Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón
Preguntas
Pregunta núm. 670/25, relativa a la Comisión de Patrimonio.
Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 041 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Soler Monfort, Carmen - Hernández Martín, Tomasa
Pregunta núm. 670/25, relativa a la Comisión de Patrimonio.
La señora diputada SOLER MONFORT [desde el escaño]: Gracias, presidente.
Señora consejera, ¿cuándo tiene previsto cubrir la plaza de arquitecto de la Comisión de Patrimonio de Teruel, que está demorando la aprobación de proyectos importantes en los municipios, y qué piensa al respecto de la demora? [Aplausos].
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUÍN): Gracias.
Señora consejera.
La señora consejera de Educación, Cultura y Deporte (HERNÁNDEZ MARTÍN) [desde el escaño]: Gracias, presidente.
Señora Soler, la plaza de esta cobertura que, efectivamente, desde el mes de... La comisión no se ha reunido ni en enero, ni en febrero, ni en marzo, estos tres meses. Esto es producto del sistema de designación y de cobertura de plazas.
Mire, en enero, ya se levantó el crédito de esta plaza. No había interinos en las listas para hacerlo, y hubo que recurrir al Inaem para cubrirla. Y a partir del 27 de febrero, que es cuando se celebra una prueba de selección entre los dieciocho que concurrieron que venían del Inaem, se elaboró una lista de prioridades, y hasta el séptimo de la lista, que aceptó, los anteriores no aceptaron el nombramiento para ir a esta comisión. Mi voluntad no es que esto demore tres meses. Yo sé que usted tiene interés en alguna obra que estaba en esta comisión. Pero también le digo que usted lo presentó en noviembre, y usted sabrá que en diciembre, el informe de la comisión fue negativo. [Aplausos].
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUÍN): Señora Soler.
La señora diputada SOLER MONFORT [desde el escaño]: Gracias, presidente.
Señora consejera, yo creo que no tiene que tardar tres meses en cubrir una plaza, porque, casualmente, cuando nosotros hemos hecho la pregunta, ha salido ya el arquitecto. [Aplausos]. ¡Qué casualidad! Así que veo que somos una oposición constructiva, que le hacemos propuestas que van a servir a los ciudadanos y que resolvemos los problemas de los ciudadanos.
Entonces, creemos que esa paralización, como usted bien ha dicho, tenía más de doscientos expedientes en cola paralizados. Puertomingalvo, por ejemplo, tiene el Plan general paralizado más de un año también. Mosqueruela, más de trescientos cincuenta mil euros paralizados. Vemos que sí que es verdad que han cubierto la plaza, pero creo que después de esa demora, ustedes lo que tienen que hacer es convocar todas aquellas comisiones extraordinarias que sean necesarias para, bueno, pues, desatascar el problema. Un problema grave que, como bien le he dicho, no es porque esté actuando en calidad de alcalde, estoy actuando en calidad de diputada en representación de todos los municipios turolenses y de todos los vecinos. [Aplausos]. Porque creo que es muy grave que se paralicen los proyectos que muchas veces están sujetos a subvenciones en muchos municipios.
También hay vecinos que quieren remodelar sus casas, optar a subvenciones..., y, bueno, eso crea, aparte de una parálisis, el que algunos jóvenes decidan irse a vivir a otros municipios que no tienen este tema burocrático que impide que rehabiliten una casa o que se pongan a vivir en un pueblo. Entonces, para nosotros, para los pequeños municipios es muy grave perder población.
Por eso, hemos traído aquí esa iniciativa, y ya le adelanto que vamos a presentar una iniciativa —bueno, que ya la hemos presentado— para poder desatascar este tema. Y creo que es una PNL constructiva, como ya le digo, y espero que la aprueben.
Entonces, espero que esta situación no se vuelva a repetir y que se pongan todos los medios necesarios, porque creo que sí que lo sabía, señora consejera, lo sabía, para poder convocar esta plaza antes y haberla cubierto. [Aplausos].
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUÍN): Gracias, señora Soler.
Señora consejera, tiene la palabra.
La señora consejera de Educación, Cultura y Deporte (HERNÁNDEZ MARTÍN) [desde el escaño]: Gracias, presidente.
Señora Soler, ya le dije que es el tiempo que ha costado para nombrar un interino en esta plaza y que pase también el reconocimiento médico. Empezó a trabajar el 2 de abril. En la comisión de este mes, se van a ver los expedientes más afectados, aquellos, como usted dice, que dependen de alguna subvención o el perjuicio, y van a verse ochenta y tantos. Quiero decir que, de verdad, que no achaque la despoblación a que no haya un arquitecto en una comisión durante tres meses.
Le voy a decir otra cosa: efectivamente, el que no haya arquitecto en una comisión de patrimonio perjudica. Pero perjudica a aquel que, ante la no obtención de un permiso, no ejecuta la obra. No perjudica a aquel que incumpliendo incluso una resolución negativa, continúa con la obra. Señora Soler, ¿me entiende lo que le estoy diciendo?
Entonces, evidentemente, el perjuicio puede haberse producido, pero intentamos adoptar la decisión lo antes posible. No se podía nombrar a cualquiera en esta comisión y hubo que hacer ese proceso selectivo. Eso fue una prueba, con un examen, con prueba teórica, unas preguntas para responder...
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUÍN): Gracias, señora consejera.
La señora consejera de Educación, Cultura y Deporte (HERNÁNDEZ MARTÍN) [desde el escaño]: ..., y luego fueran llamados sucesivamente por el orden en que se habían ordenado.
Muchas gracias. [Aplausos].
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUÍN): Gracias.
Siguiente pregunta, relativa a las afecciones por el denominado «fuego bacteriano», formulada al consejero de Agricultura por parte del señor Iglesias, del Grupo Socialista, que tiene la palabra.