Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Preguntas

Pregunta núm. 182/24, relativa a la limpieza del yacimiento arqueológico del Roquissa del Rullo

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 015 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Moreno Latorre, Joaquín - Hernández Martín, Tomasa

El señor diputado MORENO LATORRE [desde el escaño]: Gracias, vicepresidente. Moreno. [Risas.]
Señora consejera, como usted sabe, Aragón es tierra con un preciado patrimonio arqueológico, y hoy me voy a referir en concreto al yacimiento del Roquissa del Rullo, situado a cuatro kilómetros de la localidad de Fabara. Se trata del mayor yacimiento arqueológico de la Edad de Hierro de todo Aragón. Los restos arqueológicos encontrados en dicho yacimiento son tan importantes y singulares que se encuentran depositados en el Museo Nacional de Arqueología de Madrid.
Actualmente, desde hace seis meses, la comarca del Bajo Aragón-Caspe está realizando importantes trabajos, labores de limpieza en los entornos, mejora de los accesos, consolidación, musealización de todo este patrimonio. También usted sabe que los largos trámites de la Dirección de Cultura retrasan estos trabajos.
Hace unos días hemos conocido que se han agilizado los permisos, pero nos gustaría saber en qué situación están las autorizaciones para que la comarca del Bajo Aragón-Caspe pueda realizar esta tarea, que significa una recuperación de patrimonio nacional y, además, de visitas turísticas.
Muchas gracias.

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señor Moreno.
Señora consejera.

La señora consejera de Presidencia, Interior y Cultura (HERNÁNDEZ MARTÍN) [desde el escaño]: Gracias, presidente.
Le voy a comunicar que el día 30 de enero se le notificó al ayuntamiento la autorización a favor del arquitecto director de los trabajos autorizando la limpieza del yacimiento, con una serie de prescripciones técnicas que debían observar y adaptadas al tipo de trabajo que, según el ayuntamiento, iban a realizar en la limpieza del Roquissa del Rullo.

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, consejera.
Señor Moreno.

El señor diputado MORENO LATORRE [desde el escaño]: Gracias.
Coincidimos con usted, supongo, en que la conservación del patrimonio debe ser prioridad política y, además, de todas las administraciones, máxime cuando son entidades locales y comarcales las que están haciendo un trabajo y exponiendo los fondos públicos para ello. Entonces, le pediría que, como Administración superior, agilizara los trámites todo lo posible.
Muchas gracias.

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señor Moreno.
Señora consejera.

La señora consejera de Presidencia, Interior y Cultura (HERNÁNDEZ MARTÍN) [desde el escaño]: Mire, la verdad es que su pregunta entraña una crítica hacia la dirección general, lo primero porque habla de largos trámites que no comunica el Estado y que dificultan la financiación. Mire, voy a salir en defensa de la Dirección General de Patrimonio y le voy a decir por qué: esta solicitud del Ayuntamiento de Fabara para realizar la limpieza entró en la dirección general el 14 de diciembre del 2023, diciembre, 14, casi para empezar la Navidad, y se le notificó la resolución el día 30 de enero, mes y medio, contando que dos semanas son de vacaciones, en un mes.
Yo no sé qué contactos tiene usted con la Administración, pero yo le puedo asegurar que una autorización administrativa que se obtenga en el plazo de un mes es una ratio temporal muy buena, muy buena, y de eficacia, porque, antes de resolver, hay que analizar los trabajos y, luego, también hay que informar de cómo lo tienen que hacer. Quiero decir que no es un «sí, hágase», es una resolución técnica que un técnico tiene que ir, verlo e informar. Con lo cual le pediría que, por favor, no tenga este concepto negativo de la dirección general, porque hay unos técnicos supercualificados que hacen un trabajo encomiable, todo en defensa del patrimonio.
Gracias.

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, consejera.
Siguiente pregunta, relativa a la elaboración del censo de los aragoneses residentes en el exterior, asumida la iniciativa ciudadana de don Patricio Oschlies Serrano, formulada a la consejera de Presidencia por el señor Izquierdo. Adelante.

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664