Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Proposiciones no de ley

Proposición no de ley núm. 226/24, sobre la necesidad de elaborar un informe para la identificación de perfiles repetidos de agresores.

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 021 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Rouco Laliena, Maria Carmen - Izquierdo Vicente, Alberto - Sanz Remón, Álvaro - Buj Romero, María Pilar - Lasobras Pina, Isabel - Canales Miralles, Lorena - Morón Sanjuán, Santiago - Herrarte Cajal, Carmen

La señora diputada ROUCO LALIENA: Gracias, presidenta.
Hoy debatimos una proposición no de ley con dos puntos esenciales: poner en marcha un estudio en profundidad sobre el aumento de las agresiones sexuales en general y los aberrantes casos de violaciones grupales en particular, con el objeto de elaborar perfiles repetidos de los agresores para poder combatirlos con mayor eficacia, y garantizar toda la asistencia, apoyo y lucha frente a la violencia contra las mujeres. Y para ello, la identificación de perfiles y de perfiles repetidos de los agresores sexuales es fundamental para prevenir las causas y, por ende, proteger a las mujeres.
El Observatorio contra la Violencia Doméstica, un observatorio integrado por el Consejo General del Poder Judicial, el Ministerio de Justicia, el Ministerio de Sanidad, de Servicios Sociales e Igualdad, el Ministerio del Interior y la Fiscalía, entre otros, da unos datos correspondientes a Aragón del año 2023 demoledores y preocupantes. Y la obligación de las instituciones no es mirar hacia otro lado, sino profundizar en los mismos. Estos datos indican que en los juzgados de violencia sobre la mujer de Aragón, novecientas setenta personas fueron enjuiciadas en el 2023; quinientos seis condenados fueron españoles y cuatrocientos diez, extranjeros.
Y también debemos tener en cuenta los datos demográficos de Aragón a 1 de enero del 2024 del Instituto Nacional de Estadística, en el que nos indica que la cifra de extranjeros en la comunidad autónoma es de doscientas treinta y cuatro mil personas, y con nacionalidad española, un millón ciento catorce mil. Estas cifras indican la evidente tendencia con los sujetos activos de dicho tipo de delitos. Es una realidad evidente, que la mayoría de los españoles reconoce, que la inmigración ilegal, masiva y descontrolada ha importado y extendido en los últimos años una serie de delitos que hasta ahora, en España, eran casi anecdóticos.
Podemos aportar otros datos en España. Por ejemplo, el 2023 fue el año con más delitos contra la libertad sexual de la serie histórica. Las denuncias por violación aumentaron más de un 53% desde el 2019. Las violaciones cometidas por dos o más personas aumentaron un 64% en los últimos cinco años. En algunas regiones españolas como en Cataluña, ya hay más presos extranjeros que españoles, cuando los extranjeros representan solo el 17% de la población en Cataluña.
Desde Vox, volvemos a manifestar nuevamente nuestra preocupación ante una estadística preocupante, y es el aumento de la violencia contra la mujer de forma exponencial, y debemos de saber qué perfiles hay detrás y por qué. Esa es nuestra obligación.
Tenemos muchos institutos de la mujer, tenemos docenas de observatorios, pero lo que está claro, dadas las cifras, es que se falla en el diagnóstico. Porque además de observar, tenemos que analizar, identificar, conocer y reconocer esta realidad. Y la realidad es que el Ministerio del Interior publicó en 2023 un informe sobre la violencia sexual y, con datos oficiales, el 43,3% de los autores de violaciones en grupo eran de procedencia extranjera. Por eso tenemos la necesidad de profundizar en estos perfiles de los agresores, con unos datos que son demoledores.
Como ustedes saben, esta proposición no de ley que presenta Vox fue uno de los ochenta acuerdos para la gobernabilidad de Aragón entre el Partido Popular y Vox. Por lo tanto, nuestra común defensa a las agredidas y nuestra condena a las agresiones contra la mujer. Estos datos son demoledores y, como decimos, el deber de las instituciones no es mirar hacia otro lado, sino profundizar en estos datos preocupantes y demoledores.
Gracias. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Rouco.
Turno de intervención para los grupos parlamentarios, comenzando por la Agrupación Parlamentaria Partido Aragonés. Señor Izquierdo, su turno.

El señor diputado IZQUIERDO VICENTE: Gracias, presidenta.
Señora Rouco, obviando la exposición de motivos, que en muchas cuestiones no comparto, como puede comprender, me voy a centrar en lo que es la proposición.
A nosotros, la proposición nos parece bien, se la voy a apoyar. Ojo no nos llevemos alguna sorpresa y los que salgan en los estudios no sean los que pensamos, pero ya nos parecerá bien. Al final, ciñéndome solamente a la proposición no de ley, yo creo que no tiene nada de malo, todo lo contrario, que al final viene a luchar contra la violencia contra la mujer y, por lo tanto, contará con nuestro apoyo. Pero sí ponerle de manifiesto que, quizá, una exposición de motivos un poco más blanca le hubiese hecho conseguir, quizá, el apoyo de todo el mundo, porque creo que nadie puede poner en cuestión lo que usted propone en lo que es la proposición no de ley.
Muchas gracias.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Izquierdo.
Agrupación Parlamentaria Izquierda Unida. Señor Sanz.

El señor diputado SANZ REMÓN: Señor Izquierdo, la proposición es blanca y aria, las dos cosas.
Yo también le voy a dar algunos datos, señora Rouco. El 80% de las agresiones sexuales son cometidas por conocidos de las víctimas, el 80%. La violencia sexual es una violencia machista. ¿Por qué? Porque el 95,5% de las víctimas son mujeres y porque el 99,4% de los agresores son hombres. Por lo tanto, esa es la realidad. Un 70,2% de los agresores no contaba con antecedentes de ningún tipo, y solo un 1,7% de los procesados tenía registrada alguna agresión sexual previa. Es decir, señora Rouco, ¿qué más datos quiere para reconocer que estamos hablando de violencia machista y estructural?
Mire, ya hay estudios sobre los perfiles de agresores, y los factores que más inciden son roles tradicionales [corte automático del sonido], hipermasculinidad, dominancia sexual, hostilidad hacia las mujeres, el mito de la aceptación de la cultura de la violación o, en el caso de las violaciones en grupo, la presión del grupo. Esas son las realidades estudiadas.
Y en la caracterización de la agresión sexual, hay factores individuales, situacionales y socioculturales, pero salvo que los agresores son hombres, señora Rouco, ningún otro rasgo sociodemográfico.
Ustedes han venido aquí a hablar de la violencia contra las mujeres, pero realmente han venido aquí a cargar contra la inmigración. Eso es lo que ustedes están haciendo con esta intervención. [Aplausos].
Ustedes niegan la violencia machista, porque no la reconocen, no reconocen sus causas estructurales, y la alimentan, además, atacando al feminismo. Que, por cierto, señora Rouco, nunca las agresiones sexuales hacia las mujeres han sido anecdóticas. ¿Sabe qué pasa? Que ahora, gracias al feminismo, se denuncian. ¡Esa es la realidad! [Aplausos].
Quizás sea, señora Rouco, lo que a ustedes les molesta, que las mujeres puedan ser libres y denuncien y sean libres para hacer con su cuerpo y con sus vidas lo que les dé la gana. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Sanz.
Turno ahora del Grupo Parlamentario Aragón-Teruel Existe. Señora Buj.

La señora diputada BUJ ROMERO: Gracias, señora presidenta.
Señorías de Vox o, mejor, señorías del Partido Popular, miren a ver, porque en esta cuestión, Vox dice que es un acuerdo de Gobierno, y es preocupante.
La verdad es que no sé qué piensan y me tienen perdida. Por un lado, se niegan a reconocer la existencia de la violencia machista, alegando motivos como que siempre es violencia intrafamiliar y, dentro de ella, hay mujeres y hombres que agreden. Usan ese argumento torticero para negar la violencia que sufren las mujeres, una violencia que también es sexual dentro y fuera de la pareja. E inciden en ese aspecto en su proposición no de ley, donde reconocen que existe una violencia contra las mujeres, que sufren por el hecho de ser mujeres. ¡Ya era hora! Ah, pero, ¡sorpresa!, que no lo hacen porque de verdad lo reconocen, lo hacen para que les sirva en su agenda de promoción del odio y la xenofobia. Porque si bien no distinguen entre hombres y mujeres en la violencia que ustedes llaman «intrafamiliar» y que el resto llamamos «violencia machista», «violencia de género», se empeñan en distinguir entre españoles y extranjeros. Obvian también que hay más delitos contra la libertad sexual porque hay más denuncias, esas que ustedes aseguran que son falsas y buscan perseguir a los hombres. En muchas ocasiones, obviar también es una forma de manipular.
El aumento de las denuncias, quieran o no, es un éxito incontestable del movimiento feminista, que ha conseguido visibilizar el problema, le pese a quien le pese. Esta es la base teórica de su propuesta, que culmina —y este es el meollo del asunto— en la petición al Gobierno de Aragón, que apenas tiene competencias en Interior como para dictaminar criterios de detención, que realice un informe sobre perfiles repetidos, y esto nos parece muy peligroso. No sé si están planteando un perfilado racial, como se hace en Estados Unidos, es decir, un censo con las características físicas de las personas a las que se les presupone una mayor tendencia a ciertos delitos. Y esto es gravísimo. Se trata de discriminar desde las instituciones a los ciudadanos por sus características físicas.
Lo siento, ¡son un meme! En Padre de familia, ya hacían bromas con esto. ¿Ven? «Si tenemos la piel clarita, ok; si la tenemos más oscurita, no ok». Pero ustedes lo plantean en serio —y eso es lo preocupante—, como forma de actuar de las fuerzas policiales. ¿En serio creen que se debe detener a alguien o no en función del color de su piel o de su nacionalidad? Sería gracioso si no fuese un asunto tan serio.
Termino ya. La forma de reducir la violencia no es con la creación de perfiles y mayor persecución policial, es con educación, es apoyo a las víctimas, es prevención, es trabajo en los servicios sociales y en la base del problema. Lo que ustedes plantean es señalamiento de colectivos por interés político. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Buj.
Turno ahora para el Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista. Es el turno de la señora Lasobras.

La señora diputada LASOBRAS PINA: Gracias, presidenta.
Bueno, señora Rouco, en líneas generales, usted ha venido hoy aquí a contarnos los postulados de Vox en torno a la inmigración y, por supuesto, no los podemos compartir y votaremos que no. Votaremos que no porque ustedes están defendiendo una criminalización y una lucha contra la inmigración, con un aumento de penas como delito asociado a un incremento de la delincuencia y una mayor inseguridad en España, cuestión que no es cierta. Votaremos que no porque usted hoy ha venido a contarnos que las violencias contra las mujeres proceden de extranjeros, y mi pregunta es: ¿de dónde proceden los autores de los asesinatos machistas?, ¿de qué nacionalidad son? ¿Tiene que ver con los problemas culturales de una parte de la inmigración? Porque usted, a ver si va a hacer lo mismo que su líder, Abascal, cuando una periodista le preguntó sobre estos temas y Abascal cambió de tema porque no tenía soluciones.
Mire, señora Rouco, los datos la contradicen. En la memoria del Consejo General del Poder Judicial, se recoge que un 63% de los crímenes machistas son cometidos por españoles, y el otro 37% son de todas las restantes nacionalidades extranjeras. Es decir, no hay violencia machista innata entre inmigrantes, como quiere dejar ver su líder y, hoy, usted aquí, en el debate de esta iniciativa. Votaremos que no porque esos informes podrían llevar a discriminación de ciertos grupos, particularmente, si los datos indican una sobrerrepresentación de personas de ciertas etnias, razas o nacionalidades. Y votaremos que no porque se plantean serias dudas sobre la privacidad y los derechos humanos. Existe el riesgo de violar los derechos de las personas a la privacidad, especialmente si los datos se utilizan de manera inapropiada o se filtran. Y votaremos que no porque estos perfiles pueden ser ineficaces y poco fiables, debido a la diversidad y complejidad de los factores que contribuyen a comportamientos delictivos. Y también votaremos que no porque se pueden desviar recursos y atención de otras estrategias más efectivas, como pueden ser la educación, la rehabilitación y las intervenciones comunitarias.
Así, pues, en lugar de elaborar informes para la identificación de perfiles repetidores de agresores, puede ser más beneficioso centrarse en enfoques que respeten los derechos humanos, promuevan la equidad y se basen en intervenciones preventivas y rehabilitadoras.
Señora Rouco, yo también he mirado las estadísticas del Instituto Nacional de Estadística sobre delitos sexuales según nacionalidades. En cuanto a la agresión sexual, a la violación, al abuso sexual, al acoso sexual y a la prostitución, entre 2017 y 2022, el índice mayor de cada uno de los casos ha sido el de la nacionalidad española. No lo digo yo, lo dice el Instituto Nacional de Estadística.
Y para ir terminando, le voy a decir que Abascal dijo: «No sirve de nada que ustedes oculten, porque son datos públicos, que el 69% de todos los varones imputados en violaciones grupales han sido extranjeros». Le digo que no hay ninguna estadística [corte automático del sonido]..., en agresiones sexuales múltiples, porque es imposible sostener que el 69% sean extranjeros. Es una pena y causa mucha tristeza la defensa de esta España y de este Aragón que defiende usted, que defienden ustedes, en la que solo caben los que piensan como ustedes y no cabe una mayoría amplia de la ciudadanía.
Gracias, presidenta. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Lasobras.
Turno ahora del Grupo Parlamentario Socialista. Señora Canales.

La señora diputada CANALES MIRALLES: Gracias, presidenta.
Señora Rouco, esto, ¿de qué va? Ya se lo voy a decir yo: su PNL, la exposición de motivos es un panfleto racista. Punto. [Aplausos].
Pero, vamos, animo a la señora Rouco a que traiga una de estas cada jueves, porque nos dará pie a contestarle y a rebatirle todas sus denuncias falsas, sus bulos y sus mantras. Una de estas cada jueves. Y no me voy a centrar en la violencia machista, porque ustedes ni han creído, ni creen, ni creerán jamás en la violencia machista. Esto es una PNL racista.
Y miren, vamos a ir desmontando sus bulos. Dicen que las manadas están mayoritariamente formadas por inmigrantes. Dato falso, básicamente, porque no hay ningún organismo público que haga esta contabilización. [Aplausos].
Otra, que los delitos sexuales son perpetrados en mayoría por inmigrantes. Otro dato falso.
Otra, que los okupas son mayoritariamente inmigrantes. Otro dato falso.
Otra perla: dicen que si los inmigrantes vienen a trabajar, son bienvenidos. Oiga, que cuando nosotros proponemos regularizaciones, ponen ustedes el grito en el cielo.
Dicen también que la inmigración viene a vivir de las paguitas. Mire, no, se llaman ayudas sociales y las recibe quien las necesita. [Aplausos].
Aquí, en este país, el único que ha vivido de paguitas y chiringuitos es Abascal. [Aplausos].
Y miren, simplemente, ustedes hacen discursos racistas, incitan al odio, y eso sí que provoca violencia, señorías, eso sí que provoca violencia.
Y dicen que son personas que no vienen a integrarse a esta sociedad. No, si les parece una, se montan en un cayuco, cruzan el Mediterráneo con sus hijos a cuestas para venir de vacaciones. ¿O cómo va esto? [Aplausos].
Para nota también, lo del Partido Popular. Miren, en su discurso, con ideas brillantes, como, por ejemplo, que las personas que quieran formar parte del proyecto europeo y quieran venir a trabajar deben adquirir un compromiso de adhesión y respeto a los valores fundacionales de Europa. ¿Ya han firmado ustedes este fundamento europeo? Porque si lo han firmado, lo incumplen constantemente, señorías. [Aplausos].
También les diré que me canso de escuchar que los inmigrantes deben acostumbrarse a nuestras costumbres. Hombre, les podemos pedir que las respeten, como nosotros debemos respetar las suyas. A eso se llama tolerancia. Ya sé que para algunos esto es muy difícil, [aplausos], pero es la base de la convivencia, señorías. Porque, claro, de no ser así, señora Rouco, si usted se va a Marruecos a vivir, ¿querrá que le respeten a usted sus costumbres y creencias?, ¿o cómo va esto? ¿Los derechos para usted, los deberes para los demás? [Aplausos].
Miren, dejen de fomentar el odio al diferente, el odio al que huye del hambre, de la guerra, de la pobreza extrema. Dejen vivir ustedes a la gente. Dejen de lanzar discursos falsos, dejen de sembrar el odio. Ustedes no aportan nada sano a esta sociedad, solo aportan odio. No sé si la siguiente será que hagamos un registro de vagos y maleantes.
Gracias. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Canales.
Turno ahora del Grupo Parlamentario Popular.

El señor diputado MORÓN SANJUÁN [desde el escaño]: Señora presidenta, quería pedir la palabra.

La señora PRESIDENTA: , señor Morón, ¿por qué artículo?

El señor diputado MORÓN SANJUÁN [desde el escaño]: 121.3, por atentar contra el decoro de un grupo parlamentario.
La señora PRESIDENTA: Tiene la palabra.

El señor diputado MORÓN SANJUÁN [desde el escaño]: No voy a pedir a la portavoz del Grupo Socialista que retire sus afirmaciones, pero simplemente quiero hacer una reflexión. Ustedes nos han acusado de... [Rumores]. Bueno, pues, se lo pido. Le voy a pedir que la retire. Lo primero, escúchenme, por favor. Tengan un poquito de respeto.

La señora PRESIDENTA: Señor Morón, no le escucho.

El señor diputado MORÓN SANJUÁN [desde el escaño]: Lo que ustedes no pueden es acusarnos gratuitamente de racistas, de incitar al odio, de difundir bulos. Lo único que le ha faltado es lo de la máquina del fango. Es vergonzoso. Luego, ustedes vendrán, en otras intervenciones, hablando de la necesidad de los consensos, de llegar al acuerdo, del debate sosegado. Bueno, eso son ustedes.
Muchas gracias. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias.
Turno ahora del Grupo Parlamentario Popular. Señora Herrarte.

La señora diputada CANALES MIRALLES [desde el escaño]: Señora Presidenta, ¿puedo responder? Porque me ha interpelado.

La señora PRESIDENTA: Perdón, un segundo, señora Herrarte.
Señora Canales.

La señora diputada CANALES MIRALLES [desde el escaño]: Como esto parece otra PNL, no me voy a meter, pero si usted quisiera que yo retirara algo de lo que he dicho, si la señora Rouco retira desde el «buenos días» hasta el «hasta luego», pues, yo retiro lo que haga falta. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Canales.
Señora Herrarte, ahora sí, su turno.

La señora diputada HERRARTE CAJAL: Muchas gracias, presidenta.
Pues sí, se me ocurren quince mil millones de razones por las que ustedes deberían de retirar algunas cosas.
Esta PNL recoge un compromiso del pacto de Gobierno PP-Vox, que es público y lo pueden leer, para combatir la violencia contra las mujeres, contra todas las mujeres. Porque yo les recuerdo que en España, hay inmigrantes hombres y mujeres, y nosotros queremos que se defienda la seguridad de todas las mujeres que viven en España, sean españolas o no. Que parece que a ustedes se les olvida que también hay que proteger a las mujeres no españolas que viven en territorio español. [Aplausos].
La seguridad es una de las funciones básicas del Estado, ¡básicas! Todos los ciudadanos sacrificamos parte de nuestra libertad y una hemorragia de dinero todos los meses que ganamos lícitamente a cambio de que el Estado nos proteja. De hecho, si nos agreden a nosotras o agreden a alguna de nuestras hijas, en vez de tomarnos la justicia por nuestra mano, delegamos la respuesta en el Estado. Delegamos en el Estado la respuesta, que investigue, que persiga delitos, que detenga, que dé un trato justo, que haya un juicio justo, que se les interne en cárceles dignas y que se les reinserte. Si nosotros hiciéramos una encuesta a todos los violadores de la historia de la humanidad, seguro que todos querrían haber nacido en 2021, porque hemos avanzado mucho en los derechos de todas las personas, incluidas las que delinquen. En vez de tomarnos la justicia por nuestra mano, delegamos la respuesta en el Estado. Y esto es un grandísimo milagro. Si queremos que siga así, tenemos que cuidarlo, y el Estado debe de ser eficaz, protegiendo a las mujeres.
Esta PNL lleva dos puntos: en primer lugar, el estudio de las causas del salvaje incremento de la violencia contra las mujeres en España, que aumenta un 32% el número de menores víctimas de violencia. En 2023, experimenta el repunte más grande de la última década. ¿No queremos saber por qué? ¿No queremos que los profesionales investiguen las causas? Ya me imagino que soltar a mil doscientos violadores de golpe no ayuda, pero entiendo también que habrá más causas, y si no hay diagnóstico, no hay tratamiento.
Hay que prevenir las causas, y de eso va el punto 2. Les pongo un ejemplo: cuando los médicos luchan contra el cáncer, clasifican los tipos de cánceres para saber cómo se comportan, para poder prevenir y para poder tratarlos mejor. Este es el método que nosotros estamos proponiendo aplicar. Esto es lo que pedimos en esta PNL: combatir mejor y ser más eficaces en la lucha contra la violencia contra todas las mujeres que vivan en España, sean del país que sean. Esperamos que cambien su voto, para obtener la unanimidad por el bien de las mujeres que viven en España.
Gracias. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Herrarte.
Pasamos a la votación. Comienza la votación. Finaliza la votación. Sesenta y un presentes, sesenta y dos emitidos, con el voto telemático. Votos a favor, treinta y dos; en contra, treinta; abstenciones, cero. Sale adelante la iniciativa.
Explicación de voto.
¿Señor Izquierdo?
¿Señor Sanz?

El señor diputado SANZ REMÓN [desde el escaño]: Señorías del Partido Popular, el cáncer existe: se llama patriarcado y machismo, no inmigración. [Aplausos].
Me preocupa profundamente que acaben no solo comprando, sino, además, defendiendo el marco de pensamientos y los postulados de la extrema derecha. Un paso atrás en la democracia y en la lucha contra la violencia machista. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Sanz.
¿Señora Buj?
¿Señora Lasobras?

La señora diputada LASOBRAS PINA [desde el escaño]: Gracias, presidenta.
Era una PNL que, principalmente, trataba de políticas de inmigración, una PNL racista, xenófoba. Y hoy, a todos los que habéis apoyado esta PNL, os voy a leer unas palabras: «Hay que abatirles, sí, a todos los desalmados que traen odio, dolor y muerte, y a ser posible, hay que abatirles antes de que maten a un solo inocente, en Barcelona, en Bruselas o en Israel. Pero antes hay que impedirles entrar, y hay que hacer responsables a quienes les han abierto las puertas». Hoy se ha votado a favor de estas palabras que ha dicho Abascal sobre política de inmigración, y habéis votado todo la derecha y la ultraderecha.
Gracias. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Lasobras.
Señora Rouco.

La señora diputada ROUCO LALIENA [desde el escaño]: Primero, dar las gracias al PAR y al PP por el apoyo de esta PNL.
Decirle a la señora Canales que su panfleto racista son los datos del Ministerio del Interior. Por lo tanto, llama racista al Ministerio del Interior.
Señora Buj, la ley de vagos y maleantes es del Gobierno de la segunda República. Y además, señora Buj, usted ni se ha leído los acuerdos de Gobierno, que ya es triste para una diputada. Y le voy a leer: «Se trabajará para erradicar de nuestra comunidad los discursos machistas», señora Buj. Un poquito más de trabajo. Y, además, le recomiendo también las matemáticas para progres, ya famosas en redes.
Lo que les quiero decir es que la izquierda y su particular entender del feminismo y de la defensa de las mujeres es directamente proporcional a la defensa de esas culturas en las que nacer mujer es sinónimo de esclavitud. Porque se permiten los matrimonios forzados hasta con niñas, la ablación genital femenina, los matrimonios forzados y la pedofilia. Tienen un particular y peligroso entender de la defensa de la mujer, y la muestra es la ley del «solo sí es sí», que ha dejado a más de mil trescientos agresores sexuales con las penas rebajadas. [Aplausos].
Y también voy a decir cuál es su particular y peligroso entender, puesto que tenemos a la presidenta socialista de Navarra que pide que se oculten las agresiones de magrebíes a homosexuales. [Aplausos]. Son un peligro para las mujeres y son un peligro para la protección de las mujeres.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Rouco.
Señora Canales.

La señora diputada CANALES MIRALLES [desde el escaño]: Gracias, señora presidenta.
Espere un momento, que aún me da vueltas la cabeza. Señora Rouco, ustedes están apoyando esto. Señores del Partido Popular, ustedes están apoyando esto. [Aplausos]. Se lo tienen que hacer mirar.
Miren, incluso en las elecciones catalanas, su discurso, comparado con el de Vox y con el de ANSA catalana, es que no tenía ninguna diferencia. Ustedes, esto se lo tienen que hacer mirar. Como decía el señor Sanz, un paso atrás lamentable en la lucha contra la violencia de las mujeres, en la que llevamos tantísimos años. Ustedes están haciendo que vayamos un paso atrás y es responsabilidad suya por apoyar discursos como el que acaba de hacer la señora Rouco en este momento. [Aplausos].
Y miren, ¿quieren que diga algunas verdades de la inmigración? Se las voy a decir: aportan el 10% de los ingresos que cada año recauda la Seguridad Social y solo suponen el 1% de gasto. El crecimiento en el mercado laboral está ligado directamente con la inmigración: cuatro de cada diez empleos creados en 2023 los ocuparon personas nacidas fuera de España. Y podríamos seguir así con mil ejemplos. Miren, se lo voy a poner en el caso más cercano que tengo: un pueblo, una pedanía de Sariñena, Pallaruelo de Monegros, para el que no lo conozca —Antonio lo conoce—, donde hemos aguantado el colegio del pueblo gracias a las familias que han venido de fuera. Llevamos años así. Menos mal que quieren venir esas familias a vivir a Pallaruelo de Monegros. ¿Y sabe qué haremos con esto? Pues, como hace Vox con estas cosas: nosotros lo repetiremos cien veces al día, ¿verdad?, para que cale, para que al final cale. Lo que pasa es que la diferencia es que nosotros lo hacemos con noticias verdaderas y datos contrastados y ellos lo hacen con bulos. Esa es la diferencia. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Canales.
Señora Herrarte.

La señora diputada HERRARTE CAJAL [desde el escaño]: Gracias, presidenta.
Se me ocurren ciento cincuenta millones de razones por las que votar a favor de esta PNL, que lo que busca es que todas las mujeres, hayan nacido donde hayan nacido, estén más seguras en España.
Es una PNL que viene del pacto de Gobierno PP-Vox, y la seguridad de las mujeres nos la tomamos muy en serio. Agradezco al PAR que haya votado a favor de la seguridad de las mujeres, con hechos, no con pancartas. Les recuerdo a los defensores de las mujeres de pancarta que somos mujeres españolas en España; que no somos afganas, a las que no dejan ir al colegio; que no somos iraníes, a las que no dejan ni siquiera vestir libremente. Somos mujeres españolas en España y tenemos los mismos derechos y los mismos deberes que los hombres. ¡Los mismos! Somos mujeres españolas en España y no necesitamos que ningún marido vicepresidente nos busque trabajo, y no necesitamos que ningún marido presidente nos busque patrocinadores para nuestros proyectos empresariales. [Aplausos].
Somos españolas en España, ciudadanas libres de pleno derecho, ciudadanas libres de pleno derecho y por eso pedimos... [Rumores].

La señora PRESIDENTA: Señor Sabés, le llamo al orden por primera vez.
Señor Civiac, le llamo al orden por primera vez.
Señora Herrarte, puede continuar.

La señora diputada HERRARTE CAJAL [desde el escaño]: Debería darles vergonya interrumpir los discursos de las diputadas representantes de los ciudadanos aragoneses.
Decía que somos españolas, ciudadanas de pleno derecho, porque tenemos la suerte de ser españolas, y exigimos, conjuntamente con los hombres, que se nos proteja mejor de esta lacra que es la violencia contra las mujeres, que no ha dejado de crecer desde que Sánchez está en el Gobierno.
Gracias. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Continuamos con el siguiente punto del orden del día. Punto número 6... [Rumores]. Señora Pérez, le llamo al orden por primera vez. Señora Marín, lo mismo.
Continuamos con el siguiente punto del orden del día [rumores], si nos deja el señor Peralta: proposición no de ley número 288/24, sobre la crítica situación de los pastores aragoneses por no poder dar salida a la lana que no sale a la venta, presentada por el Grupo Parlamentario Socialista, para cuya presentación y defensa tiene la palabra el señor Peralta por tiempo de cinco minutos.

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664