Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Preguntas

Pregunta núm. 175/23-XI, relativa a promoción turística.

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 007 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Palacín Eltoro, Joaquín - Blasco Marqués, Manuel

La señora PRESIDENTA: Gracias, señora consejera.
Siguiente pregunta, número 175/23-XI, relativa a la promoción turística, formulada al consejero de Medio Ambiente y Turismo por el diputado señor Palacín, del Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista.
Señor Palacín.
            Pregunta núm. 175/23-XI, relativa a promoción turística.

El señor diputado PALACÍN ELTORO [desde el escaño]: Gracias, presidenta.
Buenos días, señor consejero.
¿Qué medidas concretas va a tomar el Gobierno de Aragón para mejorar la promoción turística?

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Palacín.
Señor consejero.

El señor consejero de Medio Ambiente y Turismo (BLASCO MARQUÉS) [desde el escaño]: Buenos días, señor Palacín.
La actividad turística supone cerca del 9% del PIB de Aragón, se encuentra en constante crecimiento de la actividad económica y es una actividad fundamental para evitar la despoblación. Representa aproximadamente el 10% de la población activa, según las cifras de afiliación a la Seguridad Social.
En 2021 se aprobó el Plan aragonés de estrategia turística, que tendrá que ser renovado en 2024 para su aplicación en 2025. En su elaboración y contenido tiene participación todo el sector turístico aragonés, también las Cortes de Aragón, y tendremos tiempo de opinar todos cuando lo traigamos aquí en 2024. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero.
Señor Palacín.

El señor diputado PALACÍN ELTORO [desde el escaño]: Gracias, presidenta.
Señor consejero, coincidimos en que el turismo es esencial. Usted ya ha dado algunos datos. Es el 9% del PIB, pero en el Alto Aragón, por ejemplo, es el 17 casi, es una cifra muy elevada. Vemos como en los últimos años el número de turistas que se han acercado a Aragón ha crecido, estamos ya casi en los datos antes de la pandemia; no estamos todavía en los datos de 2016-2018, donde se superaron los ocho millones, cuando además era el señor Soro consejero. Parece que las cosas se han hecho bien. Hay que seguir trabajando porque Aragón tiene muchas potencialidades: desde luego está la nieve; tenemos la riqueza natural, paisajística, cultural, patrimonial, la gastronomía, lo que nos convierte en un destino de interior de primer nivel. Y eso es algo que tenemos que aprovechar. El sector turístico es potenciador y generador de riqueza, de creación de empleo y de mantenimiento de la población, y hay que trabajar para que se mantenga y sea sostenible y perdurable. Por eso hay que apostar por un turismo de calidad, un turismo de excelencia, un turismo accesible y un turismo de experiencia. Por eso, lo que queríamos saber es qué medidas concretas barajan ustedes desde el Gobierno previas a ese plan para poder potenciar, si van a lanzar nuevos productos turísticos, de qué forma pretenden venderlos, de qué forma pretenden promocionarlos, si van a utilizar en esa promoción las nuevas tecnologías, de qué forma lo van a hacer. Se abre un nuevo espacio allí que, sin ninguna duda, tenemos que aprovechar. Hasta ahora, cuando ha hablado de promoción, le hemos oído hablar de Fitur, que es sin duda la feria más importante en la que tenemos que estar presentes, le hemos oído hablar del tamaño del stand, pero creemos que hay que buscar esos nuevos productos, hay que buscar esas nuevas formas de promoción, y eso es lo que le pretendemos preguntar con esta pregunta.
Desde luego, compartimos esa importancia del turismo, compartimos que hay que seguir empujando. Es la necesidad y, desde luego, este grupo parlamentario intentará trabajar de forma positiva para que el turismo siga siendo un motor de desarrollo en todo Aragón.
Muchas gracias.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Palacín.
Señor consejero.

El señor consejero de Medio Ambiente y Turismo (BLASCO MARQUÉS) [desde el escaño]: Sí. Señor Palacín, en primer lugar, queremos incrementar la coordinación con otras administraciones públicas y con el sector privado. Lo estamos haciendo todos los martes, reuniéndonos con todas las administraciones, preparando Fitur del año que viene y Madrid Fusión. Pero ahí hemos decidido que la gastronomía, en concreto, sea el tema estrella el año que viene, pero Fitur es un stand grande que luego va al resto de ferias que hay en el territorio español, no solo es para Fitur.
En segundo lugar, queremos rentabilizar turísticamente acontecimientos turísticos o deportivos que se celebran en Aragón y que yo creo que podemos rentabilizarlos también turísticamente. Me estoy refiriendo, por ejemplo, a las carreras que se corren en Motorland, donde el Gobierno invierte, la comunidad autónoma invierte mucho dinero, pero yo creo que se puede hacer promoción turística cuando hay ochenta mil personas concentradas en un sitio, o la Vuelta Ciclista a España, o el Festival Vive Latino, que concentró en Zaragoza a más de cuarenta mil personas y que creo que podríamos haber hecho promoción turística de Aragón.
Queremos incrementar también la promoción turística en medios de comunicación y redes sociales, que creemos que es muy importante, sobre todo con las comunidades limítrofes a Aragón, pero también entre aragoneses, porque muchas veces hay desconocimiento en Huesca de lo que se hace en Teruel y al revés.
En cuarto lugar, queremos incrementar la promoción exterior internacional, especialmente con Francia y con Sudamérica.
Y, en quinto lugar, aprovechando la gran diversidad turística que usted mencionaba, queremos añadir e incorporar las vías verdes, rutas moteras, turismo religioso o patrimonial o nuestras hospederías, que creo que necesitan un impulso.
Tenemos mucho trabajo y cuento con usted para consensuar el nuevo programa turístico de 2024. [Aplausos].

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664