Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón
Pregunta núm. 931/24, relativa a la política de inversiones en infraestructuras educativas de titularidad municipal y, en concreto, en el centro educativo de Caneto
Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 020 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Urquizu Sancho, Ignacio - Pérez Forniés, Claudia
El señor diputado URQUIZU SANCHO [desde el escaño]: Muchas gracias, señor presidente.
Mire, otro sitio para hacernos una foto, Caneto. [Risas]. Podemos ir a hacernos una foto cuando usted quiera. [Aplausos]. Señora consejera, nos va a quedar un álbum muy bonito, creo, después de esta legislatura.
Lo que le quiero decir es que no sé con quién habla usted en el territorio porque, claro, ayer el alcalde de Utrillas dio una rueda de prensa [aplausos] donde dijo todo lo contrario de lo que usted acaba de decir.
Pero no sé con quién habla en el territorio porque todos los ayuntamientos y la comarca se han posicionado en contra de lo que usted acaba de decir.
¿Y qué está pasando en Caneto? Lo mismo, lo mismo, el territorio dice todo lo contrario de lo que usted acaba de decir. No sé con quién debe hablar cuando va al territorio, si es que va, porque es verdad que a muchos sitios no ha ido.
Respecto a Caneto, estamos ya... creo que es 23 de mayo, no tenemos ninguna noticia de cuál es su actuación en ese colegio. Estamos a las puertas de que en unos meses comience el nuevo curso escolar, no se ha realizado ninguna de las inversiones necesarias. No conocemos ningún trámite administrativo, no conocemos nada de ese expediente. Y nosotros, como le dijimos, vamos a seguir preguntando semana a semana porque parece ser que para ustedes tres niños, cuatro, en un aula no es importante, es lo que ha sucedido en Utrillas, que para ustedes esos niños, tres, cuatro, son poco, ¿cuántos deben de ser veintiuno para ustedes?
Muchísimas gracias. [Aplausos].
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias.
Señora consejera, tiene la palabra.
La señora consejera de Educación, Ciencia y Universidades (PÉREZ FORNIÉS) [desde el escaño]: Muchas gracias, señor presidente.
Muchas gracias, señor Urquizu.
Usted, en su actividad parlamentaria, tiene derecho, ¡solo faltaría!, a preguntar todos los días sobre lo que usted quiera, pero no lo envuelva, como decía el presidente esta mañana. La pregunta es acerca de las infraestructuras educativas de titularidad municipal en el «centro», no «colegio» que acaba de decir, que cuando lo pone por escrito lo pone mejor.
En el centro de Caneto es una excepción a las inversiones autonómicas en centros de infantil y primaria. Creo que no tiene nada que ver con lo que me acaba de contar, así que siga desarrollándolo y así yo le responderé.
Muchas gracias. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señora consejera.
Señor Urquizu.
El señor diputado URQUIZU SANCHO [desde el escaño]: Muchas gracias, señora presidenta.
Lo cierto es que el diálogo con usted es complicado porque no responde. Pero ya le digo, ¡si yo no le pregunto porque, digamos, esté especialmente interesado en muchas cosas!, yo le pregunto porque las que están interesadas son las familias, es que son los niños y niñas [aplausos], es que son las familias de Caneto las que están esperando una respuesta, es que son sus intereses los que estoy yo representando en estos momentos. Por lo tanto, lo que le pedimos de nuevo es que nos dé alguna información. Llevamos meses y meses preguntando y ni una sola información a este grupo y a todas esas familias. Es que no saben nada de lo que va a ser de ellos. Es que ustedes solo han atendido a las razones cuando un tribunal, a través de los autos, les ha dicho que lo tienen que hacer, pero por su propia iniciativa no hacen nada.
Y ya le vaticino algo: ¿qué van a hacer cuando salga la sentencia? Si es contraria a sus intereses, ¿qué va a hacer? Ya no le pediré solo que rectifique, ¿asumirán alguna responsabilidad política? Porque llevamos semanas y semanas preguntando por estos, meses preguntando por estos. No dan ninguna información, en algún momento ustedes van a tener que asumir responsabilidades políticas por lo que está sucediendo en Caneto. Que no es una cosa menor, que hablamos de veintiún niños y niñas, veintitrés en el curso que viene. Se les ha cerrado una escuela y un tribunal les ha obligado a abrirla. Los autos dicen que ustedes tienen que informar semana a semana de lo que hacen y no hacen nada. [Aplausos]. No hay un expediente que sean capaces de desarrollar. [Aplausos]. Es que esto ya es muy serio. ¿Asumirá responsabilidades políticas en el momento en que salga la sentencia? Es algo serio.
Por lo tanto, le digo: no nos tiene que responder solo a nosotros, responda a esas familias, que siguen con mucho interés estas sesiones plenarias. Le aseguro que tienen mucho interés en que ustedes en algún momento les den alguna respuesta.
Muchísimas gracias. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Urquizu.
Señora consejera.
La señora consejera de Educación, Ciencia y Universidades (PÉREZ FORNIÉS) [desde el escaño]: Gracias, señora presidenta.
Gracias, señor Urquizu.
Mire, ha vertido alguna información falsa en relación con el auto judicial en la que yo ni siquiera voy a entrar, pero sí que quiero entrar en que las familias vinieron aquí a comisión y dijeron que no querían que hiciéramos un circo de sus vidas. ¿Sabe por qué? Porque, cuando yo me las encontré hace diez meses, estaban muy muy enfadadas porque durante cinco años ustedes las habían engañado diciendo que tenían un colegio y era mentira. [Aplausos]. Así que las fotos se las podían haber hecho en los cinco últimos años, que no subió ninguno de ustedes a Caneto, ninguno, ninguno en los cinco últimos años. [Rumores].
Lo importante es que la pregunta que usted me realiza es acerca de las infraestructuras y yo sí que le puedo decir que las infraestructuras que realiza mi departamento se ajustan a la Ley Orgánica 2/2006 en la conservación, mantenimiento y vigencia de los edificios destinados a centros públicos de Educación Infantil, primaria o educación especial. Para eso yo tengo que obtener los correspondientes solares necesarios para la construcción de nuevos centros docentes públicos.
Podemos seguir hablando y hablando de todas estas cosas, pero siempre le digo que lo primero son las familias, de las que usted está tan preocupado. Pues yo estoy mucho más preocupada que usted, se lo puedo asegurar. Y repito que se podrían haber preocupado en los cinco años anteriores. Y repito que usted me quiere llevar todos los días a su arena y yo también le llevaré, hablaremos de lo que yo quiera, de lo que usted quiere y de lo que yo quiera, de las dos cosas.
Que hay un procedimiento judicial abierto y que estamos a la espera. No sé por qué me pregunta a mí tantas veces que si voy a asumir algún tipo de responsabilidad política acerca de este procedimiento judicial. Haga historia de lo que ha asumido su grupo acerca de alguna sentencia judicial en este aspecto en algún centro.
Muchas gracias. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señora consejera.
Continuamos con el siguiente punto del orden del día, punto número 39: pregunta 599/24, relativa al principio de solidaridad y las rebajas fiscales anunciadas, formulada al consejero de Hacienda y Administración Pública por el diputado señor Galeano, del Grupo Parlamentario Socialista.
Señor Galeano, su turno.