Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón
Preguntas
Pregunta núm. 84/23-XI, relativa a los directores generales de su Gobierno partidarios de la dictadura franquista.
Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 005 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Pérez Esteban, María Teresa - Azcón Navarro, Jorge
La señora PRESIDENTA: Buenos días.
Comenzamos la sesión plenaria de este viernes día 29 de septiembre [a las nueve horas y treinta y dos minutos], y comenzamos con las preguntas al presidente.
Pregunta número 84/23-XI, relativa a los directores generales de su Gobierno partidarios de la dictadura franquista, formulada al presidente del Gobierno de Aragón por el Grupo Parlamentario Socialista.
Para su intervención tiene la palabra la señora Pérez.
Pregunta núm. 84/23-XI, relativa a los directores generales de su Gobierno partidarios de la dictadura franquista.
La señora diputada PÉREZ ESTEBAN [desde el escaño]: Gracias, presidenta.
Señor Azcón, señor presidente, ¿va a cesar a los directores generales de su Gobierno que son partidarios de la dictadura franquista?
El señor presidente del Gobierno de Aragón (AZCÓN NAVARRO) [desde el escaño]: Buenos días, presidenta. Buenos días, señores diputados.
Señora Pérez, es la primera vez que me hacen una pregunta en las Cortes de Aragón, y yo pensaba que las preguntas se hacían para conocer lo que se desconocía, pero usted me hace una pregunta sobre un asunto que ayer creo recordar que se debatió tres veces en esta Cámara, que ha salido repetidamente en medios de comunicación, y del cual yo creo que usted conoce perfectamente la respuesta; con lo cual, usted lo que está buscando es otra cosa.
Yo le cedo la palabra para que pueda decirnos qué es lo que realmente usted busca, señora Pérez.
Gracias. [Aplausos]. [Rumores].
La señora PRESIDENTA: Su turno, señora Pérez.
La señora diputada PÉREZ ESTEBAN [desde el escaño]: «Hay que mirar el perfil antes de un nombramiento; no puede formar parte de un Gobierno alguien que ha exhibido que no respeta los derechos fundamentales, los aspectos fundamentales del Estado de Derecho». ¿Reconoce estas palabras, señor Azcón? [Aplausos]. Su vicepresidenta segunda, en el diecinueve, en un caso similar, precisamente, en el cese de un director general nombrado por el anterior Gobierno, por los socios de gobierno, que flirteó con el independentismo y que fue cesado de manera fulminante por el anterior Gobierno.
A ustedes no les gustaba que hubiese una persona que cuestionara el Estado de Derecho en un gobierno. A nosotros tampoco, señor Azcón, pero ni entonces ni ahora, señor Azcón. Esa es la gran diferencia [aplausos] que tenemos nosotros y ustedes.
Por cierto, señor Azcón, a usted es la primera vez que le escucho decirlo, porque ha hurtado el debate por tres veces en este Parlamento para dar la cara por el nombramiento de los directores franquistas [aplausos]. Esa es la gran diferencia: la doble moral de la derecha, la doble moral del Partido Popular, la hipocresía, la falta de coherencia. Decía usted ayer en este Parlamento que la incoherencia se paga caro; pues aplíquese el cuento, señor Azcón.
Podemos extraer dos conclusiones de la forma de dar respuesta de dos gobiernos: del Gobierno anterior y del suyo. En primer lugar, podemos extraer, señor Azcón, que usted es más transigente con el franquismo que lo fue el señor Lambán con el independentismo, esa es la primera conclusión fácil, y, en segundo lugar, y una más elocuente que nos va a permitir interpretar lo que nos va a pasar a lo largo de la legislatura con su coalición con Vox, y es que el señor Lambán tuvo unos socios leales que, por encima de todo, velaban por los intereses de Aragón y por preservar la imagen de Aragón y de sus instituciones. Y otra cosa más importante: el señor Lambán, como presidente, presidía un gobierno sobre el que tenía una autoridad que usted, a la vista está, carece, señor Azcón [aplausos]: usted está maniatado y dirigido por Vox, pero no por el Vox del señor Nolasco, ni eso: el Vox del señor Abascal, que le marca el camino de manera sistemática.
Y, claro, ustedes arreglan… Lo que a usted no le gusta es que hayamos descubierto cuáles son los perfiles de dos directores generales, insisto, que hacen apología, que defienden, que dicen que «viva Franco» y, por tanto, que aprueban y defienden la dictadura franquista. Y usted no entra en el fondo de la cuestión, a ustedes lo que realmente les importa es que nos hayamos enterado, no el fondo, no realmente que puedan cuestionar el Estado de Derecho, y, además, una directora general de Justicia, la ejemplaridad. A ustedes lo que les importa es que, realmente, se debata en estas Cortes; por cierto, un debate anacrónico, sí, una anomalía, pero que ustedes han traído a este Parlamento, porque no hemos sido nosotros quienes han nombrado directores [aplausos]; ustedes han nombrado directores franquistas, ustedes han resucitado el franquismo.
Y, mire, el arreglo que hacen, y usted mismo en un medio de comunicación, que es la única declaración que le he oído, es que, oiga, que han borrado los tuits, que han borrado su pasado en las redes digitales. Oye, pelillos a la mar. Como si eso no importara. Una doble moral e hipocresía que les retrata, señor Azcón.
Pero la realidad y la actualidad le ponen el espejo, le ponen el espejo. Le pongo un ejemplo. La señora Fernández, presidenta de estas Cortes, borró todos sus tuits, todo su pasado, todos los posicionamientos que, como política había dicho faltando al respeto; oye, borrándolo todo, desaparece todo. Pues, fíjese, ¿eso ha hecho que la señora Fernández haya cambiado de opinión?, ¿que haya cambiado su sectarismo, su respeto a las instituciones? ¡No! [Rumores y aplausos]. Lo que pasó ayer en estas Cortes es absolutamente intolerable, señora Fernández. El desplante que le hizo la presidencia de estas Cortes a una ministra del Gobierno de España es in-to-le-ra-ble. Y se lo digo con tristeza, señor Azcón, se lo digo de corazón…
La señora PRESIDENTA: Vaya terminando, señora Pérez.
La señora diputada PÉREZ ESTEBAN [desde el escaño]: Nunca, nunca, en tan poco tiempo, se había perdido el respeto y se había deteriorado y desprestigiado la imagen de Aragón y de las instituciones como desde que llegan ustedes. Nos está costando demasiado caro su alianza con Vox. En el pecado lleva la penitencia, pero el problema es que Aragón lo está sufriendo.
Muchas gracias. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Señor Azcón.
El señor presidente del Gobierno de Aragón (AZCÓN NAVARRO) [desde el escaño]: Mire, señora Pérez, puestos a borrar, yo lo que les borraría a ustedes, o lo que les recomendaría que borraran es el nombre del señor Lambán.
Ustedes van a ser sanchistas, no nombren tanto al señor Lambán. Ustedes van a ser sanchistas [aplausos], del gobierno de Sánchez, y van a defender a Sánchez y van a defender a Sánchez en todo lo que Sánchez diga. Así que no vengan ustedes aquí a alardear del señor Lambán, que creo que va a tener un papel en el Senado…, imagino que la dirección del Senado del Grupo Socialista le dará al señor Lambán un papel en el Senado acorde con la trayectoria política que el señor Lambán ha tenido en Aragón.
Mire, señora Pérez, ustedes lo que buscan es, efectivamente —lo dije el primer día que tuvimos la oportunidad de debatir en el debate de investidura—, ustedes buscan un discurso del miedo, ustedes buscan decir que la calidad de la democracia, que el pasado, que lo que está ocurriendo en Aragón es, evidentemente, que se avecinan tiempos peores. Y ustedes se rasgan las vestiduras por unos tuits, pero aquí en las Cortes de Aragón a mí me han llamado nazi y usted se ha callado, y usted se ha callado, señora Pérez. [Aplausos]. ¿Qué pasa, que yo tengo que aguantar que me llamen nazi? ¿Yo tengo que aguantar que me llamen nazi y que todo el Partido Socialista esté callado? Que a mí nadie me pida disculpas por llamarme nazi, señora Pérez, ¿eso es lo que tengo de aguantar? ¿Qué pasa, que unos tuits significan…? [Rumores].
La señora PRESIDENTA: Silencio, por favor. Está hablando el señor Azcón.
El señor presidente del Gobierno de Aragón (AZCÓN NAVARRO) [desde el escaño]: Ustedes, que se consideran tan demócratas, cuando al presidente del Gobierno de Aragón le llaman nazi se callaron, se callaron. [Rumores].
El señor Corrales. ¿Es que ni se enteraron de que me llamaron nazi, o qué? ¿Es que dos tuits van a significar aquí que haya que cesar a todos los que ustedes decidan y que al presidente de Aragón le llamen nazi? ¡No pasa nada! [Aplausos]. ¡Tengo que aguantarlo, hombre, tengo que aguantar que me llamen nazi, y ustedes callados! Pues, miren, no va a ser así, no va a ser así.
Miren, y ustedes callados y usted la primera, y usted la primera.
Y yo salí a esta tribuna a decir que lo que tenía que hacer era pedir disculpas, aún no me han pedido disculpas. Aún no me han pedido disculpas por llamarme nazi, entonces… [Rumores].
La señora PRESIDENTA: Silencio, por favor.
El señor presidente del Gobierno de Aragón (AZCÓN NAVARRO) [desde el escaño]: Es evidente que ustedes, es evidente que ustedes lo que buscan es un argumento político para buscar el miedo.
Yo me voy a preocupar de hablar de lo que realmente les preocupa a los aragoneses [rumores y risas]. Y por eso voy a aprovechar su pregunta, de la cual usted ya sabía la respuesta, para anunciarles que he dado indicaciones al consejero de Hacienda para que, en el próximo presupuesto de la comunidad autónoma, la primera medida, pero no la única que se vaya a tomar, conforme al impuesto de sucesiones, sea que el grupo uno del impuesto de sucesiones no tenga que volver a pagar el injusto impuesto de sucesiones. [Aplausos].
Usted siga hablando del pasado, que yo me voy a preocupar del futuro; nadie que pierde a sus padres con veintiún años, nadie que pierde a sus padres con menos de veintiún años se merece la injusticia de tener que pagar un impuesto de sucesiones que el Partido Socialista ha mantenido intacto. Por eso, el primer presupuesto que apruebe mi Gobierno eliminará el impuesto de sucesiones en el grupo uno. No será lo único que haremos, pero les aseguro que vamos a hablar del futuro, no del pasado, que es lo que le gusta al Partido Socialista.
Muchas gracias.