Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Preguntas

Pregunta núm. 484/25, relativa a la intención del Gobierno de ejercer el derecho de tanteo y retracto en vivienda protegida.

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 040 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Guitarte Gimeno, Tomás - López Rodríguez, Octavio Adolfo

Pregunta núm. 484/25, relativa a la intención del Gobierno de ejercer el derecho de tanteo y retracto en vivienda protegida.

El señor diputado GUITARTE GIMENO [desde el escaño]: [Pausa]. Bueno, está contando el tiempo.
Señor consejero, el Ayuntamiento de Zaragoza ha anunciado en febrero que, al cerrar el año 2024, gestiona un parque público de viviendas para alquiler de dos mil quinientos sesenta y nueve pisos (mil novecientos ochenta y ocho de propiedad municipal y quinientos noventa y uno de propietarios particulares) gestionados por el propio ayuntamiento, que dan cobertura a cinco mil seiscientos noventa y ocho ciudadanos.
Me gustaría preguntarle si dispone de esos datos sobre el conjunto de Aragón. ¿Cuántas viviendas forman el parque público de viviendas en Aragón? Me imagino que lo tendrá o que será fácil de disponer.
La Ley 24/2003, de 26 de diciembre, de Medidas Urgentes en Política de Vivienda Protegida, fija en su artículo 29 el derecho de tanteo sobre viviendas protegidas de promoción privada que corresponde a la comunidad autónoma de Aragón y a la entidad local donde radiquen, en tanto se mantenga su régimen de protección.
Esta figura es un buen instrumento para poder aumentar el parque de viviendas sin necesidad de tener que recurrir a la construcción. No sabemos si dispone de información y de los datos si este proceso de tanteo se está aplicando en Aragón de manera significativa o no.

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUÍN): Gracias.
Señor consejero.

El señor consejero de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial (LÓPEZ RODRÍGUEZ) [desde el escaño]: Gracias, presidente.
Mire, le voy a contestar directamente a la pregunta esta que ha hecho, que no la ha formulado usted en el escrito, pero me la hace.
Estamos en el entorno del 1 % de la vivienda pública con respecto al parque de vivienda global de la comunidad autónoma. Se viene diciendo el 2,5 —no sé por quién— y no es el 2,5; es un poco más del 1. Tenemos que, en los próximos dos años, pasar claramente del 2,5 y tendríamos que ir al 9 %, que es la media europea. Por tanto, tenemos tajo, pero que sepa usted que vamos muy rápidos también, como usted bien sabe, con vivienda pública.
Aunque actualmente tenemos problemas de dotación presupuestaria —porque no tenemos todavía el presupuesto aprobado, y ahí esa partida no tiene dotación—, la intención del Gobierno de Aragón es ejercer el derecho de tanteo y retracto en las viviendas protegidas en base, principalmente, a la política de conservación y expansión del parque público de vivienda, como usted bien apuntaba, señor Guitarte.
Este derecho permite al Gobierno intervenir en el proceso de compraventa de viviendas protegidas que se ponen en el mercado, con el objetivo de asegurarse de que estas viviendas sigan estando al alcance de personas con necesidades de acceso a una vivienda asequible.
La medida busca regular la oferta y evitar que las viviendas protegidas se desvíen del objetivo para el que fueron inicialmente destinadas. Que, por cierto, en el debate de la ley, ya les anticipo que habrá alguna sorpresa bastante favorable sobre el destino de las viviendas protegidas —por parte del Grupo Parlamentario Popular, por supuesto— para que todos podamos concitar la posición de que la vivienda protegida es un bien a pro-te-ger.
Gracias. [Aplausos].

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUÍN): Gracias.
Señor Guitarte, tiene la palabra.

El señor diputado GUITARTE GIMENO [desde el escaño]: Sí, pues la pregunta, más que en cuestiones generales sobre la definición del derecho tanteo, era sobre si el Gobierno tiene intención de ejercitarlo de manera de que aumente el parque de vivienda —o, por lo menos, no disminuya— de una manera más sencilla que no la propia promoción de vivienda y construcción, que es un proceso mucho más largo.
Nos gustaría saber esta cuestión porque, por ejemplo, en declaraciones recientes parecía… o, incluso, la propia ley parecía que tenía intenciones de reducir los plazos a partir de los cuales se podía enajenar, cosa que no parecería, a priori, no parecería lógico después del esfuerzo de generación de vivienda pública. Y ese era un temor que teníamos respecto a esta cuestión, tanto en la en la vivienda de promoción pública y en la de promoción privada.
Con lo cual, básicamente saber cuáles son las intenciones del Gobierno de Aragón respecto a la utilización de este mecanismo; un mecanismo absolutamente legal que no perjudica tampoco a nadie, incluso aunque sea un derecho de tanteo sobre propiedad privada que se quiere enajenar, era propiedad privada de una vivienda pública que no perjudica al vendedor. Simplemente, el Gobierno tiene la opción de comprar al mismo precio que va a vender. Tiene la opción de comprar esa vivienda pública, e incluso que esa vivienda protegida esté…, digamos, distribuida de manera más heterogénea por…

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUÍN): Gracias, señor Guitarte.
Señor consejero, tiene la palabra.

El señor consejero de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial (LÓPEZ RODRÍGUEZ) [desde el escaño]: Gracias, presidente.
Aunque este derecho de tanteo, como usted viene a punta, es bueno, lo tenemos que utilizar con una práctica cuidadosa, ¿eh?, cuidadosa.
Pero usted bien apunta…, en relación con lo que yo le decía de la vivienda protegida, nosotros, cuando trajimos el proyecto de ley de vivienda, trajimos con una referencia de desafectación de unos años, pues queremos que el texto del proyecto de ley sea un texto consensuado y, por tanto, queremos las aportaciones de los grupos parlamentarios. Pero tenemos también nuestra opinión y el Grupo Parlamentario Popular presentará una enmienda en una dirección muy parecida a lo que usted está apuntando. Esperemos, además, que concitemos ahí la voluntad de todos los grupos parlamentarios.
Precisamente, por esa voluntad de traer ese acuerdo amplio es por la que no habíamos concretado esta situación.
Pero sí, le he contestado en mi primera pregunta: vamos a aplicar el derecho de tanteo…

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUÍN): Gracias, consejero.

El señor consejero de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial (LÓPEZ RODRÍGUEZ) [desde el escaño]:… Tenemos algún problema presupuestario, pero lo vamos a aplicar, sí, señor Guitarte.
Gracias. [Aplausos]

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUÍN): Gracias.
Siguiente pregunta, sobre las afecciones provocadas a los vecinos de Villalangua y Salinas de Jaca por las obras de mejora de la A-132 formulada al consejero por parte del Grupo Mixto del Partido Aragonés, señor Izquierdo.

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664