Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Preguntas

Pregunta núm. 195/23-XI, relativa a la residencia Riosol de Monzón.

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 008 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Burrell Bustos, Álvaro - Susín Gabarre, Carmen

Pasamos a la pregunta número 195/23-XI, relativa a la residencia Riosol de Monzón, formulada a la consejera de Bienestar Social y Familia por el diputado señor Burrell Bustos, del Grupo Socialista.
Señor Burrell.
            Pregunta núm. 195/23-XI, relativa a la residencia Riosol de Monzón.

El señor diputado BURRELL BUSTOS [desde el escaño]: Buenos días, señora Susín, señora consejera. Un placer poder debatir con usted en este período, en esta legislatura, en este caso desde el otro lado de la barrera.
Le he formulado esta pregunta, dentro de la normalidad de funcionamiento de nuestro Parlamento, no tanto como un control de la acción de gobierno sino, simplemente, como información.
Como usted sabe, señora Susín, la residencia Riosol de Monzón nace en el año 1986. Han sido casi cuarenta años de gestión municipal, en los que el edificio original, diseñado como hotel, ha tenido que irse ampliando, transformando, adaptándose a necesidades, cambios normativos y, sobre todo, de mejora de los cuidados de nuestros mayores. En definitiva, cuatro décadas casi de transformación.
En esa línea, hace más de un año conocimos la noticia de la concesión de una subvención por parte del Gobierno de Aragón para la reforma de unos espacios comunes en la primera planta de esta residencia —por cierto, señora Susín, un Gobierno de Aragón socialista dando una subvención a un ayuntamiento del Partido Popular, lo digo para que lo tengamos en cuenta [aplausos]—. A día de hoy no han comenzado las obras, y por ello, señora Susín, le pregunto: ¿en qué estado se encuentra la obra subvencionada relativa a la residencia Riosol de Monzón?
Gracias. [Aplausos].

La señora vicepresidenta segunda (SANCHO RODELLAR): Gracias, señor Burrell.
Señora consejera.

La señora consejera de Bienestar Social y Familia (SUSÍN GABARRE) [desde el escaño]: Gracias, señor Burrell.
En primer lugar, agradecerle que permitiera que trasladáramos la pregunta al pleno de hoy.
La situación exactamente en este momento es que la obra está adjudicada, firmado el contrato, presentado el plan de seguridad y hecho el replanteo. De hecho, hoy mismo había una reunión entre el patronato y la empresa para el inicio de la obra.
Gracias. [Aplausos].

La señora vicepresidenta segunda (SANCHO RODELLAR): Gracias, señora consejera.
Señor Burrell.

El señor diputado BURRELL BUSTOS [desde el escaño]: Como me ha dicho a mí la señora Pérez, nada que agradecer. Yo creo que todos entendemos los problemas de agenda y las circunstancias.
Bueno, igual que le he dicho a la señora Pérez, es un tema de cuestión de sensibilidades. Quiero decir, antes nos preocupábamos por los más pequeños, ahora nos preocupamos por los más mayores. Las familias tienen dudas, tienen incertidumbres. En este caso, evidentemente, no es una obra que afecte directamente al servicio, pero que sí que es una obra importante en la residencia que va a mejorar.
Y claro, el presidente del patronato de Riosol dijo que no se iba a obrar en Navidad, que se dejaba el período navideño sin obras y se empezarían las obras después de enero. Pero es que esto lo dijo hace un año. Entonces, estamos a un año más tarde, las obras no han empezado, por el medio ha habido un concurso desierto, por el medio ha habido varios aplazamientos de esa posibilidad de justificar la subvención, que, como no hemos dicho, comento ahora, viene de fondos Next Generation.
Entonces, nuestra preocupación, en este caso el Partido Socialista de Monzón me lo traslada, es si hay algún peligro de que esa subvención se pueda perder. Y, en cualquier caso, agradecerle que ponga todo su empeño en que esa subvención no se pierda y que esas obras, que seguro que se van a hacer, pero que no se pierda esa subvención, que es un ayuntamiento que necesita, porque son muchas las obras en marcha y muchas pendientes de financiación de este tipo.
Muchas gracias, señora Susín. [Aplausos].

La señora vicepresidenta segunda (SANCHO RODELLAR): Gracias, señor Burrell.
Señora consejera.

La señora consejera de Bienestar Social y Familia (SUSÍN GABARRE) [desde el escaño]: Gracias, presidenta.
Efectivamente, señor Burrell, la obra ha sufrido un retraso, luego le comentaré alguna cosa.
En primer lugar, decirle que yo estoy encantada de darle toda la información, pero es competencia del Ayuntamiento de Monzón, y me consta, además, que el presidente del patronato les ha mantenido constantemente informados. Pero bueno, voy a hacer un repaso cronológico.
Efectivamente, la obra, se convoca una orden de subvenciones, el 4 de noviembre del 2021 se resuelve la convocatoria de subvenciones por la que esta residencia recibe una subvención por un importe de doscientos veintinueve mil setecientos dieciséis euros.
El Ayuntamiento de Monzón, una vez concedida la subvención, decide cambiar no el objeto, sino el emplazamiento, y, por lo tanto, se pide una ampliación del plazo de ejecución, que se concede hasta el 14 de abril.
Posteriormente, se vuelve a pedir otra ampliación porque se ha declarado desierto el procedimiento de licitación, algo que ha pasado con muchas más de las obras de los fondos Next Generation, concretamente, además, con la residencia de Fonz, que gestiona la comarca del Cinca Medio, y que in extremis hemos podido salvar para que empezara a ejecutarse.
Y luego hubo otro problema, que es un problema que ha sucedido con muchas de las obras y que, además, ha sucedido a nivel nacional, y son los problemas que ha dado la plataforma CoFFEE para poder evaluar los riesgos del conflicto de intereses de las empresas que concursan a estas obras. Por lo tanto, se procedió a otra ampliación de plazo y, definitivamente, el día 29 de septiembre concedimos otro plazo hasta el día 15 de marzo.
El día 3 de octubre se adjudicó definitivamente la obra. Como le decía, ya está el contrato firmado y en cuatro meses esa obra estará finalizada.
De todas formas, fíjese, esto le ha pasado, y aquí podrá también ver el porcentaje de ayuntamientos del PP y de ayuntamientos del Partido Socialista, al Ayuntamiento de Pina de Ebro, de Cella, de San Esteban de Litera, de Zaragoza, de Sariñena, de Cariñena, la comarca de La Litera, al Ayuntamiento de Barbastro, al de Monzón, al de Sabiñánigo, al de La Muela, a la comarca del Sobrarbe, Altorricón, a Ejea de los Caballeros y a Morata de Jalón. Para que vea que el problema es general, que los plazos de prórroga se siguen concediendo...

La señora vicepresidenta segunda (SANCHO RODELLAR): Vaya concluyendo, señora consejera.

La señora consejera de Bienestar Social y Familia (SUSÍN GABARRE) [desde el escaño]:... —voy acabando, señora presidenta—, para que vea la proporción también de ayuntamientos del Partido Socialista y del Partido Popular.
Y, de todas formas, señor Burrell, no se preocupe, que, si el alcalde de Monzón lo tiene a bien, usted y yo acudiremos dentro de cuatro meses a inaugurar esa obra.
Gracias. [Aplausos].

La señora vicepresidenta segunda (SANCHO RODELLAR): Gracias, señora consejera.

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664