Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Preguntas

Pregunta núm. 24/23-XI, relativa a la disminución de ingresos planteada por el Departamento de Hacienda y Administración Pública.

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 005 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Galeano Gracia, Óscar - Bermúdez De Castro, Roberto

La señora PRESIDENTA: Gracias, señora consejera.
Vamos con la última pregunta del orden del día: pregunta número 24/23-XI, relativa a la disminución de ingresos planteada por el Departamento de Hacienda y Administración Pública, formulada al consejero de Hacienda y Administración Pública por el Grupo Parlamentario Socialista, para lo que tiene la palabra el señor Galeano.
Señor Galeano.
            Pregunta núm. 24/23-XI, relativa a la disminución de ingresos planteada por el Departamento de Hacienda y Administración Pública.

El señor diputado GALEANO GRACIA [desde el escaño]: Sí, gracias, señora presidenta.
Pues bueno, señor consejero, dice ese refrán que «los últimos serán los primeros», ¿no? Esperemos, los que acabamos hoy el pleno y cerramos el pleno, no se preocupe, que dentro de poco yo creo que daremos comienzo a los plenos.
Voy a la pregunta ya: ¿ha previsto el Gobierno de Aragón las consecuencias directas que tendrá la disminución de ingresos anunciada o presunta en la prestación de los servicios públicos para los aragoneses y en la propia senda de estabilidad presupuestaria? Hoy hemos tenido el primer anuncio de esas rebajas. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Galeano.
Señor consejero.

El señor consejero de Hacienda y Administración Pública (BERMÚDEZ DE CASTRO) [desde el escaño]: Gracias, señora presidenta.
En primer lugar, decir que no comparezco en esta cámara desde, si no me equivoco, octubre del año 2016. Estoy encantado de estar aquí. Queda muy poca gente de aquella época, señora Pérez, señor Villagrasa, señora Soria, y poco más. Yo espero tener la relación que tuve entonces, era muy cordial. Y podemos discrepar, podemos discutir, pero seguro que llegamos a muchos acuerdos. Y también les pido que me disculpen si estoy un poco oxidado, ya que en mi anterior vida no me dedicaba a comparecer en este tipo de cámaras.
Yo, señor Galeano, entiendo su pregunta, es pertinente, y yo la hubiera hecho si hubiera estado en la oposición, es lógica.
Yo le diría que, en mi responsabilidad como consejero, como cualquier otro consejero del Gobierno de Aragón, estamos preocupados en dos cosas: en cumplir la senda fiscal, tenemos datos de los próximos cuatro años, es complejo y lo vamos a hacer, al menos lo vamos a intentar, y, luego, un compromiso claro por nuestra parte, que es el mantenimiento y la mejora de los servicios públicos.
Algunos de sus compañeros, preventivamente, se atribuyen ya la bajada en Bienestar Social, la bajada en Sanidad y la bajada en Educación. Eso no se va a dar, y dentro de un mes, cuando vayamos los primeros aquí, lo van a ver ustedes. [Aplausos].
También nos hemos comprometido en la mejora del empleo, en la mejora de la economía, y también en la mejora de la despoblación, en el ámbito de la agricultura, del medio ambiente y tal.
Por tanto, el compromiso es máximo en la rebaja fiscal, en la consolidación y en el mantenimiento de los servicios.
Muchas gracias. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero.
Señor Galeano.

El señor diputado GALEANO GRACIA [desde el escaño]: Señor consejero, estamos todos ya un poco oxidados, o sea, que no creo que haya mucha diferencia.
Mire, señor consejero, desde luego, la actualidad manda, la actualidad manda, y aunque, como le decía antes, cerremos el pleno y no hayamos hablado hasta el momento, los titulares están ya hoy ahí, y usted lo sabe.
Ha quedado claro una cosa esta mañana aquí en esta casa, y es que el señor Azcón ha utilizado la fiscalidad, la fiscalidad para unos pocos, cuando se ha visto en aprietos, cuando se ha visto acorralado y ha necesitado de una cortina de humo para desviar la atención. [Aplausos].
Hoy, señor consejero, el PP ha recuperado la fiscalidad que beneficia, vuelvo a decir, a unos pocos para tapar, entre otras cuestiones, sus incómodos nombramientos de Gobierno, esos incómodos nombramientos de Gobierno sobre los que, por cierto, usted dijo que estaba completamente en desacuerdo. Y estas anunciadas rebajas nosotros creemos que se le van a ir haciendo pues cierta bola..., hombre, cierta bola si vamos con datos reales y no vamos con los datos que parece ser que tiene el Partido Popular de esa pérdida de recaudación, que con eso no hacemos bola, con eso hacemos un pequeño atragantamiento, ¿no? Pero digamos que esas cifras no sabemos de dónde salen, señor consejero.
Y mire, aquí la cuestión es que usted se ha referido a los próximos presupuestos como austeros, expansivos, sostenibles y limitados... Hombre, son —digamos—, términos contradictorios. Seguro que son contradicciones que usted muestra y que vienen de la incompatibilidad de ajustar unas cuentas si tienen que tener, entre otras cuestiones, las presuntas o las promesas de rebajas fiscales que han firmado con su socio de Vox en ese acuerdo de gobernabilidad, si tienen que recoger los anuncios y las peticiones de aumentos del capítulo I, del capítulo VI, de todos los consejeros que han pasado esta semana por aquí, por sus comparecencias, si tienen que dar cabida también a todas esas peticiones que habrá de ese famoso pentapartito.
Y, por supuesto, tenemos que hacer un acto de fe los socialistas para pensar que eso no va a perjudicar a la prestación de los servicios públicos...

La señora PRESIDENTA: Concluya, señor Galeano.

El señor diputado GALEANO GRACIA [desde el escaño]:... —acabo ya, señora presidenta—. Esa es una difícil empresa, compleja empresa, cuadrar ese tipo de cuentas.
Desde luego, no sé si usted querrá volver a traer ese famoso lema que utilizaban por aquel entonces de «con menos es más». Porque, desde luego que no nos engañe el señor Azcón ni el resto de...

La señora PRESIDENTA: Señor Galeano.

El señor diputado GALEANO GRACIA [desde el escaño]:..., como a él le gusta decir, «corifeos que le acompañan», porque con menos no hay más: con menos, lo que habrá será, señor consejero, más déficit, más deuda y, por supuesto, más recortes en el bienestar...

La señora PRESIDENTA: Señor Galeano, ha consumido su tiempo.

El señor diputado GALEANO GRACIA [desde el escaño]: Gracias, señora presidenta. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias.
Señor consejero.

El señor consejero de Hacienda y Administración Pública (BERMÚDEZ DE CASTRO) [desde el escaño]: Gracias, señora presidenta.
Mire, señor Galeano, yo creo que es mucho más interesante para los ciudadanos de Aragón hablar de impuestos, hablar de servicios, que hablar de Franco. Porque en Franco viven unos cuantos, algunos reproducen constantemente la figura de un señor que falleció cuando yo tenía cuatro años y no tengo ni conciencia de ello.
Lo que yo nunca haré, señor Galeano, cuando me hablaba usted de mis presupuestos, será contratar mil quinientos profesores sin consignación presupuestaria, sin fiscalizar y sin saberlo nadie. Eso yo nunca lo haré. [Aplausos]. Y lo que yo nunca haré será contratar mil quinientos profesores sin consignación presupuestaria y sin pasar por Intervención, como hizo el señor Faci en la salida.
Mire, cuando hablamos de bola y de bajada de presupuestos, le digo dos cosas: cuando baja presupuestos el PP, somos unos locos liberales, y cuando los bajan ustedes, son unos perfectos progresistas. Es así.
Yo, en el techo de gasto que presentaremos aquí dentro de unas semanas, que será expansivo en un Gobierno austero en gasto, porque gastaremos para bien, austero en un presupuesto expansivo, va a aumentar el techo de gasto significativamente, sobre todo por la liquidación del año 2022, que va a ser, como usted bien sabe, muy positiva. Pero yo tengo que asumir bajadas de impuestos del señor Lambán de muy buena gana.
Yo..., el Gobierno de Aragón me refiero, vamos a tener cuarenta y cinco millones de euros menos —acabo ya— de IRPF. ¿Ustedes se preguntaron si los servicios básicos se iban a ver afectados por una bajada de cuarenta y cinco millones de IRPF? O vamos a tener cuarenta y cinco millones menos de sucesiones porque ustedes decidieron que, en Aragón, quien heredaba un millón de euros del padre y la madre, era pobre, y ustedes decidieron que quien heredaba un millón y un euro era rico... Ese era el PSOE. Su reforma fiscal de sucesiones...

La señora PRESIDENTA: Señor consejero.

El señor consejero de Hacienda y Administración Pública (BERMÚDEZ DE CASTRO) [desde el escaño]:... —acabo ya— era que quien heredaba un millón de euros era pobre y quien heredaba un millón y un euro, señor Soria, era rico. Así es.
Y por tanto, nuestro compromiso es el mantenimiento de la senda fiscal, bajada de impuestos y mejora de servicios.
Gracias, señora presidenta. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero.
Señorías, señores del Gobierno, se levanta la sesión [a las catorce horas y cinco minutos]. Descansen, buen fin de semana.

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664