Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón
Preguntas
Pregunta núm. 231/23-XI, relativa a la resolución de la convocatoria Fite destinada a la mejora de las infraestructuras municipales.
Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 007 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Peralta Romero, Ángel - Blasco Marqués, Manuel
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero.
Siguiente pregunta, 231/23-XI, relativa a la resolución de la convocatoria Fite destinada a la mejora de las infraestructuras municipales, formulada al consejero de Medio Ambiente y Turismo por el diputado señor Peralta, del Grupo Parlamentario Socialista.
Señor Peralta.
Pregunta núm. 231/23-XI, relativa a la resolución de la convocatoria Fite destinada a la mejora de las infraestructuras municipales.
El señor diputado PERALTA ROMERO [desde el escaño]: Muchas gracias, presidenta.
Buenas tardes ya, consejero.
Hace más de dos meses que se aprobó provisionalmente la convocatoria para mejorar las infraestructuras municipales del Fite. Hoy no sabemos nada. Cada día de retraso perjudica a los ayuntamientos y recorta plazos para ejecutar proyectos tan necesarios como los que financia este plan. Por ello le formulamos la siguiente pregunta: ¿cuándo va a aprobar su departamento la resolución definitiva de dicha convocatoria, financiada por el Fondo de Inversiones de Teruel? [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Peralta.
Señor consejero.
El señor consejero de Medio Ambiente y Turismo (BLASCO MARQUÉS) [desde el escaño]: Supongo que usted se refiere a la convocatoria de 2021. Salió hace dos meses. Estábamos en el 23 y dos meses llevamos nosotros en el Gobierno. Le puedo decir que hubo un ayuntamiento que tenía que hacer una subsanación. En el día de hoy se ha pasado a la Intervención para su fiscalización y, si su fiscalización es correcta, el reparto será inmediato en cuanto tengamos el informe de Intervención. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero.
Señor Peralta.
El señor diputado PERALTA ROMERO [desde el escaño]: Muchas gracias, presidenta.
Gracias, consejero, por su respuesta.
Vamos a ver, señor consejero, como usted sabe, el Fite es una herramienta imprescindible para nuestro territorio, que ha impactado de forma positiva en nuestro PIB, superior a la media nacional, y en nuestra tasa de paro, inferior a dicha media, y todo hay que recordar que es gracias a que dos Gobiernos del Partido Socialista, el de Aragón y el de España, recuperaron la plurianualidad de este convenio. [Aplausos].
Mire, señor consejero, a lo largo de la pasada legislatura, el Gobierno destinó más de treinta millones de euros a la mejora de infraestructuras municipales en la provincia de Teruel. ¿Sabe, señor consejero, cuánto se dedicó en la legislatura del 11 al 15? La mitad, dieciséis millones.
En la pasada legislatura, ustedes parecían muy preocupados por los plazos que tenían los municipios. Pues, mire, le diré que recibimos decenas de solicitudes de modificación de los plazos de ejecución. Todas y cada una de ellas fueron aceptadas —si lo desconoce, se lo puede preguntar a su compañero de bancada y provincia, el señor Juste—. Hubo municipios beneficiados del Fite a los que se concedió un plazo de hasta veinte meses para justificar su inversión. [Aplausos]. Además, desde el 2019 se ha reducido al máximo la documentación que se solicita a las entidades locales.
Con todos estos antecedentes, señor consejero, le pregunto otra vez por qué han tardado en resolver. Usted me ha respondido que ha habido problemas con algún municipio. Es que, señor consejero, este diputado también es un humilde concejal en la oposición en el Ayuntamiento de Celadas, que creo que es el ayuntamiento que usted ha nombrado, porque, casualmente, el Ayuntamiento de Celadas estaba en la resolución provisional y tenía concedida una ayuda, pero este ayuntamiento, además, tiene una deuda de ciento ochenta mil euros por mala gestión de la alcaldesa, casualmente de otro Fite. Y yo le pregunto, consejero: ¿es real que ha sido bloqueada esta convocatoria por el caso excepcional de Celadas? Y, puestos a elucubrar, si me permite, señor consejero, le diría: es que, dada la precaria situación laboral en la que se encuentran varios cargos del Partido Popular, que acumulan cargos y cargos [aplausos]…
La señora PRESIDENTA: Termine, señor Peralta.
El señor diputado PERALTA ROMERO [desde el escaño]: … (en este caso, la alcaldesa de Celadas es diputada provincial y diputada en el Congreso), ¿existe la posibilidad de que, dada la acumulación de tareas, no le haya dado tiempo de ir a firmar la deuda [aplausos] que tenía?
Señor consejero, esperamos que en los próximos días salga la resolución definitiva. Y muchas gracias. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Peralta.
Señor consejero.
El señor consejero de Medio Ambiente y Turismo (BLASCO MARQUÉS) [desde el escaño]: Señor Peralta, hace usted una argumentación a mi contestación en base al Ayuntamiento de Celadas y resulta que el ayuntamiento que tenía que hacer la justificación es Cucalón, no es Celadas. [Aplausos]. Luego, su argumentación se ha dado de bruces en el suelo. [Rumores].
El Fondo de Inversiones de Teruel es un instrumento que, por cierto, nace de la mano de un presidente de Aragón turolense, que es Santiago Lanzuela [aplausos], y creo recordar que de un Gobierno socialista de Felipe González. [Rumores]. Treinta años donde ha habido muchas buenas inversiones que hay que defender aquí y huir de polémicas. A mí, tener polémicas con el Fondo de Inversiones… En el Partido Popular no nos van a encontrar para discutir sobre eso. Se han hecho inversiones como Dinópolis, con cuarenta y cinco millones de euros, pero tres millones y medio de turistas han venido después; se han hecho inversiones en Motorland con inversiones de cien millones; se han financiado hospederías, las estaciones de esquí; se han apoyado muchas inversiones industriales que no hubieran llegado, y se han hecho muchas infraestructuras municipales en muchos ayuntamientos que han llegado antes de lo que hubieran llegado si no hubiera sido por el Fondo de Inversiones. Por tanto, solo encontrará en mí buenas palabras, ningún reproche a ningún alcalde que no haya podido. Pero, hombre —termino—, me dice a mí que he tardado en dos meses la convocatoria del 21 hasta el 23... Veinticuatro meses gobernando el PSOE, ¿y me critica porque hemos perdido dos meses? [Aplausos]. Le invito a hablar del Fite en la cafetería más que en el Parlamento. [Risas y aplausos].