Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Pregunta núm. 861/24, relativa a la planificación sanitaria del verano en hospitales de la comunidad autónoma

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 019 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Carpi Domper, Iván - Bancalero Flores, José Luis

El señor diputado CARPI DOMPER [desde el escaño]: Gracias de nuevo, presidenta.
El Departamento de Sanidad ha anunciado en algunos de los hospitales, sobre todo en los servicios de enfermería, una reordenación de cara a este verano en la que parece que está impidiendo que se cubran todas las libranzas y todos los días libres que tienen los compañeros enfermeros en las diferentes plantas.
Así que la pregunta es: ¿cuál es la razón por la que en algunos hospitales se pretende ahorrar en verano las contrataciones externas para suplir los días de libranza, cuánto pretende ahorrar la Administración y si esta práctica va a ser extensible a otros centros sanitarios, de forma que se reorganice con sus propios empleados?
Muchas gracias. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor diputado.
Señor consejero.

El señor consejero de Sanidad (BANCALERO FLORES) [desde el escaño]: Gracias, señora presidenta.
Señor Carpi, no existe ninguna intención de ahorro, créame. Lo que pasa es que, como me ha escuchado y me seguirá escuchando, nosotros intentamos hacer planificación, y planificamos en el escenario más favorable o en el más desfavorable. En el más favorable, es que tengamos personal para poder sustituir, y entonces, en ese escenario más favorable, la planificación la hacemos en consideración de la presión asistencial, que sabemos todos que en los hospitales baja en los meses estivales porque se hacen menos cirugías, los profesionales nuestros están de vacaciones, y la verdad es que, incluso, se detecta que hay muchas personas que rechazan ser operadas.
Así y todo, estamos realizando una planificación para el tema de la lista quirúrgica, pero no existe ninguna medida de ahorro, créame.
Gracias.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero.
Señor diputado.

El señor diputado CARPI DOMPER [desde el escaño]: Muchas gracias.
Pues es que ¿sabe qué pasa, señor consejero? Que la realidad es muy tozuda, y ayer un periódico titulaba: «Enfermería del Clínico rechaza la propuesta de no contratar personal en verano para suplir libranzas», con lo cual ya no es que lo diga yo, es que lo dicen los compañeros, lo dice la enfermería, y lo dice también la prensa. Con lo cual yo creo que, de nuevo, ese mundo que quiere establecer usted en el que no pasa nada, cada día varias noticias le dejan en evidencia, le dejan expuesto a que esa realidad contrasta o no está de acuerdo con lo que usted quiere transmitir.
Ocurre en muchas de las unidades hospitalarias, como usted bien sabe, que gran parte de las enfermeras tienen, incluso, a veces meses que se les debe, no solo días ni horas, sino meses que se les debe ya de jornada ordinaria. Con lo cual si no se cubre, si no se contrata todo lo que se debería contratar en hospitales, pues esto aumenta, obviamente, esos días que ya se les debe a las compañeras.
A ustedes, en el ámbito sanitario, ya les conocemos muy bien: en su anterior gestión, la cobertura de las libranzas y de las vacaciones de los compañeros, sobre todo enfermeros, ha sido totalmente deficitaria, y muchas veces se cubría un tercio de lo que se iba, muchas veces se dejaba de cubrir gran parte de lo asistencial, tanto en centros de salud como en hospitales, en parte por lo que usted dice, desde luego, pero se cerraban plantas, se dejaban sin cubrir algunas de las unidades o que un enfermero tuviera que llevar el doble de pacientes de los que lleva habitualmente, y eso lo sabe toda la comunidad asistencial, toda la comunidad sanitaria.
Con lo cual lo que les pedimos de nuevo, lo que les piden los compañeros, lo que ayer las enfermeras del Clínico hicieron público, es que no hagan eso, que no sean como son ustedes, eso es lo que les piden, que sean como gestiona el Partido Socialista. Eso es lo que les piden los compañeros sanitarios.
Muchas gracias. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor diputado.
Señor consejero.

El señor consejero de Sanidad (BANCALERO FLORES) [desde el escaño]: Gracias, señora presidenta.
Señor Carpi, un titular de un medio de la prensa no es una noticia. Lea la noticia, léala. En la noticia aparece también: «No se ha negado esa posibilidad, simplemente se va a dar prioridad a las vacaciones, siendo conscientes de los problemas de disponibilidad en la bolsa que viene habiendo en los últimos años».
Planificación. Ustedes no han planificado nunca, nunca, ustedes no intentaron que se quedaran las enfermeras aquí, y hay déficit de enfermería, y usted lo sabe.
Y nosotros lo que hemos hecho, le repito, son dos escenarios: el más favorable, que contrataremos a todos los profesionales que estén en la bolsa, y el más desfavorable, que, si no hay, se van a priorizar las vacaciones, porque los profesionales tienen que descansar, y lo que se ha hecho hasta ahora en gestión es lo que se llamaban las «sobrehoras», que una enfermera podía acumular hasta ciento veinte y ciento cuarenta horas, y eso es muy mala gestión.
Y me voy a poner ahora una medalla. Cuando estuve de director de Continuidad Asistencial, aumenté la plantilla del Clínico en veintinueve enfermeras —anótelo, veintinueve enfermeras— y ahorré en el primer año sesenta mil euros. Porque ustedes lo que hacían era, al que estaba de fiesta, que viniera a trabajar, y usted lo sabe, que ha sido director de Enfermería, hay que devolverle el doble de horas, y eso supone el doble de dinero.
Gracias. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero.
Continuamos con la siguiente pregunta, número 591/24, relativa al Plan de control y tutela financiera de las administraciones locales, formulada a la consejera de Presidencia, Interior y Cultura por el diputado señor Alastuey, del Grupo Parlamentario Socialista.
Señor Alastuey, su turno.

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664