Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Proposiciones no de ley

Proposición no de ley núm. 201/24, sobre la muerte de cooperantes en la Franja de Gaza

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 018 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Alastuey Lizáldez, Daniel - Herrarte Cajal, Carmen - Rouco Laliena, Maria Carmen - Sanz Remón, Álvaro - Izquierdo Vicente, Alberto - Corrales Palacio, Andoni - Buj Romero, María Pilar - Soro Domingo, José Luis

El señor diputado ALASTUEY LIZÁLDEZ: Gracias, señora presidenta.
Señoras y señores diputados, abordamos, aunque sea el último punto del orden del día, un tema delicado, un tema triste, un tema que creo que está en la opinión pública, y presentamos una iniciativa parlamentaria que lo que pretende es buscar el máximo consenso, la unidad de esta Cámara en torno a una catástrofe humanitaria. Sé que en estos momentos las cosas van muy deprisa, que a alguien le puede parecer anacrónica la presentación o el debate de esta proposición no de ley porque los hechos de los que vamos a hablar ocurrieron hace quince días, tan solo quince días, pero la realidad, evidentemente, va muy deprisa y han ocurrido más cosas. Y el estado de ánimo que seguramente existía hace quince días no existe en este momento y a nosotros nos gustaría restablecerlo.
Estamos hablando de un conflicto, el conflicto entre palestinos e israelíes, que se remonta a hace más de un siglo. Desde el punto de vista del conflicto entre las dos etnias, entre las dos poblaciones, fue la primera llegada o fueron las primeras llegadas de sionistas a Israel las que encendieron las primeras chispas. Pero el verdadero conflicto sucede precisamente cuando la descolonización, después de la Segunda Guerra Mundial, hace que se considere necesario que en ese territorio existan dos Estados, un Estado israelí, que se formalizó y se proclamó en 1948, y un Estado palestino, que, de una manera mucho más simbólica, no fue proclamado hasta el año 1988, cuarenta años después.
Estamos hablando de una historia jalonada de guerras, una historia con levantamientos, «intifadas» se llaman desde el punto de vista de los palestinos, una historia también de acuerdos, ha habido dos acuerdos en Oslo en los que las partes se han intentado poner de acuerdo, pero que finalmente no cuaja como resolución o como cumplimiento de las resoluciones de la ONU. Y en este devenir conflictivo, en este devenir de arrastrarse la amargura por aquellas tierras, el 7 de octubre ocurrió un hecho catastrófico, un hecho incalificable, un ataque que no podemos —lo hicimos y seguimos haciéndolo— sino condenar, que fue una incursión de Hamás en territorio israelí provocando más de mil muertos, provocando más de tres mil heridos y capturando a doscientos rehenes.
Obviamente, ante ese ataque terrorista, Israel tenía derecho a defenderse, y tenía derecho a defenderse y estaba apoyado por la comunidad internacional para defenderse en un sentido muy claro: hacer pagar a los culpables los hechos cometidos y, en segundo lugar, recuperar a los rehenes, liberar a aquellos que habían sido secuestrados.
En seis meses no ha habido proporcionalidad, en seis meses la guerra, el ataque israelí sobre Gaza ha provocado treinta y cuatro mil muertos, un 70% de ellos mujeres y niños, y ha puesto al borde de la hambruna a más de un millón de personas. Cualquiera que escucha a Naciones Unidas o a las ONG que ahí trabajan sabe que la situación puede ser catastrófica y los muertos multiplicarse pasado mañana. Se han arrasado las infraestructuras, singularmente las infraestructuras sanitarias, faltan suministros alimenticios, energéticos, sanitarios… Y, en ese sentido, las ONG (las organizaciones no gubernamentales) han hecho su trabajo o han intentado hacer su trabajo dentro de todas las dificultades.
Y por eso es tan simbólico lo que ocurrió el día 2 de abril, hace tan solo quince días, antes de otros acontecimientos que han desviado la atención de la opinión pública internacional. Hace quince días, siete cooperantes de una ONG norteamericana liderada, fundada, por un conocido chef fueron asesinados por la aviación israelí. Digo que «fueron asesinados» porque el Estado israelí no ha desmentido que fuera un hecho deliberado y porque justamente apartó del servicio a dos oficiales que habían participado en esa matanza. Es decir, se atacaba o se atacó a lo que más necesario es en este momento en esa tierra, que es la ayuda humanitaria.
Y, en ese sentido, nosotros presentamos una proposición no de ley que pretende la máxima unidad porque lo que hacemos es, en primer lugar, condenar esos hechos; en segundo lugar, solidarizarnos con las víctimas y con sus familias, familias y víctimas de varios países del mundo; en tercer lugar, solidarizarnos y apoyar el trabajo de las organizaciones no gubernamentales, y, en cuarto lugar, rechazar los discursos de odio que tantos conflictos generan.
Nos parece una iniciativa que puede hacer…

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Señor Alastuey…

El señor diputado ALASTUEY LIZÁLDEZ: … que este Parlamento recupere el espíritu que la opinión pública internacional tenía hace quince días.
Gracias, señor presidente. [Aplausos].

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señor Alastuey.
Para la defensa de las enmiendas conjuntas que han presentado el Grupo Parlamentario Popular y Vox, en primer lugar, tiene la palabra la señora Herrarte, del Grupo Parlamentario Popular.

La señora diputada HERRARTE CAJAL: Muchas gracias, presidente.
Bueno, esta PNL del PSOE plantea condenar la muerte de siete cooperantes en Gaza. Lo compartimos, ¡claro que lo compartimos, cómo no lo vamos a compartir! Lo que sí es verdad es que nos choca la rapidez y la eficacia a la hora de condenar las muertes en Oriente Próximo y que no hayan pedido ustedes a sus socios de investidura, a Bildu, que condene los asesinatos de ETA, los ochocientos asesinatos de la banda terrorista ETA, eso nos choca, eso nos choca.
Le recuerdo que ayer Bildu, sus socios de investidura —ya veo que les molesta, la verdad ofende—, se negaron a reconocer que ETA es un grupo terrorista. Y salió su portavoz, la señora Alegría, amiga de unos, enemiga de otros, y dijo que esa actitud era incompatible con la democracia. Pero, claro, no lo dijo en serio porque, si lo hubiera dicho en serio, hoy habrían presentado ustedes una moción de censura en el Ayuntamiento de Pamplona, y no lo han hecho. ¿Oriente Próximo sí y España próxima no? ¿Por qué, por qué? Pues porque por siete votos tienen el orgullo roto. [Aplausos]. [Rumores].
Hemos presentado una enmienda imprescindible, el punto número 5, que dice que condenamos también el ataque indiscriminado del régimen iraní el pasado 13 de abril, hace menos tiempo todavía. Ustedes fueron muy rápidos presentando la PNL, y digo yo cuando íbamos a presentar la enmienda «seguro que ha registrado una PNL el PSOE porque trescientos cincuenta proyectiles y drones bomba contra la población civil de Israel, con lo rápidos que fueron con las siete muertes de Gaza, seguro que ha presentado una PNL el PSOE». Mi sorpresa fue que no, mi sorpresa fue que no, mucha sensibilidad con unos muertos y muy poca con otros.
No se produjo una gran matanza en Israel gracias a la tecnología porque Israel es un país que era un erial y en setenta años lo han convertido en el país que más invierte en tecnología. Mientras tanto, otros países que están gobernados por terroristas tienen a la población en las colas del hambre y se dejan el dinero en hacer túneles para atacar a los vecinos, porque de terroristas, terroristadas. Y esto, que parece tan alejado de la realidad, y es que en el siglo XXI haya un grupo terrorista dirigiendo un país, puede pasar el domingo que viene en España porque ustedes han blanqueado a Bildu, ustedes han blanqueado a Bildu, los herederos de ETA pueden gobernar en el País Vasco porque ustedes han blanqueado a Bildu. «Con Bildu mejoramos la vida de los españoles» [la señora diputada muestra un documento], los que no han condenado los asesinatos de ETA y [corte automático del sonido] […] negaron que ETA fuera una banda terrorista. «Encendida defensa […] de Patxi López: “Estoy harto de que se pasee el fantasma de ETA”. El portavoz parlamentario de los socialistas [sale] en defensa de Bildu» [la señora diputada muestra un documento]. Estas declaraciones son ciertas, ¿eh? «El delegado del Gobierno en Madrid sobre Bildu: “Han hecho más por España y los españoles que los patrioteros de pulsera”» [la señora diputada muestra un documento]. «Puente defiende el acuerdo con Bildu en Pamplona: “Ningún problema con pactar con una fuerza progresista”» [la señora diputada muestra un documento]

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Señora Herrarte.

La señora diputada HERRARTE CAJAL: Acabo, presidente.
¿Por qué Oriente Próximo sí y España próxima no? Porque por siete votos tienen el orgullo roto.
Gracias. [Aplausos].

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señora Herrarte.
Señora Rouco, tiene la palabra.

La señora diputada ROUCO LALIENA: Gracias, señor vicepresidente.
Bien. ¡Pues claro que se condenan los ataques que han causado la muerte a siete cooperantes! ¡Si es que el Estado de Israel también lo condenó! ¡Claro que sí, cómo no se va a condenar si hasta el Estado de Israel, repito, lo condenó!
Y mostramos también la solidaridad con todas las víctimas y sus familias a consecuencia del ataque iniciado el 7 de octubre por la agrupación terrorista Hamás en su bombardeo a Israel. Solidaridad y condena, solidaridad y condena para todos. Y también por los ataques de la organización terrorista Hamás con los que se asesinaron a mil doscientos israelíes, se secuestró a doscientas cuarenta personas, y la mayoría, siete meses más tarde, siguen sin ser liberadas, ni siquiera se sabe si siguen vivas. Por cierto, muchas de ellas mujeres, mujeres violadas tantas veces que se han recuperado cadáveres con las pelvis rotas por la violencia de las agresiones sexuales, agresiones sexuales utilizadas como arma de guerra.
Hamás, grupo terrorista, aplaude y homenajea al secretario general del Partido Socialista, Pedro Sánchez, como también lo aplaude Bildu, herederos de ETA, ¿se acuerdan?, los del tiro en la nuca y la bomba lapa. ETA, los que asesinaron, secuestraron, mutilaron y extorsionaron y obligaron con el terror a que decenas de miles de vascos se tuvieran que exiliar. Y estos son los compañeros de viaje del señor Sánchez, estos son los compañeros de viaje del Partido Socialista, que vende y traiciona a las víctimas para gobernar con sus verdugos.
Y claro que mostramos nuestra preocupación por los discursos de odio para la convivencia, la paz y la seguridad en el Oriente Medio. Y por eso condenamos también la actitud del señor Sánchez, que avergüenza a todos los españoles al ser el último en condenar el ataque iraní a Israel el pasado 13 de abril, demostrando más preocupación y escándalo por la respuesta legítima de Israel que por parte de los terroristas islamistas.
Nuestro desprecio absoluto hacia el señor Sánchez, que rompe y destruye la convivencia dentro y fuera de España. Vive en el odio y en la mentira, es un peligro para España y los españoles, es un peligro para Europa y los europeos, y es un peligro dentro y fuera de nuestras fronteras.
Gracias. [Aplausos]. [Rumores].

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señora Rouco.
Ahora es el turno de la enmienda del señor Sanz, de Izquierda Unida. [Rumores].
Mantengan el silencio, por favor.

El señor diputado SANZ REMÓN: Yo, señorías, pediría un poco de mesura. Es indecente lo que se puede escuchar desde esta tribuna, es indecente, señorías. [Aplausos].
Miren, el lenguaje no es inocente, señor Alastuey, como no lo es poner el foco solo en una esquinita del problema, del inmenso infierno al que el Estado sionista de Israel está sometiendo y convirtiendo Gaza. No, señor Alastuey, no nos pueden servir solo las víctimas blancas y occidentales, no, no nos pueden servir solo las víctimas blancas y occidentales. Por supuesto que es terrible el asesinato de estos siete cooperantes, pero lo es igual el asesinato de los ciento noventa y un cooperantes que asesinaron antes, o lo es igual el asesinato de los más de cien periodistas asesinados en Gaza, pero lo es igual el ataque contra el 6% de la población gazatí entre asesinados, más de treinta y cuatro mil desaparecidos y enfermos, o sea, heridos. Y [corte automático del sonido] no hablo ya de cuestiones —permítame un segundo más— relativas a la destrucción de infraestructuras.
Y todo ello son cuestiones que no dice Izquierda Unida, que lo dice la ONU (la Organización de las Naciones Unidas), resoluciones incumplidas, calificativos que hacen las Naciones Unidas, y las últimas misiones de verificación en materia de derechos humanos y contra la prevención del genocidio, que señalan a Israel como fuerza ocupante y ge-no-ci-da, señorías.
Por lo tanto, las cosas…

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Señor Sanz.

El señor diputado SANZ REMÓN: … hay que ponerlas en su sitio, hay que ponerlas en el centro de los debates. Para este menester, señor Alastuey, teníamos que haber sido más valientes en defensa de la paz como único camino, la paz…

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Señor Sanz.

El señor diputado SANZ REMÓN: … como único camino: no a la guerra.

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Señor Izquierdo.

El señor diputado IZQUIERDO VICENTE [desde el escaño]: Desde el Partido Aragonés condenamos cualquier tipo de violencia y, por supuesto, votaremos a favor.
Gracias, presidente.

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias.
Señor Corrales.

El señor diputado CORRALES PALACIO [desde el escaño]: Gracias, presidente.
Señor Alastuey, voy a denominar esta PNL como «la PNL de la vergüenza», así de claro. Ni ha mencionado ni ha dicho nada de los más de catorce mil niños muertos, niños muertos, más de treinta mil personas a-se-si-na-das… Usted habla de «ataque». ¿Ataque? Puede decir ya «genocidio», señor Alastuey, genocidio.
Lo ha dicho el señor Sanz, que tengan que morir occidentales para acordarse de Palestina me parece, del Partido Socialista, vergonzoso, pero vergonzoso a niveles muy altos. No condena aquí en su PNL…, el pésame a las familias… Pero de estos asesinados, ¿los demás no existen?, ¿los niños?… Con la hambruna que está generando el Estado genocida de Israel, genocida con palabras mayúsculas lo digo, genocida… Me dan ganas de votarle que no a todo [rumores], que no a todo, así de claro.
Y no voy a entrar en los grupos de la ultraderecha y de la derecha. El domingo, ¿saben lo que hará el País Vasco? Dar una lección de democracia, eso es lo que hará el País Vasco.

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Señora Buj.

La señora diputada BUJ ROMERO: Gracias, señor vicepresidente.
Señorías, la muerte de los cooperantes de la organización World Central Kitchen es un desgraciado ejemplo más de las consecuencias de la guerra y la barbarie que reina en esta parte del mundo. Una guerra en la que no se está respetando a las poblaciones civiles, con asedios constantes a los más vulnerables, excediendo los criterios de autodefensa e impidiendo el acceso a la ayuda humanitaria, como era el caso de estos cooperantes.
Naturalmente que votaremos a favor de esta proposición no de ley, señorías del Grupo Socialista. Y, por desgracia, nos tememos que, con la escalada vivida en los últimos días, no será la última vez que tengamos que hablar en estas Cortes de desgracias en Oriente Medio. Espero equivocarme en esto, pero las expectativas no son buenas.
Muchas gracias.

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señora Buj.
Señor Soro.

El señor diputado SORO DOMINGO: Gracias, presidente.
Señorías, yo reconozco que a veces me siento muy incómodo estando en política. Yo no sé qué pensaría un joven gazatí que esté ahora mismo horrorizado pensando que esta noche, mañana, pasado, puede ser asesinado, no sé qué pensaría un familiar israelí de un rehén de los que tiene el grupo terrorista Hamás, que no sabe si está vivo o no, si los van a volver a ver, si estas personas vieran cómo algunos utilizan su drama políticamente como han hecho en la tarde de hoy. Me parece que, desde luego, daríamos muy mala imagen a estas personas.
Chunta Aragonesista, señor Alastuey, va a votar siempre a favor de cualquier iniciativa de paz. Por mucho que nos parezca anacrónica, parcial, insuficiente, vamos a votar siempre a favor. Condenamos, por supuesto, los asesinatos de los cooperantes del World Central Kitchen, por supuesto que los condenamos. Condenamos los asesinatos cometidos por Hamás, es terrorismo, Hamás es un grupo terrorista. Condenamos los asesinatos cometidos por el Estado de Israel, que también es terrorismo, es un genocidio, no ahora, lo que hace décadas está haciendo Israel. Y uno no hace bueno al otro, esta no es una historia de buenos y malos, esta es una historia de malos y malos, y en medio, como siempre, la gente, la población palestina e israelí. No entiendo por qué es tan difícil reconocerlo. Nada justifica nada, la violencia de uno no justifica la del otro. Aquí no hay autodefensa, aquí hay asesinatos, aquí hay violación de la legalidad internacional y de los derechos humanos. Y, por supuesto, también condenamos, evidentemente, no solo el régimen iraní, evidentemente, condenamos la violencia iraní. Eso, señorías, tampoco es autodefensa.
¿Solución? La paz. Ya sé que esto es muy ingenuo. ¿Solución? La paz. Pero, para ser menos ingenuo, ¿solución? Escuchar a las Naciones Unidas. Es que solo hay una solución al conflicto, que es hacer caso a lo que dice Naciones Unidas, y es el Estado palestino. Es que no hay otra, es que siempre fue así desde los años cuarenta y no habrá otra solución, esa para que consigamos enfriar y que cese esa violencia indiscriminada contra la población civil, que no mueran más inocentes.
Votaremos a favor, insisto, acepten enmiendas o no, lo que sea nos parecerá insuficiente. Está superada por los acontecimientos. Si quieren que condenemos a Irán, condena… a todo el mundo. Pero, señorías, al menos dejemos de utilizar políticamente el drama porque hay personas que hoy están vivas y mañana estarán asesinadas por unos o por otros.

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señor Soro.
Señor Alastuey, fije posición, por favor, respecto a las enmiendas.

El señor diputado ALASTUEY LIZÁLDEZ [desde el escaño]: Gracias, señor presidente.
Evidentemente, después de las cosas que se han dicho en la tribuna, entenderán ustedes que, en unos casos… Porque ni siquiera se han defendido las enmiendas, no debían de ser muy importantes porque no se ha dedicado ni un solo segundo a defender las enmiendas… Yo pensaba que iba a hablar usted de resoluciones de la ONU, pensaba que iba a hablar de por qué unos discursos y otros no, pero no, simplemente le interesaba a usted sacar sus recortes de periódico y hablar de Bildu. ¡Cuánta impiedad! [Aplausos]. ¡Pero es que qué relación tan inquietante…

La señora PRESIDENTA: Señor Alastuey…

El señor diputado ALASTUEY LIZÁLDEZ [desde el escaño]: … tiene usted con la muerte, señora Herrarte!

La señora PRESIDENTA: Señor Alastuey, le digo lo mismo que le he dicho a la señora Navarro antes, fijación de posición…

El señor diputado ALASTUEY LIZÁLDEZ [desde el escaño]: Continúo, continúo.

La señora PRESIDENTA: … después tiene la explicación de voto.

El señor diputado ALASTUEY LIZÁLDEZ [desde el escaño]: No voy a aceptar las enmiendas del Partido Popular.
Y nosotros pretendíamos hacer una proposición no de ley equilibrada, una proposición no de ley que pudiera votar la mayor cantidad de diputados posible, y por eso nos hemos referido a un hecho concreto que, nos guste o no, nos guste o no, ha galvanizado la conciencia mundial. ¡Si ya sabemos que es injusto!, ya sabemos que han muerto treinta y cuatro mil personas, el 70% niños y mujeres, lo sabemos, pero sabemos también que las opiniones públicas mundiales…

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Alastuey, tiene el turno de explicación…

El señor diputado ALASTUEY LIZÁLDEZ [desde el escaño]: … —termino, señora presidenta—…

La señora PRESIDENTA: Tiene tiempo para explicación de voto.

El señor diputado ALASTUEY LIZÁLDEZ [desde el escaño]: … empezaron a cambiar con este hecho y también…

La señora PRESIDENTA: Señor Alastuey…

El señor diputado ALASTUEY LIZÁLDEZ [desde el escaño]: … el parecer de algunos…

La señora PRESIDENTA: … estamos en fijación de posiciones, tiene…

El señor diputado ALASTUEY LIZÁLDEZ [desde el escaño]: … dirigentes mundiales.

La señora PRESIDENTA: … turno de explicación de voto.

El señor diputado ALASTUEY LIZÁLDEZ [desde el escaño]: Gracias, señora presidenta. [Aplausos]. [Rumores].

La señora PRESIDENTA: Pasamos a la votación de la iniciativa.
Comienza la votación. Finaliza la votación.
Repetimos la votación.
Comienza la votación. [Rumores]. [Pausa].
Comienza la votación. Finaliza la votación. [Pausa].

El señor diputado SORO DOMINGO [desde el escaño]: Si puede repetir, por favor, presidenta, que no… ¿Podría repetirse, por favor?

La señora PRESIDENTA: Sí, sí, repetimos la votación, no cuadran los números.
Comienza la votación. Finaliza la votación. Presentes, sesenta y uno; emitidos, sesenta y tres. Votos a favor, cincuenta y seis; en contra, cero; abstenciones, siete. Sale adelante la iniciativa.
Explicación de voto.
¿Agrupación Parlamentaria Partido Aragonés, señor Izquierdo?
¿Señor Sanz? Desde el escaño.

El señor diputado SANZ REMÓN [desde el escaño]: Sí, el genocidio al que está siendo sometido el pueblo palestino está galvanizando la conciencia de buena parte de la sociedad mundial, también en Israel, también en Israel.
Miren, señorías, en estas cosas es bueno ser objetivo. Ayer mismo, ayer por la noche, Israel bombardeó el Líbano: no pasa nada. Ha bombardeado Egipto: no ha pasado nada. Ha bombardeado Siria: no ha pasado nada. Ha bombardeado territorio iraní también, porque ya saben que las embajadas sí lo son: no ha pasado nada.
Quiero decir, hay que ser muy cuidadoso con lo que se dice y cómo se justifican las cosas. Y yo por eso le decía, señor Alastuey, que no tenemos solo que conmocionarnos cuando se trata de blancos y occidentales, que es una cuestión de derechos humanos y de la paz, y de paz. Ese es el problema, que se nos olvida cotidianamente. Pero el problema es que los niños, las mujeres, los hombres, los civiles siguen siendo asesinados de forma cotidiana por la barbarie sionista en la Franja de Gaza.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Sanz.
¿Señor Corrales?
¿Señora Buj?
¿Señor Soro?
¿Señora Rouco?

La señora diputada ROUCO LALIENA [desde el escaño]: Gracias, presidenta.
Miren, Partido Socialista, no están legitimados para ser defensores de la paz en el momento en que un grupo terrorista les apoya y les homenajea aquí y fuera de aquí. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Rouco.
Señor Alastuey.

El señor diputado ALASTUEY LIZÁLDEZ [desde el escaño]: Con brevedad, señora presidenta.
En primer lugar, para agradecer los votos positivos a la iniciativa. Creemos que hemos dado un ejemplo de unión en torno a algo que era mera humanidad.
Y me gustaría que reflexionaran ustedes sobre la disonancia entre la forma y el fondo. [Rumores]. Si todos estamos de acuerdo en que hay que condenar la barbarie que se comete cuando se asesina a miembros de una ONG, ¿por qué venimos aquí a hablar de otras cosas?
Mire, señor Sanz, si presentan ustedes iniciativas sobre este tema, no se preocupe, que discutiremos y hablaremos y apoyaremos seguramente las iniciativas que ustedes puedan presentar. Si las presentan ustedes para condenar la actuación de Irán, seguramente también lo haremos, no hay problema. Nosotros queríamos focalizar el hecho del asesinato de siete miembros de una ONG.
Siete miembros que no han merecido ni una palabra de piedad por su parte, señora Herrarte. Se ha acordado usted de siete votos, pero no de siete muertos. [Aplausos]. Por favor, bajemos el tono y hagamos o actuemos o digamos lo que después hacemos con el voto cuando nos toca decidir.
Gracias, señora presidenta. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Alastuey.
Señora Herrarte.

La señora diputada HERRARTE CAJAL [desde el escaño]: Gracias, presidente.
Señoría, se ha negado usted a condenar un ataque con trescientos cincuenta drones y misiles a la población civil de Israel, se ha negado [rumores], era nuestra enmienda 5. [Rumores]. Hemos presentado enmiendas constructivas que ustedes se han negado a aceptar por su sectarismo. Trescientos cincuenta misiles contra la población civil israelí, usted se ha negado hoy a condenarlo. ¡Cuánta impiedad!
Ustedes, a su socio de investidura, no le han pedido que condene los ochocientos asesinatos de la banda terrorista ETA. Sus socios de investidura niegan que ETA sea una banda terrorista, y ustedes tragan y tragan y tragan por siete votos, eso es lo que ha pasado.
Estamos en campaña electoral en el País Vasco. España no se puede permitir un Gaza español. El Partido Socialista ha blanqueado a Bildu y Bildu podría gobernar el País Vasco. Bildu, el que no condena el terrorismo de ETA, Bildu, el que niega que ETA sea una banda terrorista. [Rumores]. Ante el tándem Otegi-Sánchez hay alternativa. Todos tenemos familiares y amigos que viven en el País Vasco y hay que decirles que hay alternativa.
Mis compañeros del Partido Popular han combatido a ETA siempre. [Rumores]. Mis compañeros concejales de municipios pequeños se levantaban todos los días, salían de casa [rumores] —ya sé que la verdad ofende—, sabiendo que podía ser el último día. A día de hoy siguen defendiendo lo mismo que defendieron, otros han claudicado, están saliendo por la puerta, otros han claudicado. Frente al tándem Otegi-Sánchez, yo pido el voto para Javier de Andrés.
Gracias. [Rumores].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Herrarte.
Se levanta la sesión [a las diecinueve horas y cuarenta y ocho minutos].

La señora PRESIDENTA: Buenos días.
Comenzamos la sesión plenaria [se reanuda la sesión a las nueve horas y treinta y cinco minutos] de hoy, jueves día 18 de abril, con las preguntas al presidente del Gobierno.
Pregunta número uno, punto número uno: pregunta 700/24, relativa a la situación de la Comunidad Autónoma de Aragón, formulada al presidente del Gobierno por el Grupo Parlamentario Socialista.
Interviene en primer lugar la señora Pérez, por el Grupo Parlamentario Socialista. Su turno.

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664