Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón
Preguntas
Pregunta núm. 1595/24, relativa a la inclusión de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y las alusiones a la «ideología de género» en los currículos escolares de Aragón.
Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 025 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Civiac Llop, Fermín - Hernández Martín, Tomasa
El señor diputado CIVIAC LLOP [desde el escaño]: Muchas gracias, señora presidenta.
Sirva esta pregunta para ser la primera en las sesiones de control a su departamento en esta su nueva responsabilidad, y también mi nueva responsabilidad, desde la oposición, del control del Gobierno.
¿Cree la señora consejera que las frecuentes y constantes alusiones a los objetivos de desarrollo sostenible en la Agenda 2030 y a la perspectiva de género y la ideología de género en los contenidos curriculares de las asignaturas tanto de primaria como de secundaria es lo que la sociedad demanda para tener una escuela democrática e, ideológicamente, neutra?
Muchas gracias, señora consejera.
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Civiac.
Señora consejera.
La señora consejera de Educación, Cultura y Deporte (HERNÁNDEZ MARTÍN) [desde el escaño]: Gracias, presidenta.
Diputado Civiac.
Mire, yo creo que esta respuesta no la debo contestar con la cabeza, sino con el corazón. Le voy a decir: el colegio no debe adoctrinar, pero sí que debe enseñar valores de convivencia y de respeto, de convivencia y de respeto y de igualdad. Esto sí que lo tiene que enseñar un colegio, ¿vale? No hablamos de adoctrinamiento.
Por eso, cuando ha unido ideología de género, no acabo de entender qué ideología es la del género, porque yo soy mujer y usted es hombre y tenemos diferente ideología. ¿Se refiere a eso?
La señora PRESIDENTA: Gracias, señora consejera.
Señor Civiac.
El señor diputado CIVIAC LLOP [desde el escaño]: Muchas gracias.
Muchas gracias por su atenta respuesta, señora consejera.
No, mire, a lo que me refiero es a los cientos o miles de alusiones a los contenidos de la Agenda 2030 y de los objetivos de desarrollo sostenible y de la perspectiva de género a lo largo de toda la ordenación curricular. Le voy a poner como unas pinceladas.
Efectivamente, usted es del sexo femenino y yo del sexo masculino, somos hombre y mujer. Eso yo creo que es indudable y no ofrece ninguna duda.
Bien, mire, voy a empezar por la mejor de todas. En el segundo ciclo de Matemáticas de educación primaria, dentro de los contenidos, se dice: «Valoración de la contribución de la geometría a los distintos ámbitos del conocimiento humano desde una perspectiva de género». La geometría y la perspectiva de género, doña Tomasa, ¿no es raro esto? No sé, digo yo, ¿eh?, por eso le estoy preguntando.
Mire, con su firma en la Orden del 25 de julio: «Conocer personas, grupos sociales —Ciencias Sociales de primaria— de las sociedades históricas, desde la prehistoria hasta la actualidad, incorporando la perspectiva de género»; la ciencia y la tecnología desde la perspectiva de género; los objetivos de desarrollo sostenible por todas partes; la sostenibilidad, como un mantra que aparece en miles de veces, que somos partidarios de un desarrollo sostenible, indudablemente, y cuarenta y seis veces, también con su firma, el catalán como lengua propia de Aragón.
Entonces, claro, esto del catalán, que ya se lo dije ayer, no es algo nuevo, no es de la votación de ayer, no es de la votación de ayer: es que usted, el 25 de julio, en el currículo de las asignaturas, ya indicó, pero no en la asignatura de Catalán, en el resto de asignaturas, en la asignatura esta del Patrimonio Cultural de Aragón, ya indicó que el catalán...
La señora PRESIDENTA: Gracias.
El señor diputado CIVIAC LLOP [desde el escaño]:... es lengua propia de Aragón.
Quiero decir que es que en ningún momento han tenido la intención de cumplir con su compromiso con los electores...
La señora PRESIDENTA: Gracias.
El señor diputado CIVIAC LLOP [desde el escaño]:..., el compromiso del señor Azcón en su investidura y el compromiso del señor Azcón en numerosísimas intervenciones públicas.
Muchas gracias. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Civiac.
Señora consejera.
La señora consejera de Educación, Cultura y Deporte (HERNÁNDEZ MARTÍN) [desde el escaño]: Gracias.
Diputado.
Si a eso se refería con la ideología de género, la perspectiva, mire, eso se hace en todos los ámbitos de la vida. En el Consejo General del Poder Judicial, pues sí, está la perspectiva de género, en todas las manifestaciones de la vida hay perspectiva de género. Nadie estamos exentos de tener sesgo por razón del sexo, pero que no es problemático, que no es un problema.
Mire, yo, con respecto a lo de la Agenda 2030, señor Civiac, no comparto sus criterios..., exacto, no comparto sus criterios. Mire, en el 2015 se firmó por todas las Naciones Unidas este documento, que es de mínimos, es de acuerdos. Yo puedo discrepar en un término, claro, pues sí, puedo discrepar en un término, no tengo por qué comulgar con todos y cada uno de los términos de los diecisiete ODS, pero la filosofía la comparto, estoy de acuerdo. Usted niega el cambio climático... [rumores], ¿no?, bueno, pues no sé qué sostenible, o la economía circular. ¿Qué niega?, ¿los ODS en general?, ¿todos le parecen mal? Pues, señor Civiac, no, yo no lo comparto, no lo comparto. Y, como no lo comparto, pues me parece bien que en el contenido curricular haya esto, porque es lo que está aceptado por la mayoría de la gente... [rumores], sí, es lo que está aceptado. Bueno, usted no lo habrá votado, pero... Sí, tampoco voté la ley hipotecaria y me afecta cuando pido una hipoteca. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señora consejera.
Continuamos. Pregunta 1596/24, relativa a las normas de promoción y titulación en secundaria en los centros educativos de Aragón, formulada a la consejera de Educación, Cultura y Deporte por el diputado del Grupo Parlamentario Vox señor Civiac.
Señor Civiac.