Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón
Preguntas
Pregunta núm. 2125/24, relativa a la nueva ley de vivienda de Aragón.
Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 033 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Rouco Laliena, Maria Carmen - López Rodríguez, Octavio Adolfo
La señora diputada ROUCO LALIENA [desde el escaño]: Gracias, presidenta.
Bien, señor López, yo quería preguntarle por esta ley de vivienda que ya ha anunciado, ya ha anunciado en medios, le escuché el otro día en la radio, ya lo había dicho antes que quería sacarla en el mes de diciembre.
Entonces nosotros queremos saber si va a dar… si usted cree que dará soluciones en materia de vivienda a nuestra región a esos cuarenta y siete mil jóvenes, entre otros, que usted siempre ha nombrado que no tienen vivienda, y con qué apoyos parlamentarios tendrá para su aprobación.
Señor López, para empezar le quiero decir que la responsabilidad de Vox en esta ley de vivienda siempre será sumarse a una buena intención para dar solución a estos cuarenta y siete mil jóvenes que no tienen vivienda, y a los que no son tan jóvenes. Por lo tanto, queremos tener un poquito más de información y queremos sumarnos a estas buenas intenciones de la ley de vivienda, pero respóndame a esto principalmente.
Gracias.
La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Rouco.
Señor consejero.
El señor consejero de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial (LÓPEZ RODRÍGUEZ) [desde el escaño]: Gracias, presidenta.
Señora Rouco, este consejero va a tener presentado en tiempo y forma, antes del 31 de diciembre, en sede parlamentaria el texto del proyecto de ley de vivienda de Aragón que he comprometido en varias ocasiones ante estas Cortes de Aragón; siendo mi intención la de llegar al acuerdo más amplio posible que permita aprobar durante el año 2025 un texto equilibrado, eficaz y solvente que regule un ámbito tan relevante como el de la vivienda en nuestra comunidad autónoma.
La voluntad del Gobierno de Aragón al impulsar esta ley es configurar un marco jurídico adecuado para que esas aspiraciones sean una realidad y, desde luego, contribuir a la solución de las necesidades de la comunidad autónoma en materia de vivienda después de años de olvido y de abandono. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero.
Señora Rouco.
La señora diputada ROUCO LALIENA [desde el escaño]: Gracias, consejero.
Bueno, desde Vox querríamos decirle que también sería un buen punto que hablara con su compañero, el consejero de Hacienda, porque también sería importante hablar de los impuestos y, a lo mejor, sería tan eficaz como el plan de vivienda. Si usted metiera una serie de deducciones del IRPF, tendría eficacia con menos intervención pública en el mercado. Es decir, un esquema general de bonificaciones autonómicas, como existe en Andalucía o existe en Madrid o existe en Cataluña, que afectaría a todos los ciudadanos que adquieran una vivienda.
Y yo le digo que hable con su compañero de Hacienda porque es el más reticente en bajar los impuestos.
Le voy a dar algunos ejemplos que ayudarían perfectamente a esta ley de vivienda, a que los jóvenes y no tan jóvenes pudieran adquirirla.
Uno es reducir el impuesto de transmisiones y actos jurídicos documentados, introducir nuevamente la deducción por adquisición o rehabilitación —tema importante— en el tramo aragonés del IRPF. Por eso le digo que sería una medida tan eficaz o más que ese plan de vivienda. Y yo creo que, si sumáramos las dos, haríamos un buen favor a todos los aragoneses.
Gracias. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Rouco.
Señor consejero.
El señor consejero de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial (LÓPEZ RODRÍGUEZ) [desde el escaño]: Gracias, presidenta.
Señora Rouco, el objetivo de esta ley es garantizar el derecho constitucional y estatutario de los aragoneses a disponer de una vivienda digna y adecuada como dice el Estatuto de Autonomía y nuestra Constitución.
Pero, mire, en el documento que acabo de prepararle al presidente para la Conferencia de Presidentes que se celebrará el día 13 de diciembre en Santander, le he hablado de tres temas muy importantes —además de que nosotros cumplimos con el compromiso de poner suelos a disposición de vivienda pública dotacional en régimen de alquiler—: financiación, fiscalidad y suelos. Financiación, fiscalidad y suelos son los tres ejes que va a llevar el presidente Azcón a la Conferencia de Presidentes de Santander del próximo día 13. Así que coincidimos básicamente en los titulares de las cuestiones importantes.
El borrador del anteproyecto de ley va a ser un borrador que fundamentalmente va a poner gratuitamente a disposición de la promoción de viviendas cuantos suelos de titularidad pública estén en uso, a garantizar la disponibilidad de recursos presupuestarios para contribuir a la promoción de nuevas viviendas, a facilitar la iniciativa pública directa o en régimen de colaboración con la iniciativa privada a través de la colaboración público-privada, garantizar la disponibilidad de recursos presupuestarios para ayudar a los demandantes de vivienda, ofrecer soluciones diferenciadas atendiendo a las características y necesidades de cada municipio, regular con criterios adaptados a las circunstancias sociales actuales las habitualmente calificadas como viviendas protegidas, contemplar modos habitacionales complementarios y regular la condición y régimen de uso de las viviendas sociales, entre otras muchas cuestiones que espero poder consensuar con su grupo parlamentario y con el resto de grupos parlamentarios.
Una ley de vivienda que pretendo que sea una ley con la que pueda gobernar los partidos de la izquierda y los partidos del centro-derecha en esta comunidad durante los próximos años
Una ley que se adapte como un guante a las realidades y las necesidades de nuestra comunidad autónoma, que son heterogéneas, plurales y diversas, y que solucione de verdad el problema de los cuarenta y siete mil jóvenes que no pueden emanciparse del domicilio de sus padres, el problema de los municipios turísticos y la vertebración necesaria en el territorio para mejorar la calidad de vida de la gente.
Muchas gracias. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero.
Continuamos con la pregunta número 1910/24, relativa a la valoración política sobre la manifestación convocada por una sanidad pública, formulada al consejero de Sanidad por la diputada señora Lasobras del Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista.
Señora Lasobras.