Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón
Pregunta núm. 837/24, relativa a la instalación de línea caliente en el CEIP bilingüe Cervantes de Ejea de los Caballeros
Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 019 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Lasobras Pina, Isabel - Pérez Forniés, Claudia
La señora diputada LASOBRAS PINA [desde el escaño]: Gracias, presidenta.
Buenos días de nuevo, consejera.
Volvemos a hablar de servicio de comedor.
¿Tiene previsto el Departamento de Educación, Ciencia y Universidades del Gobierno de Aragón atender la petición de la AMPA CEIP bilingüe Cervantes de Ejea de los Caballeros para transformar la línea fría en cocina in situ en este centro?
La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Lasobras.
Señora consejera.
La señora consejera de Educación, Ciencia y Universidades (PÉREZ FORNIÉS) [desde el escaño]: Gracias, señora presidenta.
Gracias, señora Lasobras.
Las solicitudes de transformación de los comedores escolares serán debidamente analizadas, de acuerdo con el contexto del centro educativo, con la posibilidad de realizar la modificación, bien sea de línea fría a línea caliente o de línea caliente a cocina in situ o de línea fría a cocina in situ, según las cuestiones que tenemos de espacio, las disponibilidades presupuestarias y dependiendo del número total de solicitudes, no solamente de este centro, porque tenemos muchos centros que lo están solicitando.
Así que la petición del CEIP Cervantes será analizada en virtud de estos condicionantes que le he reseñado y de otros que sean de especial relevancia.
Muchas gracias.
La señora PRESIDENTA: Gracias, señora consejera.
Señora Lasobras.
La señora diputada LASOBRAS PINA [desde el escaño]: Gracias, presidenta.
Gracias, consejera.
Bueno, estas familias de la AMPA están considerando indispensable la reconversión de la cocina de línea fría a una cocina in situ. Además, es una petición que ya trasladaron a la consejería de Educación, Ciencia y Universidades, y el pleno del Ayuntamiento de Ejea también ha trasladado diferentes iniciativas que han sido aprobadas por unanimidad.
Esta AMPA de Ejea de los Caballeros lleva varios años reivindicando la sustitución de la línea fría por cocina in situ, y desde este mes de febrero de 2024 todos los martes en las puertas del colegio se manifiestan y concentran la comunidad educativa, las familias y el alumnado para que por fin realicen las obras necesarias, cuyo proyecto está redactado desde mayo del 2024.
Señora consejera, en Ejea hay mil cuatrocientos alumnos y alumnas matriculados en infantil y primaria. Los centros educativos de Mamés Esperabé, Ferrer y Racaj y Mercedarias tienen cocina in situ, el único que no tiene es el CEIP Cervantes, con lo cual la AMPA considera que esos cuatrocientos alumnos y alumnas matriculados en ese centro no tienen la misma igualdad de oportunidades que el resto del alumnado de Ejea, y por eso lo están considerando.
Desde Chunta Aragonesista, se aprobó por unanimidad una iniciativa, a propuesta de la Plataforma de los Comedores Públicos de Calidad, donde se instaba a la instalación de las cocinas in situ. De momento, eran cuarenta y cuatro centros los que lo habían solicitado. Lógicamente, no se puede hacer en un año, pero, como ahora no hay plan de infraestructuras educativas, no hay planificación ni ordenación a futuro, nos vemos en la obligación de preguntarle por infraestructuras concretas al no conocer qué es exactamente lo que va a hacer el Departamento de Educación.
Por cierto, los tres concejales del Partido Popular y la concejala de Vox en el Ayuntamiento de Ejea votaron a favor de una iniciativa para la instalación de la cocina in situ a la mayor brevedad posible. Además, obtuvieron el compromiso ambas formaciones, Partido Popular y Vox, de hablar con el Departamento de Educación y con ustedes porque tenían hilo directo para que lo hiciesen de manera urgente.
Señora consejera, espero su respuesta ante esta demanda de esta AMPA y de la comunidad educativa de CEIP Cervantes para trasladarla al próximo pleno del Ayuntamiento de Ejea y de la comarca, para que conozcan realmente la postura del departamento y cuáles son sus planes respecto a esta reivindicación.
Gracias, presidenta.
La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Lasobras.
Señora consejera.
La señora consejera de Educación, Ciencia y Universidades (PÉREZ FORNIÉS) [desde el escaño]: Gracias, señora presidenta.
Gracias, señora Lasobras.
Ya le he dicho que la intención del departamento es ir avanzando en la transformación donde sea posible, dada la casuística. No es este el único caso, usted ha traído aquí muchos casos como este y seguirá trayendo, como es su obligación, de líneas frías a calientes. Y hay que tener cuidado con las informaciones también cuando las damos, porque no es lo mismo la línea fría, la caliente, que tener cocina que no tener que tener catering que no tenerlo.
Yo lo que sí que le puedo decir es que, en la legislatura anterior, que ustedes formaban parte del Gobierno anterior, y además en Ejea de los Caballeros, no sé cómo nadie puso la cocina en ese colegio, es que no llego a entenderlo, no llego a entenderlo. [Aplausos]. Y resulta que dejan el proyecto de la cocina hecho justo el 26 de mayo del 2023, justo antes del 28 de mayo del 2023. Es que yo me encuentro documentos de todo tipo por la consejería. Entonces, ¿qué pasó en aquella semana crucial, en la última semana de mayo del 2023?
Dicho esto, se analizará, se estudiará y se pondrá, si hace falta, como en tantos sitios. Pero, usted, ¿qué cree?, ¿que yo no quiero que los niños coman mejor? Mire, este año hemos puesto seis millones más para mejorar la alimentación de los niños en los colegios, eso es lo que hemos hecho. [Aplausos].
Y, por cierto, le recuerdo que, en la legislatura anterior, cocinas in situ, el Gobierno del señor Lambán hizo dos, dos, dos. [Rumores]. Sí, bueno, pero también, señora Lasobras, lo podía haber usted demandado durante los cuatro años anteriores de legislatura, alguna cocina en el colegio de Ejea de los Caballeros. Pero ya le digo que eso es independiente.
Haremos una planificación y, en función de todos los colegios, del presupuesto que tengamos, porque esto, como todo, hay que dotarlo presupuestariamente, haremos una cocina, cambiaremos las líneas frías a las líneas calientes.
Y nuestro objetivo es el de mejora de la alimentación de todos los niños y niñas de Aragón.
Muchas gracias. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señora consejera.
Continuamos con la siguiente pregunta, número 514/24, relativa al nombre del nuevo hospital de Teruel, formulada al consejero de Sanidad por el diputado señor Moreno, del Grupo Parlamentario Aragón-Teruel Existe.
Señor Moreno.