Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Preguntas

Pregunta núm. 1597/24, relativa a las competiciones de esquí de montaña en las estaciones de esquí del Pirineo aragonés.

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 030 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Arranz Ballesteros, David - Hernández Martín, Tomasa

Seguimos con la siguiente pregunta, relativa a las competiciones de esquí de montaña en las estaciones de esquí del Pirineo aragonés, formulada a la consejera de Educación, Cultura y Deporte por el señor Arranz. 
Tiene la palabra. 
 
            Pregunta núm. 1597/24, relativa a las competiciones de esquí de montaña en las estaciones de esquí del Pirineo aragonés. 
 
El señor diputado ARRANZ BALLESTEROS [desde el escaño]: Muchas gracias, señor vicepresidente. 
Señora consejera, ¿qué piensa hacer el departamento para asegurar que las competiciones de esquí de montaña puedan seguir realizándose en las estaciones de esquí del Pirineo aragonés? Como sabe, las estaciones de esquí de nuestro Pirineo, desde su misma creación, han albergado competiciones tanto a nivel nacional como internacional en las diferentes modalidades de esta disciplina deportiva, ya sea esquí alpino, esquí nórdico y esquí de montaña. 
Muchas gracias. 
 
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias. 
Señora consejera, tiene la palabra. 
 
La señora consejera de Educación, Cultura y Deporte (HERNÁNDEZ MARTÍN) [desde el escaño]: Gracias, presidente. 
Gracias, señor Arranz. 
Todos los eventos deportivos susceptibles de celebrarse en nuestra comunidad autónoma que sean de ámbito nacional deben venir coordinados por la federación española y por la federación autonómica correspondiente. 
Nosotros estamos a disposición e incentivamos que vengan eventos, queremos que vengan eventos, y estaremos siempre compitiendo y luchando por que así sea y vengan al Pirineo. 
Gracias. [Aplausos]. 
 
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señora consejera. 
Señor diputado Arranz, tiene la palabra. 
 
El señor diputado ARRANZ BALLESTEROS [desde el escaño]: Sí. 
La propia Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME) reclama la implicación de Aragón especialmente en el esquí de montaña. Se quejan de que, pese a que la pasada temporada obtuvieron grandes resultados nuestros esquiadores españoles, Aragón, y en concreto Aramón, no han colaborado aportando las instalaciones y pistas de esquí con las que contamos en el Pirineo aragonés. Le hablo de que logramos catorce medallas de oro, once de plata y cinco de bronce en categoría senior y juvenil de la Copa del Mundo. 
La pasada temporada tenían apalabradas dos competiciones en Cerler y en Panticosa, pero en septiembre de forma sorpresiva, les deniegan el uso de esas pistas e instalaciones alegando que no interesaba por motivos empresariales, y hubo que cambiar rápidamente de sedes alternativas y recurrir al Pirineo catalán. 
Tampoco en Candanchú se pudo organizar la Copa de España de Esquí de Montaña, y otra vez la federación se vio obligada a buscar una pista alternativa, en este caso Baqueira Beret. 
En este momento la situación, que nos conste, no ha cambiado, y solo están aseguradas las sedes de Espot en el Pirineo catalán, Sierra Nevada y en Andorra, y tenemos a la vuelta de la esquina los próximos Juegos Olímpicos de Invierno Milán-Cortina d'Ampezzo en 2026. 
Todo ello perjudica claramente nuestra imagen, competitividad, el prestigio de nuestras sedes y deportistas, aparte de oponerse a esa dinamización tan necesaria de nuestro Pirineo aragonés, el turismo, la hostelería, etcétera, y más cuando se está impulsando desde el Gobierno el llamado Plan Pirineos. Eso entendemos que no es coherente. 
Nos costa que hay un trasfondo de negar esas pistas tal vez porque la federación no haya apoyado esas obras del telecabina o unión de estaciones entre Astún y Formigal, el proyecto este de Canal Roya, o porque se han pronunciado a favor de la declaración del Parque Natural de Anayet (en 2009 ya lo hicieron) o porque hay unas controversias y ciertas diferencias entre la federación aragonesa y la federación española. Pero esto no puede ser excusa para quedarnos fuera y para tener un claro perjuicio económico de la zona y de la propia imagen y de nuestro deporte en Aragón. 
Es más... 
 
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Señor Arranz, gracias. 
 
El señor diputado ARRANZ BALLESTEROS [desde el escaño]:..., si queremos reforzar ese Plan Pirineos, tenemos que dinamizar esa economía local. 
Muchas gracias. [Aplausos]. 
 
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias. 
Señora consejera, tiene la palabra. 
 
La señora consejera de Educación, Cultura y Deporte (HERNÁNDEZ MARTÍN) [desde el escaño]: Señor Arranz, yo creo que, al final, usted ha puesto el foco donde es el verdadero problema. Ambas federaciones, la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada y la federación aragonesa, no mantienen unas relaciones todo lo amigables que debieran ser, y ambas federaciones deben alinearse para que esas competiciones de ámbito nacional se desarrollen en nuestras pistas y en nuestras montañas. 
El departamento ha hecho gestiones, está haciendo gestiones de mediación, e intenta por todos los medios que mejoren esas relaciones. Pero a veces las personas complican las relaciones, es la personalidad, que se olvida un poco lo institucional y se desciende a otros terrenos que deseamos, fervientemente además, y hemos estado esperando que acabaran los procesos de elección de ambas federaciones (la de la federación española todavía no ha concluido), pero a ver si, mejorando las relaciones... Desde luego, por parte del Gobierno de Aragón, tenga usted la seguridad de que vamos a intentar que esas relaciones mejoren, sean fluidas, aunque tengamos que estar un poco interponiéndonos ahí de mediadores para que la cosa fluya y haya eventos de ámbito nacional que vengan a nuestro Pirineo, porque, además, es que es la finalidad de la unión de estaciones. 
Muchas gracias. [Aplausos]. 

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664