Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón
Pregunta núm. 922/24, relativa al pago de subvenciones en materia agrícola.
Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 020 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Iglesias Cuartero, Marcelino - Samper Secorún, Ángel
El señor diputado IGLESIAS CUARTERO [desde el escaño]: Gracias, presidenta.
Señor consejero, la modernización de la tecnología de producción agroganadera y la digitalización son indispensables para la ganadería, para la ganancia de competitividad del sector primario aragonés. Consciente de ello, la Unión Europea, a través del Gobierno de España, y ejecutada por el Gobierno de Aragón, puso en marcha la ayuda a las inversiones en agricultura de precisión y tecnologías 4.0 en el sector agrícola.
Siendo conscientes del esfuerzo que hacen los profesionales del sector y las grandes inversiones que muchos han decidido hacer para poder competir mejor, es fundamental que las ayudas lleguen a los solicitantes lo antes posible. Pero esto no está sucediendo porque el Gobierno de Aragón no ha pagado aún a la inmensa mayoría de los agricultores y ganaderos que pidieron estas ayudas en los años 2022 y 2023.
Por eso le pregunto: ¿cuántas solicitudes de la subvención a inversiones en agricultura de precisión y tecnologías 4.0 en el sector agrícola de los años 2022 y 2023 han llegado a su término y se han pagado a los agricultores y ganaderos solicitantes?, ¿y cuáles son las fechas previstas de pago a los titulares de explotaciones a los que se les adeudan todavía las cuantías de dicha ayuda?
Muchas gracias. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Iglesias.
Señor consejero.
El señor consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación (SAMPER SECORÚN) [desde el escaño]: Gracias, señor Iglesias.
Con fecha 21 de junio de 2023 se publica la resolución definitiva de la convocatoria de 2022. En la convocatoria de 2022 hay trescientas cuarenta y tres solicitudes aprobadas, con un montante de trece millones seiscientos cuarenta y siete mil; hay sesenta y ocho en reserva, pero no llega la puntuación mínima hasta sesenta y ocho, y treinta y dos desestimadas.
Se tramitó un pago anticipado a todos los que lo solicitaron en septiembre, por un montante de cuatrocientos treinta y nueve mil euros, que fueron veintidós expedientes, que fueron todos los que consideraron oportuno pedir ese adelanto. Los pagos a finales de septiembre de 2023 entraron en la Intervención y el pago material se produjo el 27 de noviembre. El segundo pago, ahora, de ciento cincuenta expedientes y cinco millones setecientos noventa y cuatro mil, se va a producir ahora, se va a producir ahora por cuestiones que no están ligadas a nuestra voluntad.
Y en cuanto a la convocatoria de 2023, tenemos novecientas treinta y cuatro solicitudes, y tenemos un problema porque, evidentemente, hay quinientas sesenta y dos solicitudes en reserva y ciento ochenta y tres propuestas para la aprobación.
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero.
Señor Iglesias.
El señor diputado IGLESIAS CUARTERO [desde el escaño]: Gracias, presidenta.
Yo creo que esta cuestión es importante y va muy retrasada. Por lo menos no me ha dicho hoy que la culpa de que vayan retrasados es del Pacto Verde, que el otro día sí que me lo dijeron. [Aplausos]. Que, por cierto, estas ayudas que vienen de Europa del MRR tienen que ver también con el Pacto Verde.
Pero, como ha dicho usted bien, según consta, hay más de mil solicitudes y solo se han pagado veintidós. Del año 2022, de hace dos años, no de este año, del año 2022, de doscientas treinta y siete, solo se han pagado veintidós. De siete millones de euros, solo se han pagado cuatrocientos treinta y nueve mil euros. Del año 2023, de novecientas treinta y cuatro solicitudes de 2023, del año pasado, de doce millones de euros se han pagado cero euros. Y esto no son cifras, son personas a las que no les llega, personas que han hecho inversiones muy grandes, gente que tiene créditos en los bancos, que tiene letras que tiene que pagar, y que están algunos de ellos muy apurados para hacer frente a unos costes que no pueden asumir.
Y por eso yo les solicito, les digo que pongan la máquina de la Administración a trabajar, que comprueben las inversiones y que por fin hagan efectivos esos pagos.
Muchas gracias. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Iglesias.
Señor consejero.
El señor consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación (SAMPER SECORÚN) [desde el escaño]: Gracias, señor Iglesias.
Le rogaría que estudiase antes de trasladar ciertas cuestiones. ¿Por qué están dando tantos problemas estas ayudas? La ayuda nace del Ministerio, las bases son del Ministerio, las bases carecen de objetividad y definición y crean graves problemas. ¿Qué es subvencionable y qué no? Pues no lo tiene claro el Ministerio. Tenemos graves problemas de discrepancias con estas bases y tenemos que recurrir a la universidad para que defina qué es agricultura 4.0 y qué no es agricultura 4.0. Esa indefinición es la que ha hecho que muchos solicitantes, engañados, engañados, compren maquinaria con unas bases que les han dicho y no eran. Hemos tenido que recurrir a la universidad, a profesionales expertos, para que hiciesen valoraciones técnicas y objetivas: qué era agricultura 4.0 y qué no. No hay una aplicación informática del Ministerio a tal efecto. Ante todos estos despropósitos, se solicitó un anticipo y se acogieron todos los que pudieron.
Desde luego, señor Iglesias —y míreme—, cuando haga una pregunta de este estilo, de este calado, acuda al Ministerio para que resuelva este galimatías, que es un desastre y está provocando un desastre al bolsillo de los agricultores [aplausos] y no direccione a donde no tiene que direccionar, a la consejería de Agricultura, porque el problema lo tiene el Ministerio. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero.
Último punto del orden del día: pregunta 927/24, relativa a qué plan tiene la consejería de Agricultura, Ganadería y Alimentación [rumores]...
Pregunta número 927/24, relativa a qué plan tiene la consejería de Agricultura, Ganadería y Alimentación para dar una solución a los ganaderos afectados por la mosca negra, formulada al consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación por el diputado señor Izquierdo, de la Agrupación Parlamentaria Partido Aragonés.
Señor Izquierdo, su turno.