Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Preguntas

Pregunta núm. 1751/24, relativa al servicio de Otorrinolaringología del Obispo Polanco.

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 030 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Moreno Latorre, Joaquín - Bancalero Flores, José Luis

Siguiente pregunta, relativa al servicio de Otorrinolaringología del Obispo Polanco, formulada al consejero de Sanidad por el señor Moreno. 
Tiene la palabra. 
 
            Pregunta núm. 1751/24, relativa al servicio de Otorrinolaringología del Obispo Polanco. 
 
El señor diputado MORENO LATORRE [desde el escaño]: Gracias, vicepresidente. 
Señor Bancalero, esta pregunta se registró el 25 de septiembre, hace casi un mes, para resaltar lo importante que tiene la existencia de los médicos especialistas en los hospitales, especialmente en los hospitales periféricos.  
En el sector sanitario de Teruel ya sabe que nos hemos quedado con dos otorrinos que atienden a noventa mil usuarios, y las guardias no están cubiertas al cien por cien. Esta falta de médicos especialistas tiene efectos directos en la pérdida de calidad del servicio. Tiene una incidencia directa en las pequeñas ciudades y en el medio rural. 
Sabemos que no hay soluciones mágicas, pero sí la necesidad de miles de medidas y actuaciones adaptadas con un mismo enfoque: lograr una sanidad pública de calidad.  
Una de ellas es la necesidad de solucionar un problema reiterado e histórico, que es la falta de otorrinos en el Hospital Obispo Polanco de Teruel. Desde finales del año 2023 ustedes sabían que los tres otorrinos del hospital habían pedido traslados. Ahora solo nos quedan dos. ¿Cuándo se van a cubrir esas vacantes, por favor? 
Muchas gracias. 
 
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Señor consejero, tiene la palabra. 
 
El señor consejero de Sanidad (BANCALERO FLORES) [desde el escaño]: Gracias, señor presidente. 
Señor Moreno, las plazas que quedaron vacantes fueron resultado del fruto de aplicar un derecho de los trabajadores, que es que puedan pedir traslados los profesionales especialistas. Y esas vacantes nosotros las publicamos, las sacamos e hicimos un llamamiento el 17 de septiembre, y ninguno de los profesionales que estaban en ese llamamiento quisieron aceptar esas plazas. 
Se realizará, por supuesto, la conveniente publicidad. No solamente en los colegios profesionales, sino que seguimos buscando por ahí, incluso en las sociedades científicas. Pero no se quede usted con ese pesar, que seguro que lo vamos a poder solucionar. 
Y sí que están cubiertas las guardias. Existen muchos modelos de guardias. Pueden ser presenciales o localizadas. En este caso, para proteger un derecho de los trabajadores, a día de hoy está ese facultativo en guardia localizada. 
Muchas gracias. [Aplausos]. 
 
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, consejero. 
Señor diputado. 
 
El señor diputado MORENO LATORRE [desde el escaño]: Sí. Usted conoce las listas de espera. Sabe la lista de espera diagnóstica más la lista de espera quirúrgica, que suman ciento treinta y seis mil personas. A mí, como a la mayoría de los aragoneses, nos da igual si es una herencia del Gobierno anterior o no. Estamos hablando de que sumamos casi el 10 % de la población en listas de espera. Tenemos —y usted principalmente tiene que actuar en lo importante— un problema que conocerá que es un problema estructural en la sanidad pública, la falta de especialistas. Faltan los análisis de las causas, faltan ideas para gestionar los problemas de falta de personal sanitario. Y mañana habrá manifestaciones recordándonos a todos —a todos, repito— en Zaragoza, en Huesca y en Teruel y en Calatayud la situación que tenemos en la sanidad pública. Y, ya que nos dio permiso el señor Villagrasa a Teruel Existe, iremos a la manifestación y apoyaremos, estaremos apoyando como estuvimos en el año 2019 por una sanidad pública digna, con otros muchos compañeros que están aquí de su propia bancada. Mañana espero que estén todos. 
Le pido que corrija el efecto succión de Zaragoza, que no aplique la atribución temporal de funciones, que no dedique a cuestiones administrativas a médicos especialistas para sacarlos de la atención a los pacientes y que atraiga a diecinueve mil médicos que hay españoles… 
 
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Señor Moreno… 
 
El señor diputado MORENO LATORRE [desde el escaño]: … en el extranjero, que los atraiga… 
 
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Señor Moreno, por favor. 
 
El señor diputado MORENO LATORRE [desde el escaño]: … igual que —ya acabo, presidente— los ocho mil enfermeros. Aplique medidas, imite el modelo alemán, en donde se puede estudiar una segunda… 
 
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias. 
 
El señor diputado MORENO LATORRE [desde el escaño]: … especialidad en los hospitales. 
 
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias. 
Señor consejero. 
 
El señor diputado MORENO LATORRE [desde el escaño]: Revolucione. 
 
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Señor consejero, tiene la palabra. 
 
El señor consejero de Sanidad (BANCALERO FLORES) [desde el escaño]: Gracias, señor presidente. 
Señor Moreno, le voy a decir: la sanidad privada es tan digna y tan de calidad como la pública. Y en esa manifestación ustedes llevan cero euros. ¿Usted sabe que hay ciudadanos, funcionarios españoles, con el derecho a la sanidad que tienen que ir a la privada? ¿Por qué se la quieren quitar ustedes? 
En estos momentos, por el tema de otorrino, de lo que nos venía al caso, se está coordinando de forma, de una organización funcional con los servicios de otorrino del Hospital Miguel Servet, del Hospital Clínico y del Hospital Royo Villanova, pero, además, estamos buscando otras fórmulas, que existen, igual que pudimos cubrir en una incidencia bastante relevante el tema de la urología en dicho hospital. 
Muchas gracias. [Aplausos]. 
 
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, consejero

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664