Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón
Pregunta núm. 2232/24, relativa al cumplimiento de la PNL 572/24 sobre la ampliación de las ayudas directas a la sequía contempladas en el Decreto Ley 1/2024.
Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 035 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Iglesias Cuartero, Marcelino - Rincón Gimeno, Javier
El señor diputado IGLESIAS CUARTERO [desde el escaño]: Gracias, presidente.
Señor consejero, no podíamos terminar el año sin hablar de las ayudas a la sequía.
El pasado 18 de noviembre de 2024 se aprobó en estas Cortes casi la totalidad de la proposición no de ley del Grupo Socialista sobre la ampliación de las ayudas directas a la sequía contempladas en el Decreto Ley 1/2024. Concretamente, se aprobaron los siguientes puntos que instan al Gobierno de Aragón a habilitar una ampliación de las ayudas directas a la sequía contemplada en dicho decreto para que se incluyan las zonas de Aragón que han sido excluidas en dicho decreto pero que han sufrido igualmente la falta de lluvias, los cultivos leñosos y las explotaciones ganaderas que han tenido problemas de abastecimiento por falta de agua y se han tenido que costear la traída de agua con sus propios recursos.
Por eso, señor consejero, le pregunto: ¿va a cumplir el Gobierno de Aragón —y si es así, cómo y cuándo— con el mandato de las Cortes de Aragón para mejorar las ayudas a la sequía, incluyendo las zonas excluidas, los cultivos leñosos y las explotaciones ganaderas con problemas de suministro de agua? [Aplausos].
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señor Iglesias. Señor consejero, puede responder.
El señor consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación (RINCÓN GIMENO) [desde el escaño]: Sí, muchas gracias.
Simplemente, hablando de la aprobación del decreto ley, del que deviene esta proposición no de ley a la que se refiere el señor Iglesias, quiero recordar los hitos temporales. El decreto se aprobó por el Gobierno el 25 de septiembre, se publicó en el boletín el 26 de septiembre, la convalidación en las Cortes tuvo lugar el 30 de octubre, se publicó en el boletín el 12 de noviembre. A continuación, las resoluciones de la Dirección General de Innovación y Promoción Alimentaria de 19 de noviembre, por la que se ampliaban los créditos y se publicaba la resolución de beneficiarios, son publicadas en el BOA el 4 de diciembre y el 26 de noviembre.
Es decir, la tramitación, siendo una tramitación modélica, por la que nos están felicitando, en la que ni siquiera han tenido que hacer una solicitud los interesados, se ha demorado tres meses y medio.
Todos ustedes saben que estas ayudas directas están amparadas en el marco nacional temporal de las medidas de ayuda para apoyar la economía tras la invasión de Ucrania, y es una decisión de la Comisión Europea que termina el 31 de diciembre.
Entonces, nosotros intentamos ser respetuosos con las proposiciones no de ley, pero todavía más respetuosos, lógicamente, con la ley. Entonces, no podemos a día de hoy sacar un nuevo decreto. No tenemos tiempo material evidentemente —hoy es 20 de diciembre— para hacerlo en lo que queda de año y, por lo tanto, no es posible. Simplemente no es posible.
Gracias. [Aplausos].
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias.
Señor Iglesias.
El señor diputado IGLESIAS CUARTERO [desde el escaño]: Gracias, presidente.
O sea, que entiendo que no lo van a hacer, que no van a cumplir el mandato de estas Cortes. [Aplausos].
Ya sé que no le gusta que les ponga los ejemplos de otras comunidades autónomas, y a mí, oiga… en este caso, hay que mirar al este. Porque esta sequía concreta de este año pasado la han tenido… de este año concreto la han tenido Aragón, la Comunidad Valenciana y Cataluña. Han sido las zonas más afectadas. Cataluña ha ayudado a los cultivos leñosos. La Comunidad Valenciana ha ayudado a los cultivos leñosos, ha llevado agua a más de cien granjas.
Si un Gobierno de la máxima incompetencia, como el del señor Mazón, ha sido capaz de hacer esto, ¿por qué no lo puede hacer el Gobierno de Aragón? Es que es una cosa incomprensible. [Aplausos].
Y respecto a las zonas. El otro día me explicaban en Castejón de Monegros que intentaron hablar con usted y con su departamento, porque Castejón de Monegros ha tenido mucha sequía, mucha sequía, igual que Monegrillo, pero se ha quedado fuera de las ayudas.
Intentaron hablar con su departamento. Les plantearon que tienen una estación meteorológica que demuestra que no han tenido cosecha este año, y les dijeron que no podían hacer nada, que llevasen la estación meteorológica a la AEMET. Pero ¿qué contestaciones son esas del departamento? ¿Usted se cree que en Castejón de Monegros pueden entender que en Monegrillo cobren las ayudas y ellos, con la misma sequía, no las cobran?
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señor Iglesias.
El señor diputado IGLESIAS CUARTERO [desde el escaño]: Es que es incomprensible.
Muchas gracias. [Aplausos].
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias.
Señor consejero.
El señor consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación (RINCÓN GIMENO) [desde el escaño]: Sí, creo que tenía algo de tiempo.
Bueno, vamos a ver…, en cualquier caso, las fechas son las que son, y esto es así.
En el tema de la ganadería ha habido unas ayudas a los ganaderos afectados por esa zona con las que pueden pagar los gastos de llevada de agua. Ya debatimos esto en otra ocasión, lo hemos debatido muchas veces, y hay una multiplicidad de situaciones, porque hay ayuntamientos que han ayudado, hay otros que no tanto, hay unos que lo han tenido más fácil, otros más difícil…
Y el tema catalán también lo hemos debatido. En Cataluña lo que ha faltado es, por muchos años de mala gestión con las cuencas internas de Cataluña, un problema serio en el regadío, en el regadío de los árboles, que no han tenido agua para regar, y aquí, gracias a Dios, no hemos tenido ese problema. Evidentemente, las producciones de regadío tienen un valor muchísimo más alto. Creo que extrapolar esas situaciones pues es un poco… está fuera de lugar.
En todo caso, como digo, no estamos en condiciones de modificarlo porque las fechas no nos lo permiten. Lo reitero. [Aplausos].
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias.
Siguiente pregunta, relativa a la falta de vacunas de la lengua azul, formulada el consejero de Agricultura por parte del señor Iglesias.