Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón
Preguntas
Pregunta núm. 506/24, relativa a las ayudas a los afectados por el derrumbe de la calle San Francisco.
Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 017 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Peralta Romero, Ángel - López Rodríguez, Octavio Adolfo
El señor diputado PERALTA ROMERO [desde el escaño]: Muchas gracias, presidenta. Buenos días, señor López.
Cuarenta familias del edificio de la calle San Francisco se vieron afectadas por un derrumbe y no han podido volver a sus casas. El Ayuntamiento de Teruel se hace cargo hasta el mes de junio de los alquileres, pero viven en la incertidumbre. Hasta el momento, el apoyo del Gobierno de Aragón es inexistente.
Por ello, le hacemos la siguiente pregunta: ¿qué medidas concretas de apoyo ha tomado el Gobierno de Aragón para los propietarios de los inmuebles del edificio de la calle San Francisco, 21, de Teruel, y qué ayudas van a activar a partir de ahora? Y le añado: ¿se han reunido ustedes ya con ellos? [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Peralta. Señor consejero.
El señor consejero de Fomento, Vivienda, Movilidad y Logística (LÓPEZ RODRÍGUEZ) [desde el escaño]: Sí, señora presidenta.
Señor Peralta, el Gobierno de Aragón adoptará todas aquellas medidas que, respetando la autonomía municipal y de la mano con el Ayuntamiento de Teruel, puedan facilitar soluciones si se dan las circunstancias oportunas para los afectados del derrumbe de la calle San Francisco de la ciudad de Teruel.
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero. Señor Peralta.
El señor diputado PERALTA ROMERO [desde el escaño]: Muchas gracias, presidenta.
Señor consejero, ojalá no tuviéramos que hacer esta pregunta. Este diputado y este grupo le aseguramos que no queremos hacer política de una catástrofe, y se lo aseguramos y se lo digo de corazón. En un suceso trágico, pero ante la inacción del Gobierno, vuelvo a repetir, la inacción del Gobierno de Aragón, no nos queda otra que preguntar.
Mire, yo le traigo aquí una relación de medidas que ha tomado la Generalitat Valenciana con el suceso trágico del incendio de Campanar. Por ejemplo, le digo, son ayudas directas para gastos de primera necesidad, entre seis mil y diez mil euros por unidad familiar; ayudas directas en alquiler por importe de hasta mil quinientos euros al mes; extinción de las dos últimas anualidades del ICA; transporte público gratuito; asistencia psicológica a los afectados; reubicación preferente en residencias y centros de día a personas mayores y dependientes que así lo requieran.
Señor consejero, este grupo le trae esta pregunta con un único propósito: es arrancarle un compromiso de que usted trabaje con el Ayuntamiento de Teruel, que los afectados se sientan arropados por el Gobierno de Aragón, den la cara, trabajen junto al ayuntamiento... Reúnase con los afectados. No hace falta que respete la autonomía municipal, vaya usted y reúnase con los afectados. Los afectados están deseando que usted vaya y den la cara.
Ante estos hechos, los políticos tenemos que tener altura de miras, y yo creo que el Gobierno de Aragón debe y tiene que estar del lado de los afectados de la calle San Francisco, número 21.
Muchas gracias. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Peralta. Siguiente pregunta: número...
Perdón, señor consejero, me pasaba su turno, perdón. Señor consejero, su turno de dúplica.
El señor consejero de Fomento, Vivienda, Movilidad y Logística (LÓPEZ RODRÍGUEZ) [desde el escaño]: Gracias, presidenta.
Señor Peralta, este edificio, yo quiero recordar, se derrumbó..., todavía ustedes estaban en el Gobierno de Aragón. Y reconozco que se ofrecieron diez viviendas que no estaban en Teruel, por tanto, no fueron aceptadas, y diez del parque de maquinaria que no estaban rehabilitadas, que todavía hoy estamos intentando rehabilitar. Me consta que el ayuntamiento está gestionando los alquileres y ya le anticipo que será hasta diciembre de este año, no van a acabar esos alquileres en junio, según me ha manifestado la alcaldesa de Teruel, y que, además, también ha suscrito un crédito extraordinario de un millón seiscientos mil euros para el derribo definitivo del edificio y recogida de los escombros. El Ayuntamiento de Teruel está en conversaciones con esta consejería.
Yo creo, por mi dilatada trayectoria política, que tengo algo de credibilidad, y yo le digo que esté tranquilo porque vamos a llegar a algún punto de encuentro con el Ayuntamiento de Teruel, siempre en colaboración y en coordinación con el Ayuntamiento de Teruel, repito, y no de manera directa. Saben ustedes que hemos implementado un plan de vivienda y unos programas de actuación que intentan llegar a todo el territorio. Es evidente que este es un hecho desdichado y lamentable que afecta a cuarenta o veintiuna familias, según se analice, según datos que tengo, efectivamente, que están en una situación de cierto desespero.
Es evidente que el Ayuntamiento de Teruel les está atendiendo de manera importante y es también evidente que estamos en contacto con el Ayuntamiento de Teruel. Y tomaremos las decisiones que creamos oportunas en relación con dar solución o ayuda en la medida de lo posible en este desgraciado asunto y en esta situación de penuria en la que se encuentran estas familias. Pero, repito, siempre de la mano del Ayuntamiento de Teruel y una vez hayamos analizado todos los efectos del mismo. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero.
Siguiente pregunta: número 548/24, relativa a los usos del aeropuerto de Huesca-Pirineos, formulada a la consejera de Economía, Empleo e Industria por el diputado señor Guitarte. En este caso contestará el consejero de Fomento.
Señor Guitarte, su turno.