Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Proposiciones no de ley

Proposición no de ley núm. 603/24, relativa a impulsar un paquete de ayudas destinadas a paliar las consecuencias de la DANA en la economía turolense.

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 038 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Izquierdo Vicente, Alberto - Soler Monfort, Carmen - Vidal Jiménez Alfaro, Juan - Navarro Viscasillas, María - Moreno Latorre, Joaquín - Soro Domingo, José Luis

El señor diputado IZQUIERDO VICENTE: Gracias, señora presidenta.
Lástima que no esté el consejero de Turismo y Medio Ambiente, pero seguro que ustedes le transmitirán esta proposición que él conoce, porque yo me he ocupado de que la conozca.
Precisamente, hablábamos esta mañana de las cifras del turismo, de los datos y de todo lo que tenía que ver con el turismo en Aragón. Efectivamente, los datos de turismo en Aragón no son malos, pero en la provincia de Teruel hemos visto cómo en los últimos meses —no es algo que digamos nosotros desde el Partido Aragonés, sino que lo dicen las asociaciones empresariales—, hace unos meses, hace más o menos un mes, ya se pidió algún tipo de ayuda, algún tipo de colaboración por parte del Gobierno. ¿Por qué? Pues, porque nuestro público objetivo —y permítanme que diga «nuestro», porque, como saben, yo soy de la provincia de Teruel— es el público valenciano, es la gente de la Comunidad Valenciana de una forma muy mayoritaria.
¿Qué hemos estado observando y qué observamos? Que ya en el momento del impacto de la DANA hubo una baja de reservas muy importante, y durante todo este invierno, pues, sí que se está viendo, como fundamentalmente en las zonas de turismo de nieve, la Comarca Gúdar-Javalambre, que es la fundamental en el turismo de nieve de la provincia de Teruel, pues, está sufriendo unos números peores que los de otros años. ¿Esto significa que son malos? No. Esto significa que en ese impacto positivo y en ese alza de la ocupación turística, la provincia de Teruel está sufriendo una consecuencia directa de que una parte de su público, en este momento, pues, no puede disfrutar de unas vacaciones, de un día de asueto, porque, quizá, en muchas ocasiones, su economía o las pérdidas que ha tenido no se lo permite.
¿Qué es lo que planteábamos en nuestra proposición? Lo que estamos planteando es que el Gobierno de Aragón, la consejería, a nuestro juicio, de Medio Ambiente y de Turismo, se siente con el sector, hable con el sector y pacte una hoja de ruta para paliar estos golpes. Una hoja de ruta que contemple cuestiones como, por ejemplo, créditos blandos. ¿Y por qué? Pues, porque ustedes saben que la hostelería, cuando prepara una campaña como la de Navidad, como la de invierno, pues, hace una contratación de trabajadores, pone de alta a todo el mundo, se ponen a trabajar, y cuando llegó la DANA, lo que sucedió es que todos esos trabajadores, por supuesto, no se pueden despedir, hay que pagarles, hay que pagar todos los suministros y, en ese momento, pues, la cuenta de resultados de las empresas entra en números negativos. Por eso pedimos incentivos como los créditos blandos.
También ponemos encima de la mesa cuestiones tan importantes como los esquiadores que vienen a la provincia de Teruel. No sé si conocen los datos, pero creo que es interesante que conozcan, pues, que cada año, cada año, a la provincia de Teruel, vienen más de trescientas mil personas a disfrutar de nuestras instalaciones, o bien a esquiar o bien a pasar un día en la nieve, que es algo muy habitual. Este año, ya estamos viendo cómo los llenos en las dos estaciones de esquí, en la de Valdelinares y en la de Javalambre, no se producen con la asiduidad que deberían; la ocupación es alta, pero los llenos no se producen.
También quiero mencionar a comarcas como el Maestrazgo o Albarracín que no tienen un turismo directo de nieve, pero es cierto que tienen un impacto directo del turismo de la Comunidad Valenciana.
Por eso, lo que pretendemos es que haya una mesa de diálogo, una mesa de trabajo, que se cumpla, al final, lo que pedía CEOE, lo que pedía CEPYME, lo que pedían las organizaciones empresariales, que el Gobierno se siente con ellos, y lo que pedimos es que sea rápido. Porque no podemos esperar ocho o nueve meses y que se le olvide a la gente que esto ha pasado. Porque la cuenta de resultados no se le olvida a un empresario, como ustedes bien saben. Los empresarios, cuando llega fin de año, ven los meses en los que han ganado y los meses en los que han perdido. Y este año, tristemente, algunos empresarios o muchos empresarios de la provincia de Teruel verán cómo en la temporada alta no han tenido las ganancias que les hacen soportar luego, durante todo el año, que su negocio esté abierto.
Porque, a veces, se nos olvida que una empresa o un negocio turístico en un municipio de la provincia de Teruel o de la de Huesca está todo el año abierto, aunque durante una parte del año no gane dinero, incluso lo pierda. Y eso, ¿por qué se produce? Porque durante una parte del año, en la temporada de esquí concretamente, ganan dinero suficiente para poder acumular y soportar las pérdidas del resto del año.
Por eso, como les digo, creo que lo que planteamos es algo sencillo.
Hay dos enmiendas o tres enmiendas. Con el PSOE, con la señora Soler, hemos hablado del tema. Yo creo que no hay que cerrarse a las limítrofes o no. La provincia de Teruel, usted sabe que es dependiente del turismo de la Comunidad Valenciana toda ella, no solo las comarcas limítrofes, sino que hay otras comarcas que también.
Con respecto a la de Vox, yo les invito a que ustedes la presenten en una PNL, y yo ya les anuncio que votaré a favor, pero de verdad que creo que no tiene mucho que ver con el sentido de la propuesta que hacemos. No hablamos de qué hay que hacer para evitar una riada o no, de lo que hablamos es de unas consecuencias empresariales. Por lo tanto, no la vamos a aceptar, pero, como les digo, si ustedes la presentan, no tendremos inconveniente, no tendré inconveniente en votársela a favor, porque comparto lo que dice.
La enmienda del Partido Popular, ya les digo que la voy a aceptar, lo hemos hablado. Me parece que recoge un poco todo lo que hemos comentado. Habla de las comarcas, no de las limítrofes, señora Soler, de las comarcas, de todas, porque seguro que el señor Moreno, que es de las Cuencas Mineras y, además, es hostelero, también coincidirá que habrá que hablar de esto en su comarca [corte automático de sonido]…, limítrofe con la Comunidad de Valencia. Por lo tanto, aceptaremos la enmienda, y espero recoger el voto a favor de todos ustedes.
Muchas gracias.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Izquierdo.
Para la defensa de las tres enmiendas, tiene la palabra, en primer lugar, la señora Soler, para defender la enmienda número uno, por tiempo de tres minutos.
Grupo Parlamentario Socialista.

La señora diputada SOLER MONFORT: Gracias, presidenta.
En primer lugar, una vez más, quiero manifestar, en nombre del Grupo Parlamentario Socialista, todo el apoyo a los afectados por la DANA y, especialmente, a aquellos que han sufrido sus efectos en Aragón. [Aplausos].
También queremos hacer un reconocimiento a todas aquellas personas que han colaborado para salir de esta situación con su trabajo, dedicación y esfuerzo. A la UME, al ejército y a los voluntarios y trabajadores, entre otros.
Señor Izquierdo, agradecerle que haya traído hoy aquí esta iniciativa, porque creemos que es muy necesario que el Gobierno de Aragón colabore y participe con el sector industrial y turístico turolense, ya que en Teruel contamos con un gran público o un gran número de turistas procedentes de la Comunidad Valenciana.
Apoyaremos esta iniciativa, porque creemos que es necesaria la implementación urgente de ayudas económicas para paliar los efectos de la caída del turismo provocados por la DANA, que afecta especialmente a los sectores de la hostelería, el comercio y los servicios. Y no se trata solo de ayudar a los negocios, se trata de proteger el tejido social y económico de nuestra provincia, porque cada euro que se invierte en estas ayudas es un euro o una inversión en el futuro de Teruel, de nuestras familias y de nuestra comunidad.
Por todo ello, hemos presentado una enmienda, también, porque queremos incluir especialmente a las comarcas limítrofes, como ya he dicho y he hablado con usted. En este sentido y en relación al anuncio que nos ha dado esta mañana el señor Blasco respecto a esa campaña de promoción de la Comarca de Gúdar-Javalambre, nosotros queremos pedirle que la amplíe también a las comarcas limítrofes.
Además, le pedimos al Gobierno de Aragón que actúe con rapidez y con determinación. Esperamos que se hagan efectivas esas ayudas, que estos estudios se traduzcan en ayudas, se traduzcan en hechos y que no echen balones fuera, porque las señorías del Partido Popular eran muy exigentes en la oposición y un poco descafeinados ahora, en el Gobierno. Poco confiamos en ustedes o más bien nada. Nada, porque a los hechos me remito, porque esta PNL se quedará en nada, como las ayudas a la sequía para el transporte de agua a los ganaderos o para las ayudas a la sequía en el Matarraña, para ampliar todos los municipios, o también para ampliar aquellas ayudas a los agricultores de leñoso. Ayudas que todavía están esperando los agricultores y ganaderos.
Señorías, tenemos la Semana Santa y el verano a las puertas, y no podemos perder el tiempo estudiando. Se aprecian esas consecuencias ya —lo han dicho los hosteleros, el sector turístico—, y necesitamos que se actúe ya para hacer frente a esta situación. Necesitamos medidas concretas, no estudios, para ofrecer liquidez a las pymes y a los autónomos afectados por la caída del turismo.
Y recojo las palabras de esta mañana del señor Giménez: «Ya vale de estudios, ya vale de hablar», y pónganse a trabajar.
Gracias, señor presidente. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Soler.
Para la defensa de la enmienda número 2, tiene la palabra el señor Vidal, del Grupo Parlamentario Vox en Aragón.

El señor diputado VIDAL JIMÉNEZ-ALFARO: Gracias, presidenta.
Para empezar, le diré que aunque no hayan aprobado nuestra enmienda, desde el Grupo Parlamentario Vox, por responsabilidad, apoyaremos esta PNL enfocada a paliar las pérdidas de las empresas y negocios familiares en la provincia de Teruel mediante la acción del Gobierno de Aragón, ofreciendo paquetes de créditos blandos bonificados e incentivos para paliar los efectos de la DANA de finales de octubre de 2024.
Si bien el Gobierno de Aragón ya ha establecido líneas de financiación definidas para paliar esos efectos de la DANA, también desde Vox creemos que existe margen para mejorar esa oferta financiera mediante ayudas directas y nominales a los afectados que han sufrido estas pérdidas, sobre todo en el sector turístico.
Porque no hay que esperar a que «si lo necesitan, que pidan ayuda», como fue la frase famosa de Sánchez [aplausos], para compensar a las víctimas de los devastadores efectos de la DANA. Efectos que, por otra parte, podrían haberse minimizado de haber realizado las actuaciones de prevención necesarias por parte del Gobierno. Porque es de vergüenza que tengamos un Gobierno como el de Sánchez que acepta todas las exigencias extorsionadoras de los partidos de los golpistas catalanes, mientras abandona al resto de españoles que más lo necesitan. La última concesión a los independentistas de Sánchez para mantenerse un poco más en la poltrona ha sido la de la condonación de la deuda de los diecisiete mil millones. La mayor transferencia de dinero de las regiones más pobres a una de las regiones más ricas de Europa y la que más dinero ha despilfarrado en los últimos años, como es Cataluña.
Y Sánchez no se queda ahí, sino que amenaza a Aragón con reducir su financiación de una forma torticera y despótica, para que encima los aragoneses debamos impulsar iniciativas como esta para ayudar a la población afectada por la DANA, mientras el Gobierno del número uno de la trama los abandona.
Si desde el Gobierno de Sánchez se hubiesen tomado medidas de prevención y no se hubiese impuesto a España las irresponsables políticas que impiden la limpieza de cauces o limitan la construcción de obras hidráulicas, como se hizo en su día en el cauce del Turia a su paso por Valencia, se habrían evitado la mayoría de pérdidas de vidas y de bienes.
También por este motivo, desde Vox, solicitamos que el alcance de esta iniciativa sea más ámplio, sin condicionar la urgencia del objetivo principal, que es el de remediar lo más rápidamente posible los destrozos causados por la DANA en la economía turolense.
Creemos que se puede aprender de esta lección, y por eso habíamos propuesto que el Gobierno de Aragón hiciera un esfuerzo para financiar una partida adicional que permitiese impulsar un plan de obras hidráulicas de prevención y limpieza de cauces y riberas plurianual, frente a posibles efectos atmosféricos.
Por lo tanto, hemos presentado una enmienda que se nos ha rechazado, pero que sí que dará pie a que presentemos nuestra PNL con este mismo concepto. La intención de esta enmienda era la de evitar que dentro de unos meses nos tengamos que volver a reunir para volver a pedir nuevas ayudas por los efectos de una nueva DANA.
Muchas gracias. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Vidal.
Para la defensa de la enmienda número 3, por el Grupo Parlamentario Popular, señora Navarro.

La señora diputada NAVARRO VISCASILLAS: Muchas gracias, presidenta.
Muy buenos días a todos.
Señor Izquierdo, compartimos, como le he dicho antes, el espíritu de esta enmienda para apoyar económicamente a los turolenses, a los municipios afectados por la DANA.
Pero me gustaría contestar a la señora Soler. Desde el Grupo Parlamentario Popular, agradecemos a todos los que han apoyado, a todos, sin excepciones. Agradecemos a la UME, al ejército, pero también a las tres diputaciones provinciales como son Zaragoza, Huesca y Teruel, a los bomberos, a Protección Civil, al 112, ¡a todos! [Aplausos]. No somos sectarios. Y, especialmente, a Jorge Escario —quiero nombrarlo aquí—, que llevó el operativo a Catarroja [aplausos] y fue una operación de éxito, de ayuda compartida entre comunidades autónomas, sin sectarismos y procurando sobre todo ayudar desde el primer momento.
Yo creo que en Aragón se han hecho las cosas perfectamente, pero les duele reconocerlo, se han hecho bien. Y ante una crisis como la que sufrimos de la DANA, ¿qué ha hecho el Gobierno de Aragón? Porque aquí estamos para ayudar. ¿Qué hemos hecho? Desde el Gobierno de Aragón, veinte millones de euros inmediatamente para ayudar a todos los municipios, a las empresas y a los particulares afectados. Préstamos a pymes y autónomos con condiciones favorables para la recuperación de la actividad económica, subvenciones para reparar daños en establecimientos comerciales e industriales, líneas de financiación al 0%.
Y hoy, señorías, no sé si saben que se ha publicado en el Boletín Oficial de Aragón la ampliación a diez municipios para ayudarles por los efectos de la DANA. [Aplausos]. Y los voy a nombrar. Y aunque no está el consejero, señor Izquierdo, tenemos hoy aquí al presidente de la Diputación de Teruel, que ha luchado para la ampliación de este decreto.
Y les voy a nombrar, cuáles son, diez municipios nuevos: Monterde y Nuévalos, en Zaragoza; Bello y Guadalaviar, en Teruel; Albalate del Arzobispo, en Teruel; Odón y Blancas, en Teruel; Aínsa, Biescas y Canfranc, en Huesca. Por tanto, señorías, claro que hay que hacer más, claro que hay que apoyar el turismo en Teruel, claro que hay que ampliar a otros sectores y hablar con ellos para implementar las políticas que ellos nos piden, y por eso hemos hecho esta enmienda.
Señor Izquierdo, a todas las comarcas de Teruel. Probablemente, la más afectada será la de Gúdar-Javalambre, pero también se está perdiendo muchísimo turismo en la provincia de Teruel. Y este Gobierno de Aragón lo va a apoyar, como lo estamos haciendo desde el minuto uno, para que la provincia de Teruel siga siendo un motor turístico en Aragón.
Por tanto, yo creo que aquí, apoyo unánime a la provincia de Teruel desde la Diputación Provincial de Teruel, desde el Gobierno Aragón y, desde luego, desde los sesenta y siete diputados de estas Cortes de Aragón.
Gracias, señor Izquierdo. Apoyaremos su PNL. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Navarro.
Intervención del resto de Grupos Parlamentarios no enmendantes.
Grupo Parlamentario Teruel Existe. Señor Moreno.

El señor diputado MORENO LATORRE: Gracias, presidenta.
Pues, señor Izquierdo, coincido con que la economía de la provincia de Teruel está directamente relacionada con la Comunidad Valenciana, como no puede ser de otra manera.
Hay muchas deficiencias, señora Navarro. Algún municipio todavía falta por incluir en esa lista. Hay que ir repasando, y me gustaría que estuviera el consejero, porque el municipio de Estada también se nombró y no está.
Le iba a decir señor Izquierdo que es significativo el dato que durante las primeras semanas tras la DANA se produjo un constante goteo de noticias de cancelaciones de reservas en alojamientos turísticos y, principalmente, en las comarcas de Gúdar-Javalambre, de Albarracín, del Matarraña, del Bajo Aragón. Igualmente, ocurrió la anulación de parte de la campaña de esquí, de la que tanto depende la comarca de Gúdar-Javalambre.
Pero el daño no solo queda ahí, y yo incluiría, como reflexión, que muchos turolenses tuvieron que emigrar, y tuvieron que emigrar precisamente a gran parte de todos esos municipios. Por lo cual, nos queda una segunda residencia de todos estos turolenses que vienen a pasar gran parte del verano o el invierno. Bueno, pues, estas familias, estas familias también generan un impacto económico importante, por lo que debe contabilizarse ese impacto negativo que, desde luego, ha habido.
Creo que sería importante, primero, calcular y conocer con datos concretos el impacto, que seguro que las organizaciones empresariales de la comarca y de la provincia lo tienen, y sería importante conocer ese dato para articular, de verdad, las ayudas que debemos conocer exactamente.
Es evidente que nuestras comarcas turolenses son dependientes en gran medida de ese mismo turismo valenciano, por lo que desde el Gobierno de Aragón se deberían buscar fórmulas de colaboración con el Gobierno valenciano para que, con medios propios, se participe en planes turísticos y, con ellos, se incluya la provincia de Teruel.
Así que votaremos a favor.
Muchas gracias.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Moreno.
Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista. Señor Soro.

El señor diputado SORO DOMINGO: Gracias, presidenta.
Señorías, desde Chunta Aragonesista somos plenamente conscientes del gravísimo impacto que tuvo la DANA en la Comunidad Valenciana y en muchos municipios de Aragón, especialmente, en comarcas turolenses, y, por supuesto, lamentamos las pérdidas humanas y materiales. Nos preocupan mucho los efectos en la economía local, muy castigada ya en muchos casos por la despoblación y por la precariedad estructural. Y, evidentemente, una vez más, expresamos el agradecimiento y el orgullo por la reacción de solidaridad que tuvo Aragón con el pueblo hermano de Valencia. [Aplausos].
Creemos que esta iniciativa es un paso necesario que va en la buena dirección, pero consideramos, eso sí, que debe complementarse con medidas estructurales que refuercen la resiliencia de nuestro territorio ante futuras crisis.
Varias comarcas turolenses dependen —se ha dicho muchas veces hoy— directamente del turismo valenciano, especialmente, en sectores clave como la hostelería y el comercio. Por supuesto, en Javalambre y Valdelinares, el previsible descenso de visitantes afectará a los pequeños negocios, afectará a muchas familias que viven del sector servicios, y por eso es imprescindible, entre otras cuestiones, que las ayudas lleguen de manera efectiva a autónomos y pymes, que se evite la concentración en grandes empresas ajenas al territorio.
Para que esta iniciativa sea útil, consideramos que en el desarrollo de lo que se acuerde —espero—, hay que profundizar en cuestiones, como digo, en las que se priorice a los autónomos, pequeños empresarios y cooperativas locales. Que estas ayudas se complementen con inversión pública en infraestructuras básicas (carreteras, conectividad, cauces fluviales); no solo reparar, sino mejorar, porque hay que dejar las cosas mejor de lo que estaban.
Vincular, en tercer lugar, los créditos blandos y los incentivos con criterios de sostenibilidad y desarrollo territorial. Hay que fomentar un turismo equilibrado y respetuoso con el medio ambiente. No tenemos que competir con precio, tenemos que competir con calidad, que eso es lo que tenemos en el turismo de Teruel.
Tenemos que ampliar el foco de la recuperación más allá del turismo, que es clave, pero hay que apoyar también al comercio local, a la industria agroalimentaria.
Como digo, no podemos seguir reaccionando ante emergencias; necesitamos este plan de inversiones a largo plazo, que refuerce el tejido productivo y, como digo, que mejore la resiliencia de nuestros municipios. Es necesario ahora, pero no nos podemos quedar en un parche temporal; esto tiene que ser el punto de partida de una política basada en la justicia territorial y la equidad en el reparto de recursos.
Por supuesto, quede como quede la iniciativa, votaremos a favor.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Soro.
Señor Izquierdo, para fijar su posición respecto de las enmiendas.

El señor diputado IZQUIERDO VICENTE [desde el escaño]: Gracias, señora presidenta.
Como he anunciado ya en la exposición, aceptaré la transacción que propone el Partido Popular y rechazaré las enmiendas que proponen Vox y el Partido Socialista, porque entiendo que en la del Partido Popular queda recogida la integración de todas las comarcas de la provincia, que es lo que se pedía, las limítrofes, pero también todas las demás.
Muchas gracias.

La señora PRESIDENTA: Comenzamos la votación. Finaliza la votación. Sesenta y dos presentes, sesenta y dos emitidos. Sesenta y dos votos a favor. Se aprueba por unanimidad.
Explicación de voto.
Señor Izquierdo.

El señor diputado IZQUIERDO VICENTE [desde el escaño]: Brevemente, presidenta.
Gracias a todos los grupos, a los que han votado a favor, que son todos. A los que han presentado enmiendas y no las he aceptado, también les agradezco el esfuerzo de haber votado a favor.
Y reitero, señor Vidal, que presenten ustedes la iniciativa de limpieza de cauces, que contarán con mi voto a favor, porque creo que es necesario, pero entendía que dentro de esta iniciativa, era mejor centrarlo en los empresarios.
Ahora, esperemos, como decía la señora Soler, que esto no quede en agua de borrajas y dentro de un mes, o antes, veamos al consejero sentarse con las asociaciones empresariales, con las comarcas y con todos aquellos que hoy tienen un problema, a ver si somos capaces de resolvérselo.
Muchas gracias.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Izquierdo.
¿Señor Sanz?
¿Señor Corrales?
¿Señor Moreno?
¿Señor Soro?
¿Señor Vidal?
¿Señora Soler?

La señora diputada SOLER MONFORT [desde el escaño]: Gracias, presidenta.
Señora Navarro, yo creo que usted no me ha escuchado bien. No me ha escuchado bien, porque he agradecido a todos aquellos que han colaborado, y he nombrado algunos, entre otros, que he añadido la coletilla al final; si no, lo puede repasar usted misma.
Entonces, déjese de sectarismos, que el sectarismo lo ejercen ustedes constantemente con los ayuntamientos del PSOE. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Soler.
¿Señora Navarro?

La señora diputada NAVARRO VISCASILLAS [desde el escaño]: Muchas gracias, presidenta.
En primer lugar, señor Izquierdo, muchas gracias por aceptar nuestra enmienda a la PNL. Yo creo que cuando trabajamos unidos ante una desgracia como ha sido la DANA y las afecciones que ha tenido, gana Aragón, gana Teruel y ganamos todos en esta Cámara. [Aplausos].
Señora Soler, tienen ustedes la piel muy fina en el Partido Socialista, muy fina. Mire, usted solo ha nombrado a dos, a la UME y al ejército, simplemente le he dicho eso. Nosotros hemos nombrado a todos: a la Diputación Provincial de Zaragoza gobernada por el PSOE y a la Diputación Provincial de Teruel gobernada por el PP. ¿Entiende?
Mire, nosotros no somos sectarios. Y usted ha dicho aquí algo que me parece impropio de una diputada. Usted ha dicho que somos sectarios con los ayuntamientos gobernados por el PSOE. Tráigame aquí usted hoy una prueba que diga que este Gobierno ha dejado de hacer alguna actuación por ser ayuntamientos del PSOE. El otro ya se lo decía el alcalde de Pinseque, del PSOE, que quien le va a desatascar todo lo que hay pendiente va a ser un Gobierno del PP. Porque ustedes, cuando gobernaron, dejaron a los ayuntamientos absolutamente abandonados, ¡a todos!, a los del PP y a los del PSOE. [Aplausos].
Así que, señora Soler, conmigo lo tendrá usted muy difícil, porque sectaria no lo he sido en la vida y ahora no voy a cambiar.
Muchas gracias. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Navarro.

La señora diputada SOLER MONFORT [desde el escaño]: Señora presidenta, por alusiones.

La señora PRESIDENTA: ¿Sí, señora Soler? ¿Cuál es la alusión?
Silencio, por favor.
Explique cuál es la alusión exactamente.

La señora diputada SOLER MONFORT [desde el escaño]: Porque la señora Navarro pide una prueba, y la prueba la tiene en el señor alcalde que vino a la comparecencia ante la Comisión de Comparecencias Ciudadanas a explicar la situación del centro. O sea, que revise, revise, porque ahí tiene la prueba. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, continuamos.

La señora diputada NAVARRO VISCASILLAS [desde el escaño]: No, señora presidenta, por alusiones, por alusiones. [Rumores].

La señora PRESIDENTA: Señora… [Rumores]. Señora, Navarro.

La señora diputada NAVARRO VISCASILLAS [desde el escaño]: Muchas gracias, muchas gracias, señora presidenta.
Señora Soler, el alcalde de Pinseque pidió tres cosas: la cocina in situ, que no se la hicieron ustedes y se la va a hacer el PP; el colegio de educación secundaria, que no se lo hicieron ustedes y se lo va a hacer el PP, y un médico pediatra para Pinseque, que también lo va a hacer el Partido Popular, ¡las tres!
Muchísimas gracias, presidenta.
Lea, estudie y, luego, venga usted a decir lo que estime. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Navarro.
Continuamos con el punto número 7: debate y votación de la proposición no de ley 636/24, relativa a infraestructuras hidráulicas y políticas de gestión del agua, presentada por el Grupo Parlamentario Vox en Aragón, para cuya presentación y defensa, tiene la palabra el señor Morón por tiempo de cinco minutos.

Proposición no de ley núm. 636/24, relativa a infraestructuras hidráulicas y políti

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664