aconsejaba, además, la parálisis cautelar. Nosotros, a propuesta de la Plataforma en Defensa de los Paisajes de Teruel, instamos a la moratoria. No salió; sí salió la planificación. Y ya recriminábamos al anterior Gobierno que, cuando haya esa planificación, no habrá nada que planificar porque el daño ya estará hecho.
Ustedes han empezado esta legislatura con mucho ímpetu, con una comisión de investigación que al final se está descafeinando cada día que pasa. Pero eso no les tiene que hacer a ustedes…, servir de coartada para no cumplir con sus obligaciones, que es la de legislar. La LOTA determina que los mapas del paisaje son instrumentos importantes, pero tenemos muchos mapas del paisaje que al final no protegen nada. ¿Por qué? Pues porque no hay capacidad real para imponer esa protección. Por lo tanto, la EOTA también nos dice, como usted bien sabe, que hay una regulación mínima en materia de paisaje. Y, por lo tanto, yo le pregunto cuándo va a cumplir con la elaboración de esa ley, que debería de estar ya encima de la mesa, para garantizar que no vamos al final a hacer de una solución un problema, como son las renovables, y al final tener una planificación cuando no haya nada ya que planificar.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Sanz.
Señor consejero.

El señor consejero de Desarrollo Territorial, Despoblación y Justicia (NOLASCO ASENSIO): Gracias, señora presidenta.
Gracias, señor Sanz.
Comparto al cien por cien todo lo que ha dicho. Escuche bien: todo lo que ha dicho. De hecho, cuando yo hablé, di mi primera rueda de prensa, un canutazo en Teruel —me parece que fue en enero, en los primeros días—, dije: «La prioridad va a ser la reordenación de las renovables y la protección del paisaje». Fue lo primero que dije. De hecho, dije: «Vamos a dar la matraca con las renovables». Así lo dije. Así que estamos totalmente alineados con lo que usted dice y entendemos que es un tema urgente, y vamos a hacerlo a la mayor brevedad posible. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero.

El señor diputado SANZ REMÓN [desde el escaño]: Mire, señor Nolasco, menos ruedas de prensa y más hacer. Hacer, ¿qué van a hacer? Hablaba de una directriz. Usted es jurista; no le voy a explicar la diferencia entre una ley y una directriz, ¿verdad? ¿Para cuándo una ley que obligue a todas las partes del Gobierno, a todas las políticas sectoriales a cumplir con ese marco de protección de nuestro paisaje? ¿Qué es eso de «la mayor brevedad posible»? ¿Para qué la comisión de investigación? ¿Para dar patada para adelante? Al final, están haciendo lo mismo que sus socios, lo mismo. Al final, han venido aquí a no hacer nada, más allá, como decía al principio, de soflamas. Dé datos. Tiene la oportunidad hoy de poner fechas, de poner ambición y de poner concreción, y, si no lo hace, evidentemente, después de estos meses, lo que estará haciendo es nada, que es lo que a nosotros nos preocupa.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Sanz.
Señor consejero.

El señor consejero de Desarrollo Territorial, Despoblación y Justicia (NOLASCO ASENSIO) [desde el escaño]: Que usted me diga que concrete una fecha, cuando ustedes, y cuando digo «ustedes» digo la izquierda, han sido incapaces en ocho años de ordenar esto, me parece que es de juzgado de guardia. [Aplausos].
Mire, le voy a decir una cosa —déjeme terminar—. La izquierda, entre la que usted forma parte, es la culpable del desorden de las renovables y la no planificación. Y esto lo dijo el señor Soro. No, no, es que lo reconoció el señor Soro. Dijo: «Reconocemos que, evidentemente, hemos tenido un fallo y que no hemos hecho nada para reordenar las renovables». Eso lo reconoció… Bueno, de acuerdo, pero hablo de la izquierda.
Muy pronto va a saber la fecha. Porque créame que, como usted sabe, desde el desarrollo del territorio hay una serie de mapas de paisaje que ya están hechos y créame que la elaboración de esa ley va a estar pronto.
Pero hay una cosa que me preocupa y es el cinismo, señor Sanz, porque, al final, lo que la izquierda ha hecho con esto de dejar que se hicieran parques en todos los sitios y no fiscalizar dónde y cuándo es algo que a usted le molesta mucho, que es beneficiar a los ricos, a las grandes empresas y a los que más tienen, que es lo que ustedes y lo que la izquierda han hecho: beneficiar a los que más tienen y a las grandes empresas. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero.

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664