Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón
Preguntas
Pregunta núm. 1693/24, relativa a la prioridad en la implementación de medidas contra las agresiones sexuales y elaboración de perfiles de agresores en Aragón.
Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 026 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Rouco Laliena, Maria Carmen - Vaquero Perianez, Mar
La señora diputada ROUCO LALIENA [desde el escaño]: Gracias.
Bien, ya buenas tardes, señora Vaquero. Le voy a preguntar por el acuerdo de gobernabilidad, uno de los ochenta puntos. «Pondremos en marcha un estudio en profundidad sobre las agresiones sexuales; causas y perfiles repetidos de los agresores». Este punto quedó reiterado en esta proposición no de ley que ustedes también apoyaron. ¿Qué trabajos se están haciendo?
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias.
Señora consejera.
La señora vicepresidenta del Gobierno de Aragón y consejera de Presidencia, Economía y Justicia (VAQUERO PERIANEZ) [desde el escaño]: Señora Rouco, muchísimas gracias por su pregunta.
Le anticipo que la lucha contra la violencia contra las mujeres es una prioridad de este Gobierno y que principalmente se gestiona con fondos propios y con los fondos que provienen del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, gestionados a través del Instituto Aragonés de la Mujer.
Son varias las medidas que se llevan a cabo. Usted ha aludido a una que está en ese pacto de gobernabilidad; pacto que, por supuesto, ya no está en vigor, sin perjuicio de que este Gobierno, coherente con todas aquellas prioridades que estableció en ese pacto, las vaya llevando a cabo.
Muchísimas gracias. [Aplausos].
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, consejera.
Señora Rouco.
La señora diputada ROUCO LALIENA [desde el escaño]: Bueno, por lo menos aquí no se han echado atrás.
Entiendo que es importante —como ustedes también así lo votaron, y entiendo que también les parecía importante— saber cuáles son los perfiles y mantener un estudio de profundidad, porque si no, con poca eficacia podremos tratarlo.
Señora Vaquero, no me ha respondido más que se trata con el pacto de Estado. Entonces, ¿ustedes tampoco creían entonces lo que votaron? Eso es lo que nos ha quedado claro.
Gracias.
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias.
Señora consejera.
La señora vicepresidenta del Gobierno de Aragón y consejera de Presidencia, Economía y Justicia (VAQUERO PERIANEZ) [desde el escaño]: Señora Rouco, lo importante —como le digo—, la prioridad es combatir los casos de violencia contra la mujer y utilizar todos los recursos que tenemos para ello.
Este supuesto al que se refieren ustedes, que va referido a los perfiles de los agresores... es necesario tener información. En estos momentos es una información de la que no dispone el Instituto Aragonés de la Mujer, puesto que la información es la que proviene de las llamadas que se realizan a la línea 900.
Para estos informes es necesaria, y es muy importante, la colaboración que se lleva a cabo entre todas las Administraciones que tienen competencias, entre el Poder Judicial y entre las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.
El Consejo General del Poder Judicial elabora una serie de informes con todas las víctimas mortales en el ámbito de la pareja o expareja, e incluyen además un estudio específico sobre los procedimientos judiciales en los que se hubieran presentado denuncias o que se han practicado de oficio actuaciones con anterioridad al resultado de muerte.
Asimismo, este organismo también anualmente ofrece la estadística de los condenados por los delitos sexuales desde el año 2017. En ella, en esa estadística, en esos informes es en los que se detallan los delitos sexuales según sexo, edad, nacionalidad, grado de comisión, así como los resultados por comunidades autónomas.
Según los mismos, que están actualizados a 2022 —se lo digo un poco por los antecedentes de su pregunta, donde habla del incremento en Aragón—, sí que le diré que Aragón es la segunda comunidad autónoma con menor índice de delitos sexuales en función del número de habitantes. Eso a nosotros no nos consuela en ningún caso, porque el número de delitos que queremos que se produzcan obviamente es cero.
Pero, como le digo, no solamente se trata de...
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, consejera.
La señora vicepresidenta del Gobierno de Aragón y consejera de Presidencia, Economía y Justicia (VAQUERO PERIANEZ) [desde el escaño]:... Sí, voy.
Se trata de combatir con todos los medios. Y donde, sobre todo, vamos a poner el acento es en esa necesaria colaboración entre todas las Administraciones, la justicia y las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado. [Aplausos].
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias.
Siguiente pregunta, relativa a la deficiencia en la aplicación Volveremos y su impacto en el pequeño comercio.
Señora Rouco, tiene la palabra.