Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Preguntas

Pregunta núm. 1688/24, relativa a la falta de un servicio de pediatría en la localidad de Pinseque.

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 026 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Morón Sanjuán, Santiago - Bancalero Flores, José Luis

El señor diputado MORÓN SANJUÁN [desde el escaño]: Gracias, señor presidente.
Buenos días, señor consejero.
La localidad zaragozana de Pinseque ha visto doblada su población en los últimos veinte años. Cuenta en la actualidad con cuatro mil trescientos treinta y siete habitantes, según el INE, en el año 2023.
Lógicamente, se ha registrado un notable incremento de la natalidad. A consecuencia de ello, los habitantes de Pinseque llevan reclamando una asistencia pediátrica en su consultorio, si bien hasta la fecha sus demandas no han sido satisfechas.
Le preguntamos: ¿cuál es la línea de trabajo de su departamento, tendente a adoptar en la localidad de Pinseque de un servicio de pediatría?
Muchas gracias. [Aplausos].

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señor Morón.
Señor consejero.

El señor consejero de Sanidad (BANCALERO FLORES) [desde el escaño]: Gracias, señor presidente.
Señor Morón, efectivamente, Pinseque es una de esas localidades que está situada en la zona periférica de la ciudad de Zaragoza y ha experimentado un importante aumento de la población.
Pinseque cuenta con un consultorio local y se integra en la zona básica de Calatayud. La población infantil de Pinseque es de trescientos ochenta y seis niños. Se encuentra a ocho kilómetros del centro de salud de Casetas, una distancia que tarda en recorrerse menos de diez minutos (ocho minutos).
El centro de salud de Casetas cuenta con dos plazas de pediatría que están cubiertas, si bien uno de los objetivos del Departamento de Sanidad es aumentar la ratio de pediatras en esa zona básica de salud. Y la línea de trabajo del departamento es la misma con la que hemos obtenido el excelente resultado de la cobertura del cien por cien de las plazas de pediatría hospitalaria, igual que ocurre en el centro de salud de Casetas.
Muchas gracias. [Aplausos].

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Muchas gracias.
Señor Morón, tiene la palabra.

El señor diputado MORÓN SANJUÁN [desde el escaño]: Bien, la verdad es que no queremos entrar en una guerra de cifras porque eso al final tampoco lleva a ninguna parte. Pero lo cierto es que, según se ha manifestado en varias ocasiones por parte del alcalde, estaríamos hablando de setecientos cincuenta menores, no de trescientos ochenta y seis niños, como usted ha dicho.
También es cierto —y nos lo ha comentado nuestra representante municipal— que esos menores que se están atendiendo en Casetas, que tienen que ir al centro de Casetas para recibir asistencia pediátrica, no son la totalidad de los menores que reciben asistencia pediátrica, porque muchos de ellos por una situación de comodidad acuden a servicios de pediatría cerca de los domicilios de sus abuelos o del trabajo de sus padres, por ejemplo, en la ciudad de Zaragoza.
Es decir, probablemente los datos que a usted le conste de tarjetas de niños que están atendidos en Casetas no se corresponden con la realidad del municipio. De hecho, la población menor de dieciocho años empadronada en Pinseque, según el INE de 2023, es de novecientos cuarenta y cuatro niños o novecientos cuarenta y cuatro menores.
Por lo tanto, como le digo, no se trata de entrar en una guerra de cifras. Desde luego, desde Vox lo que le pedimos —ya lo manifestamos también ayer— es compromiso para resolver estos problemas y previsión. Porque al igual que ocurre en otras zonas de salud de la provincia, hay poblaciones que están en una franca expansión demográfica y, evidentemente, tenemos que anticiparnos para dotar de los servicios no cuando ya están saturados los centros periféricos o los centros aledaños, sino dar esa buena asistencia sanitaria desde un primer momento.
Muchas gracias.

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señor Morón.
Siguiente pregunta: relativa a la situación del centro de salud de Ejea formulada por el señor Sanz... [Rumores]
Ah, señor consejero, tiene la palabra.

El señor consejero de Sanidad (BANCALERO FLORES) [desde el escaño]: Gracias, señor presidente.
Muy breve.
Señor Morón, seguramente las cifras no coinciden. Usted sabe por qué, porque no estarán empadronados. Nosotros trabajamos con las tarjetas sanitarias, entonces, seguramente las cifras no coinciden.
Pediatría. El dato que usted ha dado: inferior a dieciocho años. La pediatría es hasta los catorce.
Pero, como bien ha dicho, no vamos a entrar en cifras. Recojo la información que usted me ha dado, le tiendo la mano, y le digo que una de las estrategias que marcó el departamento ha dado un muy buen resultado, que es cubrir todas las plazas de pediatría hospitalaria para que todos los pediatras —y usted me va a entender la expresión— que «estén en bolsa», es decir, en el mercado laboral, tengan, entre comillas, limitada la opción de ir a los hospitales y, sin embargo, puedan ir hacia el ámbito de la atención primaria. Es una estrategia que hemos trazado, ha dado buen resultado en el llamamiento y creemos que dará buen resultado en el ámbito de la atención primaria.
Insisto: recojo la información y tenga usted el compromiso de este departamento que estaremos pendientes para poder dar mayor número de horas de consulta, incluso desplazándose a la localidad de Pinseque. [Aplausos].

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias.
Señor Sanz, ahora sí. Tiene usted la palabra para su pregunta sobre el centro de salud de Ejea.

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664