Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón
Preguntas
Pregunta núm. 480/24, relativa a los pagos de las itinerancias del personal docente no universitario.
Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 017 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Urquizu Sancho, Ignacio - Pérez Forniés, Claudia
El señor diputado URQUIZU SANCHO [desde el escaño]: Muchas gracias, señora presidenta.
Bueno, como sabe, se ha producido un conjunto de retrasos en el pago de las itinerancias desde el inicio del curso. Incluso creo que también hay algunos tribunales que estaban sin pagar. Han pagado ya, lo que es en el año 2023, pero siguen sin pagarse las itinerancias no solo del profesorado, sino también del personal de orientación.
Por lo tanto, la pregunta que le formulamos es cuál es su planificación, cuándo se van a pagar estas itinerancias al profesorado y al personal de orientación para que puedan estar cobrando en tiempo y forma.
Muchísimas gracias. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Urquizu. Señora consejera.
La señora diputada PÉREZ FORNIÉS [desde el escaño]: Gracias, señora presidenta. Gracias, señor Urquizu. Mire, nuestra planificación va a consistir en articular las medidas oportunas que permitan una adecuada tramitación y abono en forma y plazo evitando retrasos como los que reconoce en la propia pregunta y en la propia formulación, y que afectan no solo al presente curso escolar, sino también al anterior y al anterior.
La señora PRESIDENTA: Gracias, señora consejera. Señor Urquizu.
El señor diputado URQUIZU SANCHO [desde el escaño]: Muchas gracias, señora presidenta.
Era una respuesta previsible, previsible porque habla muy poco de ustedes y habla mucho de los demás. [Aplausos].
Mire, señora consejera, usted en concreto, porque es el Gobierno, tomó posesión el 12 de agosto, lleva doscientos treinta y ocho días al frente del departamento. Estamos hablando casi de ocho meses gestionando la educación, y creo que ya los aragoneses se merecen alguna respuesta por su parte de lo que está usted haciendo. La comunidad educativa, los aragoneses están esperando a que solucionen sus problemas, no a que esté usted todo el rato mirando por el retrovisor.
Yo intento plantear estas preguntas con alguna utilidad para la gente, y muchas veces muchas de nuestras preguntas son el resultado de solicitudes que nos hacen profesores, familias..., es decir, no son preguntas que nos inventemos, son cosas que ellos nos preguntan que le formulemos a usted; y sigue sin respondernos. Sigue sin decir qué es lo que va a hacer, qué es lo que pretende hacer. Mire, si en algún momento esas cosas se hicieron mal, no justifica que usted las haga mal. Es que no lo justifica. Usted tiene que asumir su gestión, usted es la consejera de Educación del Gobierno de Aragón, usted tiene que estar pagando las nóminas, tiene que estar haciendo colegios, eso es lo que tiene que estar haciendo usted. Y si usted no hace bien su trabajo, pues lo está haciendo mal y nosotros lo denunciaremos. [Aplausos].
Por eso, lo que le estamos pidiendo es que dé certidumbre al personal de educación, al profesorado, al personal orientador... Es que ellos quieren saber cuándo van a cobrar las itinerancias. No lo quiere saber este diputado, lo quieren saber ellos y esperan que usted les diga algo. No le están esperando a que: «Es que antes se hacían muy mal las cosas». Mire, pues antes se hacían algunas cosas bien, otras mejor y otras peor, pero está claro que desde que usted está enfrente del departamento se hacen las cosas bastante mal.
Muchísimas gracias. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Urquizu. Señora consejera, su turno de dúplica.
La señora diputada PÉREZ FORNIÉS [desde el escaño]: Gracias, señora presidenta. Gracias, señor Urquizu.
Qué sorpresa, ha dicho que alguna vez se hicieron las cosas mal. Bueno, yo no sé si se hicieron mal, pero estoy pagando una de facturas atrasadas que no es normal. Ahora bien, para que se haga usted una idea, a 31 de diciembre, con tres meses en el Gobierno, el Departamento de Educación tuvo que poner, el Gobierno tuvo que poner cincuenta y dos millones para saldar lo que nos encontramos en la Consejería de Educación. Así que seguramente estaremos haciendo las cosas muy mal, pero primero tengo que sanear lo que me dejaron sin pagar. Yo creo que es completamente entendible. Pero vamos con las itinerancias, porque sí que ha habido problemas.
Me encontré con problemas, como usted sabe. Usted en su pregunta me pregunta por las itinerancias de profesores, maestros, fisioterapeutas y equipos de orientación. Usted sabe perfectamente que los fisioterapeutas no tienen derecho a la itinerancia porque ustedes nunca las pagaron porque no pudieron. Así que, cuando formule la pregunta, no ponga colectivos, que es complicado, porque nunca les han pagado las itinerancias porque no tenían ese derecho. Ahora resulta que a lo mejor sí que deciden desde la oposición eso.
Nosotros sí que vamos a hablar con ellos porque sí que lo consideramos. Pero, hombre, lo podían haber considerado en los ocho años que han tenido en el Gobierno. Ah, no, da igual, no se preocupen.
También nos encontramos esos tribunales de oposiciones sin pagar. Los del 2023 los he pagado. Los del 2022 estaban sin pagar y los dejaron también sin pagar, los del 2022 y los del 2023. Está muy bien hacer oposiciones y no pagar a los docentes que tienen en los tribunales. Eso es lo que me he encontrado. También pagos tardíos en diciembre del 2026 en los que no voy a entrar.
Mire..., los datos, que es lo que nos interesa, porque lo que venimos aquí a hacer es para que tenga alguna repercusión en estos colectivos, que es lo que nos interesa a usted y a mí. En Teruel estamos al día del pago de las itinerancias. En el mes de febrero se está al pago de todas las itinerancias cobradas por trescientos docentes. En Zaragoza también estamos al día del pago de las itinerancias, de ciento ochenta y un docentes. En Huesca no estamos al día, estamos en ello, pero se han pagado ya muchos meses y actualmente se van a liquidar ya los pagos de los últimos meses. Eso es lo que le puedo decir acerca del problema de las itinerancias que yo me he encontrado.
Gracias. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señora consejera.
Pasamos a la siguiente pregunta, número 549/24, relativa al plan de trabajo respecto al colegio de Caneto, formulada a la consejera de Educación, Ciencia y Universidades, por el diputado, señor Urquizu, del Grupo Parlamentario Socialista.
Señor Urquizu, su turno.