Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón
Preguntas
Pregunta núm. 121/25, relativa al Plan Renove del Gobierno, formulada a la consejera de Presidencia, Economía y Justicia por el diputado Sr. Guitarte Gimeno.
Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 040 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Guitarte Gimeno, Tomás - Vaquero Perianez, Mar
Pregunta núm. 121/25, relativa al Plan Renove del Gobierno, formulada a la consejera de Presidencia, Economía y Justicia por el diputado Sr. Guitarte Gimeno.
El señor diputado GUITARTE GIMENO [desde el escaño]: Pues buenos días, señora vicepresidenta.
El pasado mes de noviembre anunció su Gobierno la intención de poner en marcha un Plan Renove propio al margen del Plan Moves del Gobierno Central. Un plan que incluiría, por ejemplo, los vehículos híbridos no enchufables para potenciar la renovación de la flota de vehículos en Aragón. No hemos sabido nada más de aquello, y, encima, se ha perdido el Plan Moves con la caída del famoso decreto ómnibus en el Congreso de los Diputados.
Ante ello, especialmente con el constante aumento de los costes de los vehículos nuevos y con una flota envejecida en Aragón, se hacen más importantes todavía las ayudas públicas para estas renovaciones. Tiene el ejemplo, por ejemplo —valga la redundancia— de comunidades autónomas como Madrid, País Vasco, Cataluña, Galicia que, a pesar de haberse frenado el Plan Moves del Gobierno Central, han activado sus propios incentivos para coches nuevos eléctricos, híbridos enchufables o el achatarramiento de los vehículos con importes de ayudas que varían entre 3.000 y 4.000 euros.
¿Han estudiado estos modelos de políticas autonómicas? ¿Cuál? ¿Le convence alguno de ellos?
Para fomentar la electrificación de los vehículos hacen falta ayudas más eficientes y una mayor red de cargadores eléctricos.
Y con respecto a las ayudas a la compra, le preguntamos: ¿cuándo va a poner el Gobierno de Aragón en marcha su propio Plan Renove?, si es que piensa hacerlo, obviamente.
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Guitarte.
Señora consejera.
La señora vicepresidenta primera y consejera de Presidencia, Economía y Justicia (VAQUERO PERIANEZ) [desde el escaño]: Gracias, señora presidenta.
Señor Guitarte, el Gobierno de Aragón está claramente comprometido con el sector automovilístico de Aragón, y, efectivamente, fue a iniciativa propia cuando anunciamos que se llevaría a cabo la aprobación de unas ayudas en el marco de los planes Renove que, también con la reunión que mantuvimos con la presidenta de Faconauto, acordamos en el mismo sentido en el que lo han hecho efectivamente otras comunidades autónomas.
La intención del Gobierno de Aragón con cargo a los presupuestos de 2025 es poner en marcha estas ayudas por un importe de dos millones de euros que fue el compromiso inicial, que pudieran ser posteriormente ampliables, y que esa convocatoria se pueda hacer antes de que finalice este periodo de sesiones.
Gracias. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señora consejera.
Señor Guitarte.
El señor diputado GUITARTE GIMENO [desde el escaño]: Sí, pues nos gustaría conocer más detalles y detalles concretos de ese plan: las condiciones, las cantidades… Los anuncios —a veces vacíos, sin calendario— no van a ningún sitio, provocan frustración; y mientras la ciudadanía sigue esperando.
Esperamos que ese plan completo sea público pronto y sea eficaz.
En una línea distinta, el 27 de enero varios gobiernos autonómicos —Cataluña, Navarra y Comunidad Valenciana—, donde tiene presencia, curiosamente, el grupo Volkswagen con las fábricas de Martorell y Landaben o con inversiones previstas en la planta de Sagunto, firmaron junto con el Ministerio de Industria una declaración conjunta en la que se comprometían a impulsar medidas urgentes para fomentar el coche eléctrico. Es la conocida como Declaración de Casa Seat para el impulso de la movilidad eléctrica en España que refuerza la citada marca.
Hace unos días la prensa aragonesa se hizo eco también de que la marca china Leapmotor planea fabricar en Zaragoza, en la fábrica automovilística de Stellantis, un modelo concreto de vehículo eléctrico con enorme éxito en China. Al ejemplo de estas comunidades autónomas, ¿qué pasos han dado para que esta noticia sea realidad o para potenciar el uso del vehículo eléctrico en correspondencia con ser una de las sedes de fabricación prevista de ese tipo de vehículo?
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Guitarte.
Señora consejera.
La señora vicepresidenta primera y consejera de Presidencia, Economía y Justicia (VAQUERO PERIANEZ) [desde el escaño]: Gracias, señor Guitarte.
La verdad es que nos avala la credibilidad, teniendo en cuenta que todos y cada uno de aquellos anuncios que ha hecho el Gobierno de Aragón comprometiéndose con un sector, como digo, como es el de la automoción en Aragón, han sido cumplidos. Por eso, le hablo de una convocatoria que tendrá claramente una realidad antes de que acabe este periodo de sesiones, como además también se ha mantenido en conversaciones con el sector.
Recientemente presentamos el Observatorio de la Automoción, un observatorio que se ha hecho en colaboración público-privada con las empresas, con las diferentes instituciones donde, precisamente, uno de los compromisos es impulsar la movilidad eléctrica. De ahí que este plan, que este Plan Renove, pueda ser un incentivo para llevar a cabo esa necesaria renovación.
¿Qué es lo que se va a tener en cuenta en esta convocatoria? Pues, en primer lugar, fomentar la renovación de los vehículos, teniendo en cuenta además que Aragón tiene un parque automovilístico de los más elevados en cuanto a la antigüedad, más de quince años, siendo uno de los más elevados de España. Que además se pueda contribuir, también, en esa transición hacia la movilidad eléctrica, en la reducción de emisiones, mejorar la calidad del aire, la sostenibilidad ambiental…, y con ello, además, favorecer que cada vez más vehículos tengan esas etiquetas C, CERO, ECO porque, actualmente, la mayor parte de los vehículos o no tienen ninguna etiqueta o se han quedado en la etiqueta B. Por lo tanto, la necesidad de dinamizar también este sector de la automoción.
Al mismo tiempo, también, reducir y rejuvenecer ese parque y reforzar la seguridad vial son otras de las prioridades que, en este caso, se quieren mantener en esa convocatoria.
Y, lógicamente, cubriremos un vacío. Un vacío que, una vez más, el Gobierno de España ha dejado contra el sector de la automoción, y que ha sido ese MOVES III que, si bien se prorrogó hasta junio de 2025, se ha hecho sin fondos.
Por lo tanto, todo aquello…
La señora PRESIDENTA: Gracias.
La señora vicepresidenta y consejera de Presidencia, Economía y Justicia (VAQUERO PERIANEZ) [desde el escaño]:… —usted sabe— sin fondos, pues lógicamente no se puede ejecutar.
El Gobierno de Aragón cumplirá una vez más.
Muchísimas gracias. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señora consejera.
El señor diputado GUITARTE GIMENO [desde el escaño]: Bueno, por terminar los siete segundos que me quedaban, deduzco que, entonces, antes de junio de este mismo año tendremos un Plan Renove propio, ¿no?
La señora vicepresidenta y consejera de Presidencia, Economía y Justicia (VAQUERO PERIANEZ) [desde el escaño]: Disculpe, señora presidenta, por contestarle…
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Guitarte.
La señora vicepresidenta y consejera de Presidencia, Economía y Justicia (VAQUERO PERIANEZ):… Lo he dicho en mis dos intervenciones: antes de que finalice este periodo de sesiones, estarán convocadas estas ayudas.
Muchísimas gracias.
La señora PRESIDENTA: Gracias, señora consejera.
Pregunta 346/25, relativa a la mutilación genital femenina, formulada a la consejera de Presidencia, Economía y Justicia por la diputada señora Rouco, del Grupo Parlamentario Vox en Aragón.
Señora Rouco.