Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón
Pregunta núm. 823/24, relativa a los avances en la planificación del próximo curso en Caneto tras la reunión con el Ayuntamiento de La Fueva en línea con las resoluciones judiciales
Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 019 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Urquizu Sancho, Ignacio - Pérez Forniés, Claudia
El señor diputado URQUIZU SANCHO [desde el escaño]: Muchas gracias, señor presidente.
Señora consejera, estamos ya a 10 de mayo, quedan menos de dos meses para que acabe el curso escolar, y ahí, en Caneto, han actuado muchas personas, ha actuado el Ayuntamiento de la Fueva, han actuado las familias, ha actuado todo el mundo menos su departamento. Y no es algo que le pedimos nosotros, es que el último auto del Tribunal Superior de Justicia de Aragón dice que la responsabilidad es de ustedes y que están esperando que hagan lo que tienen que hacer.
Por lo tanto, la pregunta que le formulamos desde mi grupo es cuál es la planificación que tienen para el siguiente curso escolar, cuándo piensan ejercer su responsabilidad sobre Caneto.
Muchísimas gracias. [Aplausos].
El señor secretario primero (OLIVÁN BELLOSTA): Gracias, señor Urquizu.
Señora consejera, tiene la palabra.
La señora consejera de Educación, Ciencia y Universidades (PÉREZ FORNIÉS) [desde el escaño]: Gracias, señor presidente.
Gracias, señor Urquizu.
Los planes que tiene el Gobierno de Aragón en relación con el alumnado del espacio de Caneto y de todo el alumnado de los centros de Aragón es siempre garantizar que el mismo pueda gozar de los medios necesarios para obtener una prestación educativa de calidad, en cumplimiento de los estándares previstos.
Muchas gracias. [Aplausos].
El señor secretario primero (OLIVÁN BELLOSTA): Gracias, señora consejera.
Señor Urquizu.
El señor diputado URQUIZU SANCHO [desde el escaño]: Muchas gracias, señor presidente.
Yo sé que estamos insistiendo mucho en este problema, y vamos a seguir haciéndolo, pleno a pleno, porque es un tema muy importante no ya para veintiún niños y niñas, sino para veintitrés, que son los que va a haber el año que viene en el aula de Caneto.
Se lo dije ya en la anterior intervención, uno puede meter la pata en la vida y en política, el problema no está en meterla, el problema es que, cuando uno la mete, pues no la saca, y es lo que está sucediendo con este problema: que usted mete cada día más la pata en un problema que han generado ustedes.
En la última comparecencia del señor Magdaleno vimos un nuevo episodio más en todo esto, vimos que el señor Magdaleno nos dijo que, en un colegio que está en un terreno público, con unas aulas pagadas por la Diputación Provincial de Huesca y el Ayuntamiento de La Fueva, con unos servicios eléctricos, de agua, suministros, pagados por el Ayuntamiento de La Fueva, con un profesorado que es de la Administración pública, dijo que ese es un colegio privado, y nos quedamos todos algo asombrados. [Aplausos]. demás, dio un paso más allá, dijo que el anterior departamento había malversado, había prevaricado..., vertió un conjunto de acusaciones que no eran propias de esta cámara. Por lo tanto, nos sorprendió muchísimo su comparecencia y nos siguen sorprendiendo sus respuestas, porque sigue sin dar ninguna respuesta a estas familias.
Mire, persiste en el error, persiste en no hablar con las familias, persiste en no ejercer su responsabilidad, persiste en el error de no visitar el colegio. Y la verdad es que las familias no esperan que yo le siga preguntando cada semana, lo que esperan es que usted responda, eso es lo que están esperando las familias. Ellos no esperan mi pregunta, esperan su respuesta, y un pleno más sigue sin decirnos qué es lo que piensa hacer con el problema que ustedes han generado.
Por lo tanto, señora consejera, pasan las semanas, pasan los días, usted sigue sin sacar la pata, sin corregir el error que ha generado, y nosotros, mientras usted siga en esta actitud, seguiremos preguntando sobre el colegio de Caneto.
Muchísimas gracias. [Aplausos].
El señor secretario primero (OLIVÁN BELLOSTA): Gracias, señor Urquizu.
Señora consejera.
La señora consejera de Educación, Ciencia y Universidades (PÉREZ FORNIÉS) [desde el escaño]: Gracias, señor presidente.
Gracias, señor Urquizu.
Una puntualización: yo no tengo patas, tengo piernas. Eso, para empezar.
Lo segundo, lo que aquí... [Rumores].
El señor secretario primero (OLIVÁN BELLOSTA): Por favor, guarden silencio.
La señora consejera de Educación, Ciencia y Universidades (PÉREZ FORNIÉS) [desde el escaño]: Señor presidente, por favor, el turno es mío y no quiero desaprovechar ni un minuto...
El señor secretario primero (OLIVÁN BELLOSTA): Por favor, guarden silencio.
La señora consejera de Educación, Ciencia y Universidades (PÉREZ FORNIÉS) [desde el escaño]:... porque tengo muchas cosas que decirle al señor Urquizu, con mucha educación.
Mire, le voy a decir lo que dice, concretamente, el Auto de 3 de abril de 2024 de la Sección Número 1 de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Aragón, en el que se acuerda que: «Primero, se mantiene la medida cautelar acordada por este tribunal [con lo cual usted ya tiene respuesta a todo lo que me ha preguntado]. Segundo, los recurrentes deberán informar a este tribunal cada mes de las modificaciones que vayan haciendo. Tercero, no procede la imposición de costas». Luego las medidas impuestas corresponden a los recurrentes.
Ya ha entrado al juego antes en mi interpelación. De verdad, señor Urquizu, que usted y yo no estamos para esos juegos, se lo digo de verdad, porque otra vez ha vuelto a mentir. Ahora ha mentido en relación con la comparecencia del secretario general técnico de la consejería de Educación, Ciencia y Universidades, porque no dijo absolutamente nada de lo que usted acaba de replicar, nada en absoluto [aplausos], nada. Igual que yo he mentido antes, he salido y me ha dicho «maleducada», me ha dicho que había mentido. ¿Sabe usted a cuánto dejaron ustedes las ratios el año pasado en algunos centros en Aragón? Con veintiséis alumnos. Dígame a cuánto lo he puesto yo. [Aplausos].
Y me ha llamado «mentirosa». Espero que, a lo mejor, lo retire. Pues lo mismo hace con la intervención el otro día del secretario general técnico Manuel Magdaleno, lo mismo, absolutamente lo mismo.
Y que saque la pata, que saque la pata de un problema que he generado yo. Pero ¿usted sabe el problema de dónde viene? Se lo recuerdo: año 2019, recibió el expediente del alcalde de La Fueva, el señor Buetas; la consejera de entonces, que se llamaba Maite Pérez, lo metió en un cajón y lo recibió el consejero que llegó después de las elecciones, el señor Faci; le dieron un informe desfavorable y lo volvió a meter en otro cajón. A ver quién tenía que sacar la pata aquí, o la pierna.
Muchas gracias. [Aplausos].
El señor secretario primero (OLIVÁN BELLOSTA): Gracias, consejera.
Continuamos con la pregunta número 826/24, relativa a las auxiliares de educación especial del CRA Pórtico de Aragón, formulada a la consejera de Educación, Ciencia y Universidades por el diputado señor Urquizu.
Señor Urquizu.