Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón
Preguntas
Pregunta núm. 330/23-XI, relativa al CEIP Gascón y Marín de Zaragoza
Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 010 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Lasobras Pina, Isabel - Pérez Forniés, Claudia
La señora diputada LASOBRAS PINA [desde el escaño]: Muchas gracias, presidente.
Buenos días, consejera.
La pregunta de hoy era —ahora va a entender por qué «era»— cuándo tiene previsto el Gobierno de Aragón atender las necesidades del personal docente especializado del colegio Gascón y Marín de Zaragoza para, de este modo, poder atender adecuadamente al conjunto del alumnado. La asociación de padres y madres del alumnado del colegio público Gascón y Marín de Zaragoza se dirigió a todos los grupos políticos de este Parlamento para comparecer en la Comisión de Comparecencias Ciudadanas y Derechos Humanos de estas Cortes de Aragón. Querían contarnos los déficits de personal en este centro educativo, centro preferente TEA, de trastorno de espectro autista; mientras tanto, familias y equipo directivo de este colegio se concentraron a las puertas del centro ante el retraso de más de dos meses en la contratación de personal para atender al alumnado con necesidades educativas. Venían a denunciar la irregularidad entre las ratios del alumnado Acnee, entre los que se encuentra el alumnado TEA, y los medios personales con que contaban para el aula. Este centro tenía más alumnado TEA del que la norma permite y que afectaba al grupo de primero de Primaria, ya que duplicaba el número máximo de alumnos Acnee por aula sin aplicar la reducción del alumnado ordinario y no se podían impartir las clases con normalidad.
Esta semana, los padres y las madres nos han avisado, nos han comunicado que ya este problema de déficit de alumnado de este colegio, centro preferente TEA, se ha solucionado, con lo cual poco más que añadir.
Únicamente, Chunta Aragonesista nos alegramos muchísimo por el alumnado, el personal docente y las familias, que, tras dos meses, cuentan con los medios personales necesarios. Únicamente, señora consejera, ya conoce y ya sabe que esta situación no solamente es en Zaragoza, que se ha producido en algún otro lugar del territorio aragonés, que hay déficit de personal docente, y desde luego que le pedimos que se solucionen todos cuanto antes para evitar que los equipos directivos o las familias no tengan que convocar nuevas concentraciones en los centros educativos.
Gracias, presidente.
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señora Lasobras.
Señora consejera.
La señora consejera de Educación, Ciencia y Universidades (PÉREZ FORNIÉS) [desde el escaño]: Gracias, señor presidente.
Gracias, señora Lasobras.
Y en eso estamos, en que, en cada uno de los centros donde existen o surgen, porque van surgiendo a lo largo de todo el curso, unas necesidades de auxiliares de Educación Especial, de terapeutas, de maestros especialistas en pedagogía terapéutica, ir solucionándolas. Y muchas gracias, porque, a pesar de que ya está resuelto, me ha realizado la pregunta; y a mí también me gusta venir aquí alguna vez a dar alguna buena noticia. Así que sí que está resuelto. El centro solicitaba un maestro especialista en pedagogía terapéutica y un auxiliar de Educación Especial. En el primer caso, esa incorporación se produce el otro día, el lunes día 13, y, en el caso de la auxiliar de Educación Especial, el nombramiento ya se hizo el viernes pasado. Como le han comunicado bien las familias, las necesidades están cubiertas. Se han cubierto de tal manera que queda ese centro con 2,5 cupos, que son los números de personas que tiene asignado el centro en la especialidad de maestro especialista en pedagogía terapéutica; dos cupos, que es el número de personas que tiene asignado el centro en la especialidad de audición y lenguaje; y dos auxiliares de Educación Especial, una para un aula TEA y la nueva auxiliar concedida para el resto de niños Acnee. Así que la dotación tras la incorporación de este nuevo personal se está situando por encima del ratio establecido por la normativa vigente.
Muchas gracias. [Aplausos].
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señora consejera.
Señora Lasobras, le quedaban veinte segundos. ¿No? Gracias.
Pasamos al siguiente punto del orden del día: pregunta relativa a la aldea de Caneto, formulada a la consejera de Educación, Ciencia y Universidades por el diputado señor Palacín Eltoro.