Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón
Pregunta núm. 595/24, relativa a la aprobación del Plan Director de la Cooperación Aragonesa para el Desarrollo 2024-2027.
Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 022 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Sanz Remón, Álvaro - Susín Gabarre, Carmen
El señor diputado SANZ REMÓN [desde el escaño]: Gracias, presidente.
Buenos días, señora Susín. El plan director de cooperación es la herramienta básica por la que se rigen las políticas de la cooperación aragonesa. El Plan de Cooperación 2024-2027 sería el sexto en Aragón. Su proceso de participación finalizó hace unos meses, a principios de febrero, con la sesión de retorno, pero a pesar de haberse remitido en varias ocasiones al Consejo de Gobierno todavía no ha sido aprobado, y la semana pasada ustedes acordaron prorrogar el anterior, precisamente, para plantearlo como plan estratégico para las ayudas a cooperación.
Yo le quiero preguntar por qué ese retraso en la aprobación del plan director de la cooperación aragonesa.
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Sanz.
Señora consejera.
La señora consejera de Bienestar Social y Familia (SUSÍN GABARRE) [desde el escaño]: Gracias, presidenta.
Señor Sanz, está usted mal informado. No ha ido varias veces al Consejo de Gobierno.
Gracias. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señora consejera.
Señor Sanz.
El señor diputado SANZ REMÓN [desde el escaño]: Con una es suficiente.
En cualquier caso, usted no ha contestado la pregunta. Debe contestar la pregunta porque es su competencia, señora Susín. Es su competencia.
¿Va sine die a prorrogar el anterior? ¿No va a planificar? ¿Va a renunciar a planificar? ¿Va a cambiarlo? ¿Por qué no se ha aprobado el plan de cooperación acordado ya hace meses? No me diga que el procedimiento es largo, que lo único que tienen que hacer es aprobarlo en el Consejo de Gobierno.
A nosotros nos preocupa mucho todo esto porque determina, al final, que no está usted marcando las políticas que le son propias. Aquí hay de fondo, evidentemente, una imposición de sus socios, que es los que marcan el paso. Ya lo marcaron con ese 80% de recorte a los fondos de cooperación. Supongo que lo están marcando con su negativa a participar en el ámbito del Comité de Emergencias con recursos para atender a la emergencia humanitaria que se vive en Gaza. Es algo increíble. Hasta el Ayuntamiento de Zaragoza ha puesto recursos. La única institución que no ha puesto un duro es usted, el Gobierno de Aragón.
Usted ahora mismo tiene que garantizar que se aprueba este plan director como herramienta fundamental para regir, aunque sea después de ese recorte, las políticas de cooperación que restan, que queden, porque de lo contrario lo que usted está haciendo es renunciar a una de sus importantes —a juicio de Izquierda Unida— responsabilidades.
Señora Susín, yo espero que me conteste. Espero que me conteste y que no se escude, que no haga como hace siempre. Porque esto es muy importante.
Usted sabe que este plan está consensuado en el ámbito del consejo. Que las entidades están absolutamente de acuerdo y que tenemos que actualizar los retos y la estrategia de esos retos acorde al nuevo período.
Por lo tanto, yo le pido que me conteste. Que no todo vale en política, señora Susín. Para cumplir las responsabilidades está usted, no para gestionarlas con base en equilibrios para mantenerlos.
Por lo tanto, espero su respuesta y espero que me la conteste.
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Sanz.
Señora consejera, su turno de dúplica.
La señora consejera de Bienestar Social y Familia (SUSÍN GABARRE) [desde el escaño]: Gracias, presidenta.
Mire, señor Sanz, efectivamente, como ha dicho usted, el plan está prorrogado. Ya se publicó en la página de Transparencia, con lo cual, todas las entidades locales pueden convocar sus subvenciones. De hecho, el Gobierno de Aragón a las ocho y cuarto de la mañana ha firmado ya la orden de convocatoria de las subvenciones. Eso, por un lado.
Podemos compartir el fondo, pero no está usted para hablar de imposiciones ni de equilibrios. Le recuerdo que, desde la Segunda República hasta la legislatura pasada, Izquierda Unidad o el Partido Comunista no gobernó en España.
Pero, fíjese, vamos a ver algún ejemplo de equilibrios y de imposiciones. ¿Recuerdan ustedes, señorías, cuando el señor Garzón la lio en este país pidiendo que no se consumiera carne? ¿Recuerda usted cuando dijo el presidente del Gobierno que a él lo que más le gustaba era un chuletón? Que, por cierto, hablando de coherencia, se sirvió en la boda del señor Garzón.
También podemos hablar, por ejemplo, de la coherencia y el equilibrio de la señora Sira Rego, que la semana pasada había un Consejo Territorial, una conferencia sectorial para aprobar la financiación del reparto de menores y, media hora antes, un ministro del Partido Socialista le reventó la conferencia sectorial anunciando una reforma de la Ley de Extranjería.
Reitero: está prorrogado, las subvenciones están convocadas, todas las entidades locales pueden convocar sus subvenciones en plan a esa prórroga. Reitero: podemos compartir el fondo, pero respecto al tema de la forma no está usted para dar lecciones.
Gracias. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señora consejera.
Siguiente pregunta, 806/24, relativa a la planificación educativa para el curso 2024-2025, formulada a la consejera de Educación, Ciencia y Universidades por el diputado señor Sanz, de la Agrupación Parlamentaria Izquierda Unida.
Señor Sanz, su turno.