La señora vicepresidenta primera (PLANTAGENET-WHYTE PÉREZ): Pasamos a la pregunta número 164, relativa a la situación laboral de la empresa Pikolín y sus repercusiones económicas y sociales, formulada al consejero de Economía y Empleo por el diputado del Grupo Parlamentario de Izquierda Unida de Aragón señor Romero.
Señor Romero, tiene la palabra para la escueta formulación de la pregunta.
Pregunta núm. 164/13, relativa a la situación laboral de la empresa Pikolín, S.A., y sus repercusiones económicas y sociales.
El señor diputado ROMERO RODRÍGUEZ [desde el escaño]: Gracias, señora presidenta.
Señor consejero, ¿cómo afectará al empleo y la economía aragonesa la decisión tomada por la empresa Pikolín, S.A., de presentación de un ERE en el centro de trabajo de Zaragoza, y qué medidas va a tomar el Gobierno de Aragón, a través de su departamento, para ayudar a consolidar la actividad productiva y el mantenimiento de los puestos de trabajo?
La señora vicepresidenta primera (PLANTAGENET-WHYTE PÉREZ): Gracias, señor Romero.
Señor consejero, su turno de respuesta.
El señor consejero de Economía y Empleo (BONO RÍOS) [desde el escaño]: Gracias, presidenta.
El tema del ERE de Pikolín, como sabe, está todavía en fase de negociación y de revisión por parte de las partes, nunca mejor dicho.
Sobre la pregunta, nos preocupa mucho. Naturalmente, la repercusión que tendría el peor de los escenarios en el ERE de Pikolín sería muy negativa tanto para una empresa señera como para el número de trabajadores afectados.
Las medidas que tomamos, como siempre comentamos en el tema de los ERE, al menos en la parte que nos toca como Economía y Empleo, son actuar de mediadores, a través del SAMA, en segunda instancia de la autoridad laboral, que es el que director general de Trabajo, procurando ser exquisitos en las formalidades, es decir, no podemos decantarnos en esas conversaciones por ninguna de las partes porque hay que respetar lo que la legislación establece.
De manera informal, sí que, como no puede ser menos, procuramos que se acerquen posturas y es en lo que estamos ahora, al tanto de cómo va la negociación y poder colaborar en la medida de lo posible para que ese proceso, que será negativo en cualquier caso, sea lo menos negativo posible.
La señora vicepresidenta primera (PLANTAGENET-WHYTE PÉREZ): Gracias, señor consejero.
Señor Romero.
El señor diputado ROMERO RODRÍGUEZ [desde el escaño]: Gracias, señora presidenta.
Pikolín es un referente en la industria aragonesa, cuenta con más de ochocientos trabajadores y, además, es líder en la fabricación de colchones en España, en Francia y en Portugal. El grupo al que pertenece factura cerca de cuatrocientos millones de euros en el conjunto de los países en los que opera, obteniendo grandes beneficios de su facturación.
La dirección de la empresa, y como consecuencia, de la crisis, planteó un expediente de regulación de empleo de carácter suspensivo que afectó al conjunto de la plantilla, en principio de noventa días y, posteriormente, se amplió con treinta y dos días.
En el ejercicio 2012, los representantes de los trabajadores, haciendo un ejercicio de responsabilidad e intentando defender al conjunto de la plantilla, plantearon una propuesta en la que estaban dispuestos a reducir su salario en un 3% de media, dispuestos a un nuevo ERE suspensivo, no extintivo, dispuestos a negociar prejubilaciones, bajas incentivadas, ajustes en las categorías, intentando que no hubiera una salida traumática en este conflicto.
La empresa, a pesar de este ofrecimiento, planteó un expediente de regulación de empleo de carácter extintivo que afecta, o que afectaría a doscientas cuatro personas, de las cuales doscientas son de la planta zaragozana.
Ante esta situación, estamos en un momento en que, como bien ha dicho, no está cerrada la negociación, no ha tenido que intervenir todavía el SAMA y están muy cerca de llegar a un acuerdo para que no se produzca la huelga, que, como bien sabe, anunciaron los trabajadores si no se llega a un acuerdo. Creemos que es el momento de defender la industria aragonesa, creemos que es el momento de defender los puestos de trabajo, y poco cuesta que desde su departamento, y usted a la cabeza, pueda interceder con la dirección de la empresa de cara a hacer un esfuerzo para que se llegue a un acuerdo, y poco cuesta también conocer la opinión de los trabajadores, que creemos que eso es positivo también, y, a partir de ahí, poder plantear las propuestas a la dirección de la empresa, porque creemos que hay margen para que este expediente no tenga que llevarse a cabo y al final no haya una solución traumática en este conflicto.
Es lo que le pedimos que haga como responsable de su departamento del Gobierno de Aragón.
La señora vicepresidenta primera (PLANTAGENET-WHYTE PÉREZ): Gracias, señor Romero.
Señor consejero, su turno.
El señor consejero de Economía y Empleo (BONO RÍOS) [desde el escaño]: Gracias, presidenta.
Precisamente, claro, no con motivo del ERE, estuvimos visitando la planta de Pikolín antes del verano y ya conocimos de primera mano los problemas de consumo en el mercado español y toda la conformación del grupo a nivel internacional.
Efectivamente, lo que dice es cierto, como grupo tienen beneficios. Aquí han tenido un problema importante para el mercado nacional y estamos interviniendo en la medida que debemos hacerlo. Lo que sí creo es que —y usted lo sabe perfectamente, como muchos diputados de la Cámara— tenemos que ser muy exquisitos en lo que hacemos ahí.
En primer lugar, decir que es verdad, el comité de empresa está demostrando un alto nivel de responsabilidad, de sacrificio por lo que están planteando ellos, pero también me consta una buena actitud por parte de la empresa, una empresa notoria, yo conozco a los directivos, y que está en la mejor disposición.
Nosotros, claro que estamos haciendo gestiones, pero deberá entenderse fácilmente que desde un aspecto formal tenemos que hacerlas con la prudencia que requiere ya que, formalmente, son el órgano del SAMA y la dirección general los que tienen que hacerlo. Pero no tenga la menor duda de que, en la medida en que esté en nuestra mano, haremos todo lo posible para que, de manera oficial o extraoficial, este proceso pueda llevar a minimizar el problema.
La señora vicepresidenta primera (PLANTAGENET-WHYTE PÉREZ): Gracias, señor consejero.