Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Preguntas

Pregunta núm. 1653/24, relativa a las medidas respecto al centro de salud de Ejea de los Caballeros.

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 026 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Guilleme Canales, Juana Teresa - Bancalero Flores, José Luis

La señora diputada GUILLEME CANALES [desde el escaño]: Disculpe, señor presidente, la voy a hacer yo. No se lo han comunicado. Pido disculpas.

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Señora Guilleme, tiene la palabra.

La señora diputada GUILLEME CANALES [desde el escaño]: Buenos días.
Señor consejero, la respuesta que dio ayer en su comparecencia no fue acertada ni aportó soluciones concretas a la situación del centro de salud de Ejea de los Caballeros. Los alcaldes y vecinos estamos mucho más preocupados desde su intervención, y más hoy con la del señor Azcón.
Ayer sí que quedó claro que usted se equivocó cuando aseguró que la situación del centro de salud de Ejea era un caso puntual.
Siete médicos de diecisiete plazas, de vistas para atender dieciocho mil personas de diez núcleos distintos, con importantes distancias entre ellos. De los siete, tres son interinos, con lo cual, la situación puede agravarse.
Ya permanecieron cerrados consultorios en verano. Ya no se atienden desde agosto en Rivas ni desde el lunes en Luesia, ni en las residencias de mayores ni tampoco en Asín, Orés y Farasdués. Ya han anunciado el cierre de consultas y solo atender urgencias. Un solo médico para las guardias de este fin de semana y que viene a atender unas cuatrocientas, quinientas personas. Las citas desde la aplicación, usted ya sabe, cuatro meses de demora.
Ante esta situación de colapso, la coordinadora ha presentado ya su dimensión. Los vecinos de Castejón de Valdejasa, Asín, Ores, Luesia, Farasdués, Rivas, Bardenas, El Bayo, Santa Anastasia, El Sabinar, Valareña, Pinsoro y Ejea necesitan y tienen derecho a una atención sanitaria igual que cualquier otro ciudadano. Jamás nos habíamos encontrado en esta situación.
Después de sus acusaciones inaceptables y la falta de soluciones de ayer, insistimos, señor Bancalero, ¿con qué medidas va a cubrir plazas en el centro de salud de Ejea y qué previsión tiene?
Muchas gracias. [Aplausos].

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias.
Señor Bancalero, tiene la palabra.

El señor consejero de Sanidad (BANCALERO FLORES) [desde el escaño]: Gracias, señor presidente.
Bueno, yo creo que usted no estuvo atenta. Yo no dije ayer que era un caso puntual. Eso lo comenté hace tiempo. Ayer no lo dije.
Lo que hemos hecho ha sido ofrecer las plazas en el llamamiento de la semana pasada, todas las plazas que había, con esas ventajas que tiene la orden de fidelización, con un complemento añadido de hasta treinta mil euros y contratos de larga duración, pero no fueron elegidas esas plazas.
Después, a los profesionales que no optaron en el llamamiento a coger estas plazas y que con posterioridad aparecen en bolsa con otras opciones marcadas para otros sectores, lo que hicimos fue contactar con ellos y solicitarles que cambiaran esa opción para poder ofrecerles también las plazas de Ejea.
A día de hoy nos han dicho que no optan por esa posibilidad, que se la hemos dado, aunque ellos habían marcado en Bolsa que preferían ir a otros sectores.
Por último, hemos mantenido reuniones personales con médicos y profesionales para que se acerquen.
Muchas gracias. [Aplausos].

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias.
Señora Guilleme, tiene la palabra.

La señora diputada GUILLEME CANALES [desde el escaño]: He dicho, señor consejero, que ayer quedó claro que usted se equivocó cuando aseguró que Ejea era un caso puntual. [Aplausos].
No nos da soluciones. Ni nos las dio ayer ni nos las da hoy. Lo que queda claro también hoy es que por tener más presupuesto no se garantiza una gestión mejor de la sanidad. [Aplausos]. A la vista está.
El diagnóstico de colapso ustedes ya lo conocían. Ustedes sabían cuándo se jubilaban y cuántos médicos se jubilaban, cuántas vacantes había, que el centro es una zona de difícil cobertura. Todo eso ustedes lo sabían hace catorce meses y no han hecho en absoluto nada. [Aplausos].
Se lo dijimos desde este Parlamento. Les han llamado también desde el Consejo de Salud, desde el ayuntamiento…, la alcaldesa no ha atendido absolutamente a nadie.
La diferencia entre usted y el anterior Gobierno es que la anterior consejera desde el minuto uno nos atendió y consiguió médicos; cosa que usted no ha podido mantener.
Ahora es usted el que gobierna, ahora es usted el que tiene la competencia, la gestión. Por eso, es usted el que tiene que solucionar este problema. Déjese de excusa y póngase a trabajar, señor Bancalero. [Aplausos].

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias.
Señor consejero.

El señor consejero de Sanidad (BANCALERO FLORES) [desde el escaño]: Gracias, señor presidente.
Efectivamente, nosotros lo sabíamos y ustedes también. [Aplausos]. Igual que ustedes sabían que tenían un plan de recursos humanos caducado desde el año 2020. Nosotros lo vamos a solucionar.
Mire, lo que hemos hecho el miércoles fue reunirnos con siete facultativos que habían egresado del MIR y ofrecerles esas plazas, en las mejores condiciones, y no han querido optar. Ellos tienen la libertad y nosotros respetamos la libertad de los profesionales. No quieren ir.
Lo siguiente que hemos hecho fue contactar con cinco médicos más ayer. Esta mañana han expresado su alta probabilidad de ir a trabajar. Nos piden flexibilidad horaria, nos piden conciliación y se la vamos a dar. Incluso, vamos a ayudarle en gestiones para poder alquilar una vivienda. Quizás la alcaldesa de Ejea debería tendernos la mano —igual que hizo el alcalde de Utrillas— y facilitarnos a lo mejor estas viviendas para poder convencer, por una vez, a cinco profesionales, ya que los otros siete han vuelto a expresar que de momento no quieren ir a Ejea.
Sinceramente, esto es un problema que se tiene desde hace tiempo. Es un problema que ustedes conocieron y que no hicieron absolutamente nada. Lo que hizo la consejera anterior fue bloquear plazas, no ofrecerlas, para llevar a seis médicos a hacerse una foto en el centro de salud. [Aplausos].

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señor consejero.

Siguiente pregunta, relativa a las medidas para garantizar la atención primaria, por parte de la señora Lasobras.
Tiene la palabra.

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664