Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón
Preguntas
Pregunta núm. 184/25, relativa a las consecuencias, para Aragón, de la no actualización de las entregas a cuenta de los recursos sujetos a liquidación del sistema de financiación de las CC. AA. de régimen común para el ejercicio 2025.
Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 037 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Galeano Gracia, Óscar - Bermúdez De Castro Mur, Roberto
El señor diputado GALEANO GRACIA [desde el escaño]: Gracias, señora presidenta.
Vaya encabezamiento, ¿eh?
Al margen de otra serie de medidas de claro componente social, señor consejero Bermúdez de Castro, de apoyo a los más vulnerables, a vulnerables españoles tanto de Andalucía, como de Galicia, como aragoneses, decayó... El pasado 22 de enero decayó un decreto ómnibus en el que se recogía una serie de regulaciones, entre ellas la de la actualización de las entregas a cuenta para las comunidades autónomas. ¿Qué consecuencias tiene para Aragón la no actualización, la no aprobación o convalidación de ese decreto ómnibus del 22 de enero? [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Galeano.
Señor consejero.
El señor consejero de Hacienda, Interior y Administración Pública (BERMÚDEZ DE CASTRO MUR) [desde el escaño]: Gracias, señora presidenta.
Buenos días, señor Galeano. Buenos días, señores diputados.
A ver si somos capaces entre los dos de hacer entender a los ciudadanos y a los diputados qué ha pasado realmente ese día con las entregas a cuenta.
En primer lugar, se lo dije ayer y lo repito, yo no voy a cambiar de opinión. Yo creo que el que no se actualicen las entregas a cuenta en tiempo y forma es un error para una comunidad autónoma, para las comunidades autónomas, porque los paganos al final son las cuentas públicas.
Yo estoy seguro de que con el paso del tiempo las entregas a cuenta, como es normal, se actualizarán, porque seguramente el señor Illa, el señor Page, o nosotros tenemos al final de año que pagar las nóminas, que sin estas actualizaciones no se darán.
En este decreto ómnibus, que estaban las entregas a cuenta, estaba la actualización al 2024, no al 2025. A ver si soy capaz de explicarme. Al no haber presupuestos en el 2024 ni en el 2025 a nivel nacional, el año pasado hasta septiembre cobrábamos lo del 2023. Como se actualizaron en septiembre, a partir de septiembre cobramos los retrasos y el 2024. Al hacer el decreto ómnibus, si entró en vigor antes de convalidarse —porque entra en vigor en cuanto se publica, en enero del 2025 seguimos cobrando lo del 2024, pero al decaer ómnibus, ahora cobramos lo del 2023. No sé si he sido capaz de explicarme. Entonces, a día de hoy estamos cobrando la actualización de las entregas a cuenta del 2023.
Yo estoy convencido, o que el Gobierno presentará otro decreto —ómnibus, no ómnibus, o lo que sea— o estoy seguro de que, si no, algún grupo de la oposición, o los compañeros del señor Sanz, o cualquier grupo de las Cortes presentará una proposición no de ley para que las entregas a cuenta se actualicen, que es lo lógico, que es un tema que a mi juicio debería salir, el año pasado y este, del debate político. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero.
Señor Galeano.
El señor diputado GALEANO GRACIA [desde el escaño]: Señor consejero, desde luego, el orden de los factores no altera el producto. O sea, quiero escapar del debate técnico, que lo podemos seguir usted y yo en otro momento si quiere, de ante qué estamos y lo que estamos tratando porque, desde luego, le tengo que denunciar una situación: como este grupo político ya ha manifestado en alguna ocasión, lo que ustedes hacen en Madrid es votar en contra de unos intereses de Aragón.
Es decir, que para cumplir con el interés partidista y, sobre todo, el interés de su líder Feijóo, Aragón sale perdiendo en Madrid con sus votos [aplausos], que pueden suponer —dependiendo de unas actualizaciones u otras— trescientos y pico, trescientos cincuenta... pero, en definitiva, se unen de nuevo a aquella votación en contra sobre la senda de déficit que suponía más dinero para Aragón, votan en contra de este decreto ómnibus...
Y yo no sé, viendo las reuniones que tiene el señor Feijóo últimamente con alcaldes, yo estoy seguro de que estamos dispuestos, la señora alcaldesa de Zaragoza y, si no, cualquiera de mis compañeros alcaldes o alcaldesas de esta región... Puede invitar otra vez a compañeros del señor Feijóo y homólogos suyos, no ya a alcaldes, podría invitar a los barones y a los presidentes autonómicos, antes de que llegue de nuevo ese decreto que pueda actualizar entregas a cuenta, y digan todos allí de viva voz, y allí nos podemos sumar —si quiere voy yo también— para exigir que, de una vez, el Partido Popular cumpla con los intereses que existen en las comunidades autónomas y que se actualicen las entregas a cuenta y se dejen de otra serie de argumentos.
Porque al final, quien sale perjudicado de esa serie de votaciones son los ciudadanos de aquí: los aragoneses y las aragonesas.
Gracias, señora presidenta. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Galeano.
Señor consejero.
El señor consejero de Hacienda, Interior y Administración Pública (BERMÚDEZ DE CASTRO MUR) [desde el escaño]: Gracias, señora presidenta.
¡Hombre!, el argumento también lo puedo decir yo, ¿no? Por la misma razón, al presentar el segundo decreto ley, podían haber puesto las entregas a cuenta y no las pusieron, y nadie sabe por qué no las pusieron en el segundo decreto. Algún día nos lo explicarán.
El otro día, en el consejo este de control del..., el que tuvimos antes de ayer, de ese nombre tan complicado, la Comunidad de Madrid preguntó por las entregas a cuenta. Fuera de los consejos hay mucho ruido; en los consejos la gente está para ayudarse y hay mucho menos ruido. Hay mucho menos ruido.
La propia Inés Olóndriz, que es la secretaria general de Financiación, dijo —y está la transcripción— que no habían actualizado el 25 porque el Gobierno tenía la esperanza de aprobar los presupuestos y no querían tirar la toalla. Se supone que, si no hay presupuestos a nivel nacional, en pocos días llegará una actualización de las entregas a cuenta.
Yo puedo estar, en parte, de acuerdo con usted, en otra parte no. Yo el año pasado decía que no entiendo cómo una comunidad autónoma tiene que asumir con fondos propios las entregas a cuenta que se nos comunican a final de año, que es dinero de los aragoneses.
¿Qué tenemos que hacer nosotros? Pues firmar más cuentas a corto plazo...
La señora PRESIDENTA: Gracias.
El señor consejero de Hacienda, Interior y Administración Pública (BERMÚDEZ DE CASTRO MUR) [desde el escaño]: ... para conseguir que no se vea perjudicado ningún servicio público. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero.
Pregunta 185/25, relativa al no cumplimiento de la Ley presupuestaria y la omisión de información a este Parlamento, formulada al consejero de Hacienda, Interior y Administración Pública por el diputado señor Galeano, del Grupo Parlamentario Socialista.
Señor Galeano.