Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Preguntas

Pregunta núm. 2236/24, relativa al destino de los fondos no ejecutados en 2024 en materia de despoblación.

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 035 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Villagrasa Villagrasa, Darío - López Rodríguez, Octavio Adolfo

El señor diputado VILLAGRASA VILLAGRASA [desde el escaño]: Muchas gracias, señor presidente.
Señor López, llegamos a final del año. Usted sabe que hemos mantenido una conversación muy prolífica en este Parlamento sobre esos prometidos y ansiados diecinueve millones en materia de despoblación.
El pasado 18 de noviembre, su nuevo director general de Despoblación dijo que buscaban soluciones para que no se perdiese ese dinero del Fondo de Cohesión Territorial.
Por tanto, le pregunto cuáles son las soluciones y a qué van a destinar los fondos no ejecutados en materia de despoblación contenidas en las líneas del Fondo de Cohesión Territorial que no han podido convocar este ejercicio 2024.
Gracias. [Aplausos].

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias.
Señor consejero, tiene la palabra.

El señor consejero de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial (LÓPEZ RODRÍGUEZ): Gracias, presidente.
Señor Villagrasa, utilizando su terminología, nos quedan tres veces menos de asuntos que solucionar de los que tenía pendiente su Gobierno durante los últimos ocho años. Porque cuando un Gobierno multiplica por tres lo que otro no ha hecho y ahora lo critica por escaso, la respuesta no se sustenta en juicios de valor, sino en datos objetivos irrefutables.
Y ahora vayamos a la regla presupuestaria.
Respecto al destino de los fondos no ejecutados, en principio —mi compañero, el consejero de Hacienda, no me enmendará la plana— tenemos que aplicar el artículo 41 del Texto Refundido de la Ley de Hacienda de la Comunidad Autónoma, que dice textualmente: «Los créditos para gastos que, una vez realizadas todas las operaciones de cierre contable, no estén afectados al cumplimiento de obligaciones ya reconocidas, quedarán anulados de pleno derecho» e incorporados a la caja, por el principio de unidad de caja que usted bien conoce. [Aplausos].

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias.
Señor Villagrasa, tiene la palabra.

El señor diputado VILLAGRASA VILLAGRASA [desde el escaño]: Gracias, señor López.
Usted pasa de jurista a ser matemático. Pero, fíjese, ¿el domingo sabe lo que va a ocurrir? La lotería de Navidad; esa que ustedes pregonan también con ese espíritu navideño... Y, fíjese, señor López, ustedes han ido vendiendo participaciones para contribuir en la lucha contra la despoblación e, independientemente de si les cae el gordo o la pedrea..., ¡lo que pasa es que no han comprado los décimos, señor López! Eso es lo que a ustedes les pasa. [Aplausos].
Ustedes prometieron y generaron una expectativa de diecinueve millones de euros que no han podido cumplir. Y se han pasado todo el año diciendo: no se preocupen, estudiaremos, veremos, analizaremos, tranquilos… Y, al final, nueve millones de euros que no van a llegar al medio rural aragonés. Ni siquiera con esa eficacia y esa capacidad de gestión y con el presupuesto más alto de la historia.
Tiempo atrás queda esa efervescencia del señor Nolasco, defendida en la comisión por la señora Rouco, en la que iban a poder implementar todo ese dinero. Y han visto que ha ocurrido lo que nosotros advertimos en el mes de octubre del año 2023.
Ustedes lo pintaron en el presupuesto, ustedes no lo han ejecutado y, lo que es peor, sabiendo que no lo iban a ejecutar, como atestigua la agenda pública del entonces director general de Despoblación —hoy a mejor suerte asesor del consejero de Agricultura— que tenía una reunión para ver qué se hacía con los fondos, que sabían en mayo que no iban a ejecutar, ustedes han demostrado que no tenían voluntad.
Por tanto, señor López, no me venga usted a hablar del fantasma de las Navidades pasadas, no se convierta usted en el señor Scrooge. Hábleme de las presentes y, sobre todo, de las futuras. ¿Va usted a cumplir la palabra dada? Todo lo que ustedes traigan en el presupuesto que no ha venido, ¿lo van a cumplir?, ¿lo van a materializar? Porque, de lo contrario, se habrán dedicado a ejercer de niños de San Ildefonso, pero los números para el medio rural no están en la urna y no están en la bola en la que ustedes hacen ese sorteo.
Gracias. [Aplausos].

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señor Villagrasa.
Señor consejero, tiene la palabra.

El señor consejero de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial (LÓPEZ RODRÍGUEZ) [desde el escaño]: Gracias, presidente.
Señor Villagrasa, aunque le parezca recurrente, le diré que, en relación con los fondos destinados a políticas de despoblación y de cohesión territorial, este Gobierno, en su primer ejercicio, ha multiplicado por tres lo que ejecutaba el Gobierno del partido que usted representa. [Aplausos]. A partir de ahí, todo lo demás es banal, juego floral, fuego de artificio…
Es cierto que las provisiones iniciales eran de multiplicar su gestión... ¡por seis!, ¡sí! Y es cierto que, por las razones esgrimidas, solo hemos podido multiplicar su gestión por tres. [Aplausos]. Ese es el resumen.
Así que, señor Villagrasa, no se preocupe usted tanto por algo que ya está asumido.
Mire, hay un nuevo rumbo —y usted lo sabe— con una velocidad de crucero importante —y usted lo sabe—, y en 2025 volveremos a consolidar esa diferente forma de gestionar los servicios a los municipios y, tal vez, la multiplicación y su índice serán superior al que hoy he hecho referencia de multiplicar por tres.
Y ya que estamos en estas fechas tan entrañables, y es mi última intervención del año, feliz Navidad a todos. También a usted, señor Villagrasa, que sabe que le tengo en gran estima, que vaya bien el fin de semana, que se avecina un poco ahí... movido, ¿eh?, [risas]. Y que sean ustedes felices. Señora Rodrigo, con bandurria o sin ella.
Gracias. [Aplausos].

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señor consejero.
Siguiente pregunta, relativa al fondo de solidaridad, formulada a la consejera de Bienestar Social y Familia por la diputada señora Lasobras, de Chunta Aragonesista. Tiene la palabra. [Rumores].
Por favor, guarden… Señor Romero, baje el tono. Silencio, que si no... a la señora Lasobras no se le escucha, y se queja con razón. [Rumores]. Un momento, un momento, no empiece todavía. Señor López, por favor, ¿no ha tenido suficiente ya?
Señora Lasobras.

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664