La señora vicepresidenta primera (PLANTAGENET-WHYTE PÉREZ): Comenzamos el turno de preguntas.
Pregunta relativa a la convocatoria del concurso de cortometrajes «Por la vida», formulada a la Consejera de Educación, Universidad, Cultura y Deporte por la diputada del Grupo Parlamentario Socialista señora Canales.
Señora Canales, puede usted formular la pregunta.
Pregunta núm. 37/14, relativa a la convocatoria del concurso de cortometrajes «Por la vida».
La señora diputada CANALES MIRALLES [desde el escaño]: Gracias, presidenta.
Señora consejera, ¿cuáles son las razones por las que el Gobierno de Aragón ha convocado... disculpe, no «ha convocado», ha publicitado —hay un error aquí por nuestra parte— el concurso de cortometrajes «Por la vida» en la web oficial del Departamento de Educación?
La señora vicepresidenta primera (PLANTAGENET-WHYTE PÉREZ): Gracias, señora Canales.
Señora consejera, puede responder.
La señora consejera de Educación, Universidad, Cultura y Deporte (SERRAT MORÉ) [desde el escaño]: Señora Canales, evidentemente, le iba a decir eso, que el Departamento de Educación no ha convocado ningún concurso.
Y con respecto a la publicitación de iniciativas, se han seguido los mismos parámetros que se siguen con la generalidad de propuestas que llegan al departamento por otras instituciones y otras asociaciones y, evidentemente, esa es una actividad más. Es una iniciativa, un concurso que no es obligatorio, que es de carácter voluntario.
La señora vicepresidenta primera (PLANTAGENET-WHYTE PÉREZ): Gracias, señora consejera.
Señora Canales, puede responder.
La señora diputada CANALES MIRALLES [desde el escaño]: Señora consejera, dicen estas bases: «Buscar argumentos para defender una visión bella de la mujer, que, ante un embarazo no deseado, opte por la vida. Destacar el importante papel del hombre en todas estas decisiones como persona imprescindible y complementaria de la mujer. Buscar argumentos y mostrarlos sobre temas como la defensa de la vida del no nacido, etcétera. Mostrar por medio de imágenes y música que cada vida es digna de ser vivida y amada y respetada por los demás, las del no nacido, las de los discapacitados, las de las personas mayores...». Y todo esto, señora consejero, dirigido a menores de catorce y dieciocho años.
Mire, señora consejera, no estamos hablando de que una asociación pro vida haga algo así, estamos hablando de que ustedes, desde lo público, están dando cobertura a algo así. Y ustedes, para defenderse, dicen que no pueden coartar la libertar de nadie —oiga, este concurso está coartando la libertad de las mujeres— y que el criterio que utiliza la consejería para colgar convocatorias en su página es muy amplio y simplemente queda excluido lo que es ilegal; faltaría más, señora consejera. «Este caso concreto se seleccionó porque fomenta el aprendizaje audiovisual.» Tiene usted al sector ojiplático; después del hachazo que les han metido con el IVA, con los recortes, etcétera, etcétera, etcétera, resulta que con esto lo fomentamos: ojipláticos. «No vamos a llevar a cabo una labor de censura.» ¡Vaya qué doble rasero!, cuando aquí censuran que la presidenta venga a hablar sobre este tema.
Todo esto, señora consejera, no es otra cosa que doctrina acuñada por el Partido Popular, como dice la presidenta, y ustedes, aquí, sobrepasan todos los límites, consejera, fomentándolo desde plataformas públicas y, encima, de educación. Ustedes están obligados a poner todos los medios necesarios para una educación pública, laica, de calidad y en igualdad, y ustedes se colocan a la derecha de la derecha más ultraconservadora de este país y de toda Europa. [Rumores.] Ustedes, con la presidenta a la cabeza, señoría, señora consejera, nos han colocado ahí, a la derecha de la derecha de la derecha. ¿Qué quieren con esto? Adoctrinar desde su pensamiento a los menores desde el Departamento de Educación. ¿Ese es el Departamento de Educación del Gobierno de Aragón? Pues quien sea que nos pille confesados.
La señora vicepresidenta primera (PLANTAGENET-WHYTE PÉREZ): Gracias, señora Canales.
Señora consejera, puede duplicar.
La señora consejera de Educación, Universidad, Cultura y Deporte (SERRAT MORÉ) [desde el escaño]: Señora Canales, ojiplática estoy yo después de escuchar su intervención [aplausos] porque, verdaderamente, ha mezclado usted —permítame que se lo diga— churras con merinas claramente.
Estamos hablando de una iniciativa de una asociación que plantea poder hacer un concurso de cortos invitando a participar, no obligando absolutamente a nada [rumores], y el lema del concurso de cortos, ¡ojo!, no se lo pierdan, es «Por la vida». Y empiezan las bases —porque usted ha leído de las bases lo que le ha interesado—, es una invitación a hacer pensar que el contacto con la diversidad enriquece y transforma al ser humano. De ahí a deducir que esto es dirigir hay un abismo fundamental. Y no habla solo del no nacido, habla de los mayores, habla de los discapacitados. ¿Usted cree que está legitimado alguien para no invitar a pensar? [Rumores.] ¿Dónde está el problema? ¿Dónde está el sesgo?
Pero, además, es una invitación, no es una o-bli-ga-ción. Por lo tanto, hay absoluta voluntad de participar o de no participar. Y el departamento ha mantenido ahí una posición de absoluta neutralidad. Es una convocatoria legal que no manifiesta ningún sesgo más que lo que ustedes quieran deducir, no como convocatorias desde su partido, que, verdaderamente, van orientadas a un fin específico que es el de adoctrinar.
Muchas gracias. [Aplausos.] [Rumores.]
La señora vicepresidenta primera (PLANTAGENET-WHYTE PÉREZ): Gracias, señora consejera.
Señorías, guarden silencio.