Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón
Preguntas
Pregunta núm. 343/24, relativa al inicio de las obras del complejo social de Valdefierro en Zaragoza
Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 015 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Zamora Mora, Pilar Marimar - Susín Gabarre, Carmen
La señora diputada ZAMORA MORA [desde el escaño]: Bueno, pues una pregunta más tranquila y también de gestión del antiguo equipo de Gobierno, por lo menos eso me atrevería a decir. Al final, señora Susín, reforzar nuestras becas de campamentos y continuar con nuestro plan del mayor, ¡esto es lo que me ha dicho que ha hecho! [Aplausos]. Bueno, pues vamos a continuar con nuestro plan del mayor.
Mire, señora Susín, le preguntamos sobre el proyecto de construcción de nuevas infraestructuras de servicios sociales, la residencia de mayores, centro de día, vivienda para mayores y jóvenes de Valdefierro. Un proyecto que, recordará, calificaban como «política de ladrillo», un proyecto que, para nosotros, fue prioritario pese a sus acusaciones cuando estábamos en el Gobierno, y que lo va a seguir siendo en oposición, y por ello impulsaremos su ejecución. Porque seguimos creyendo que esta inversión es una inversión en personas, teniendo presente que su destino, una vez que esté ejecutada la obra, será para la atención de las personas más vulnerables y, además, en su entorno. Yo estoy segura de que esto lo comparte conmigo.
Como sabe, esta intervención en el centro de Buen Pastor en Valdefierro se ha podido realizar gracias a los fondos MRR del Gobierno de España y también gracias al Gobierno de Javier Lambán, que decidió invertir veinticinco millones de euros en este y no en otro proyecto, dando respuesta a años de reivindicación histórica de los vecinos del barrio a través de la plataforma Por Salvar el Buen Pastor.
Le dejamos el proyecto licitado, hecho y con propuesta de adjudicación de contrato, toda la tramitación realizada, señora Susín. Por tanto, lo que nos preocupa es su gestión. Como sabe, los fondos europeos tienen hitos establecidos que responden a una calendarización para poder recibir la financiación, y, salvo lo que pudimos leer en la prensa, no hemos podido saber más. Por eso nos preguntamos qué han hecho durante estos siete meses, y hoy ya —acción-reacción— sabemos que han salido de la parálisis. Yo le pregunto el 7 de febrero y no tenemos nada más que alegrarnos de que el 21 podemos conocer la propuesta de adjudicación del contrato.
Señora Susín, por tanto, ya no le voy a preguntar en qué fase estaba, sino que le voy a preguntar, tal cual reza, cuándo van a comenzar las obras.
Muchas gracias. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Zamora.
Señora Susín, señora consejera.
La señora consejera de Bienestar Social y Familia (SUSÍN GABARRE) [desde el escaño]: Gracias, presidenta.
Pronto, señora Zamora. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Señora Zamora.
La señora diputada ZAMORA MORA [desde el escaño]: Pues me alegra, señora Susín, sinceramente, me alegra que dé continuidad a este proyecto. Estoy segura de que también se van a alegrar los vecinos y vecinas de Valdefierro. Nos preocupaba, sin más, el silencio.
Le dije que esta legislatura tendría un reto muy importante por delante, que era avanzar en el modelo de atención centrado en las personas, y Valdefierro es un claro ejemplo de ese modelo en proximidad. Espero que la portavoz de Servicios Sociales aquí, consejera hoy en la ciudad de Zaragoza, la señora Oroz, también participe hoy de este proyecto y vea que es un proyecto bueno para la ciudad de Zaragoza.
Esta iniciativa, señora Susín, no tenía otra finalidad que la del impulso. Creo, se lo he dicho, acción-reacción, lo hemos conseguido. A partir de ahora le haremos control, iremos pidiendo informes sobre el desarrollo de la obra.
Le pido celeridad, transparencia, rigor en la gestión y, sobre todo, lo que nos han pedido: que vaya de la mano de los vecinos en la implementación del proyecto, porque ellos mejor que nadie conocen las necesidades del entorno.
Muchas gracias. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Zamora.
Señora consejera.
La señora consejera de Bienestar Social y Familia (SUSÍN GABARRE) [desde el escaño]: Gracias, presidenta.
Mire, señora Zamora, de acción-reacción nada. De verdad, no se ponga medallas que no son suyas.
Por cierto, continuará con el plan del mayor, con el suyo, cuando sea consejera, de momento no vamos a continuar. [Aplausos].
Mire, una vez más, señora Zamora, usted no ha hecho los deberes. En su exposición de motivos ha vuelto a quedarse con la foto, que es lo que parece que le obsesiona, aunque esta era del señor Lambán. Decía usted que se adjudicó la obra el 1 de agosto: esa es la rueda de prensa que hizo el señor Lambán ya en funciones y lo pone en la exposición de motivos, el día 1 de agosto, que hizo el señor Lambán una rueda de prensa ya en la casilla de salida para que quedara claro quién lo había hecho. [Aplausos].
Mire, le voy a contar exactamente cuál ha sido la acción-reacción de los pasos del Buen Pastor: mire, la obra salió a licitación el 26 de octubre del 2022, quedó desierta; posteriormente, hubo que modificar el proyecto, excluir la cafetería y el centro polivalente, y se volvió a sacar a licitación el 11 de marzo del 2023; el 14 de junio se celebró la primera mesa; el 27 de julio se propone la adjudicación a una empresa; el 10 de agosto se requiere a dicha empresa la presentación de la documentación y la subsanación con fecha tope 28 de septiembre —escuche las fechas, apúnteselas—; la empresa no subsana; el 17 de octubre se acuerda tener por desistida a dicha empresa y se propone la adjudicación a la empresa que había quedado segunda, y se le requiere el envío; el día 3 de noviembre la empresa adjudicataria primera presenta un recurso al Tribunal de Contratos; el 16 de enero, tras analizar la documentación aportada por dicha empresa, se advierte incompleta y se excluye nuevamente al licitador y se vuelve a proponer a la segunda empresa; el 4 de febrero se autorizó por el consejero de Hacienda el reajuste del gasto plurianual, y el 21 de febrero se publica en la plataforma de contratación la adjudicación del contrato. La firma del contrato se podrá producir transcurridos diez días, certificado por el Tribunal de Contratos, estimamos que podremos firmarlo el día 6 de marzo, y en estos momentos se está tramitando la licencia por el ayuntamiento.
Las obras no podían estar ya en marcha porque el procedimiento es el que es. Nosotros no prevaricamos, nosotros no nos saltamos los procedimientos ni adjudicamos contratos a dedo, como hacen otros.
Así que, señora Zamora, también le recomiendo que hable con su grupo parlamentario y que le expliquen alguna cosa más, porque este proyecto ha estado a punto de saltar por los aires. Que se lo cuenten en su grupo parlamentario.
Gracias. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señora consejera.
Siguiente punto: pregunta 213/24, relativa al censo de lobos existentes en Aragón, formulada al consejero de Medio Ambiente y Turismo por el diputado de la Agrupación Parlamentaria Partido Aragonés señor Izquierdo.
Su turno.