Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Preguntas

Pregunta núm. 552/24, relativa al traslado de la Dirección General de Función Pública.

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 018 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Galeano Gracia, Óscar - Bermúdez De Castro Mur, Roberto

El señor diputado GALEANO GRACIA [desde el escaño]: Gracias, señor presidente.

Señor consejero, ¿cuál es su valoración del traslado de la Dirección General de Función Pública a las nuevas dependencias y la posible repercusión en la negociación con los sindicatos?

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señor Galeano.
Señor consejero.

El señor consejero de Hacienda y Administración Pública (BERMÚDEZ DE CASTRO) [desde el escaño]: Gracias, señor presidente.
Buenos días.
Yo le agradezco la pregunta porque algo hemos debido de explicar mal. Cuando nosotros llegamos al Gobierno de Aragón, había —y lo saben la señora Pérez y el señor Pérez Anadón—, había en licitación un proyecto para rehabilitar el edificio Pignatelli, con lo cual, algunos servicios deben abandonar temporalmente el Pignatelli. Y en este caso, algunos servicios de la Función Pública, como otros departamentos abandonan temporalmente el Pignatelli.
Le voy a decir una expresión —y usted no tiene nada de culpa en esto—: «Quien no tiene nada que hacer, con el rabo mata moscas». [Aplausos]. En este caso, algunos sindicatos y algunos representantes en la mesa de los sindicatos hicieron de esto causa, cuando esta es una razón organizativa temporal. Lo que debería de hacer quien se ha quejado y dice que huye no sé quién es preguntarle a los del IAAP, que tienen oficinas dignas, o a todos los demás que estaban ahí cómo se encuentran en sus nuevas instalaciones y cómo estaban antes.
Lo dicho, hablar por hablar, y hacerles usted el favor de presentar una pregunta. [Aplausos].

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, consejero.
Señor Galeano.

El señor diputado GALEANO GRACIA [desde el escaño]: Señor consejero, desde luego, lo primero que quiero manifestar, antes de entrar de lleno en la pregunta, es enviar un fuerte saludo y un deseo de pronta recuperación al señor Villacampa. Ayer me trasladó la información de su problema de salud y, desde luego, le deseamos una pronta recuperación, que no sea temporal, como decía usted ahora, que sea duradera y que tenga paciencia y ánimo para el reto que tiene por delante.
No sé ya si pensar mal en esto del vudú o en magia negra, pero todos los que han pasado por la gestión de la Función Pública o los que tratamos de controlarlo o impulsarlo, parece que nos afecta aquí una especie de magia negra. Pero, bueno, vamos a dejarnos de asuntos, como digo, esotéricos.
Desde luego, usted perteneció, señor consejero, a un Gobierno, el de la señora Rudi, que hizo lema de aquello de utilizar los recursos del patrimonio público, usar las sedes públicas, y no parece precisamente que el Gobierno actual del señor Nolasco y del señor Azcón lleve esa tendencia en cuanto a la racionalización del uso de ese patrimonio público.
Estamos ante un Gobierno que, desde luego, maneja un presupuesto histórico —eso es así, es un hecho— y parece que esa bonanza económica da cierta sensación de ligereza en el gasto y, sobre todo, cuando es un gasto que afecta a estructuras directivas, a estructuras de direcciones sin contenido, y en el caso de la utilización del patrimonio inmobiliario, ahí tenemos al señor Nolasco, que, por ejemplo, ha hecho sus búsquedas inmobiliarias también en la ciudad de Teruel.
Entrando en la cuestión que aquí nos ocupa y estando de acuerdo, como siempre hemos manifestado, con su posición de mejorar las dependencias para el Instituto de Administración Pública, animábamos y planteábamos ya nosotros en el Gobierno esa idea de recuperar esos espacios y ampliar esos espacios para ese instituto. Aquí, lo que le preguntamos era —que le hemos hecho la pregunta por escrito y todavía no tenemos la respuesta, pues, se la hago oral— qué motivo de ocupar esas dependencias, por qué esas, durante cuánto tiempo. Me ha dicho usted de forma temporal, pero sea más preciso. Por qué ahí y por qué, de forma excepcional, se toma una medida, que es la salida de la dirección general, cuestión esta que los sindicatos no han recibido de manera muy positiva. Y por eso le pregunto si puede tener algún tipo de repercusión.
Gracias, señor presidente. [Aplausos].

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias.
Señor consejero, tiene la palabra.

El señor consejero de Hacienda y Administración Pública (BERMÚDEZ DE CASTRO) [desde el escaño]: Le puedo asegurar que en el Gobierno del 2011 al 2015, seguramente haríamos muchas cosas mal, pero lo que hicimos medianamente bien fue regularizar los alquileres e irnos a pagar alquileres a la Expo, que era nuestro y estaba vacío, con lo cual, no hablemos del 2011, porque yo pienso que ese debate lo tenemos ganado, pero, bueno, usted mismo.
A ver, el alquiler es por dos años. Pero le hago la pregunta: si iniciamos unas obras y hay que abandonar el Pignatelli, ¿qué hacemos? Si no llegamos a trasladar a los funcionarios, el mismo sindicato que se queja de que nos trasladarnos se quejaría de que los funcionarios están en peligro, porque en su oficina están en obras y les puede caer una piedra en la cabeza. Es decir, es que esto es hablar por no callar.
Es que tenemos la obligación legal de trasladar funcionarios a otras dependencias para iniciar unas obras. ¿Qué prefiere usted, que perdamos diez millones de fondos europeos o nos gastemos ciento sesenta y seis mil euros de alquiler? ¿Qué prefiere usted? ¿Que no hagamos las obras o que nos traslademos? Es que este es un debate que no da mucho de sí, qué quiere que le diga.
Y de la negociación colectiva, yo lo que pediría es que en Función Pública —y no es reprochase hacia usted—, vayamos todos en la misma línea. En los últimos tiempos, se están diciendo muchas cosas. El otro día, un sindicato que decía que había que reforzar más el IAAP. ¿Sabe qué dijo ese sindicato en los últimos ocho años? ¡Nada! ¿Sabe qué sindicato es? Se lo puede imaginar. Pregúntele al señor Alastuey. [Aplausos].

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señor consejero.
Siguiente pregunta, del señor Villagrasa, del Partido Socialista, relativa a la disminución de nacimientos en nuestra comunidad autónoma, formulada al consejero de Despoblación y Justicia.
Señor Villagrasa, tiene la palabra.

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664