Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Preguntas

Pregunta núm. 146/23-XI, relativa a la nueva oficina contra la ocupación ilegal de viviendas del Gobierno de Aragón.

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 008 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Villagrasa Villagrasa, Darío - Nolasco Asensio, Alejandro

Siguiente pregunta: número 146/23-XI, relativa a la nueva oficina contra la ocupación ilegal de viviendas del Gobierno de Aragón, formulada al consejero de Desarrollo Territorial, Despoblación y Justicia por el diputado señor Villagrasa, del Grupo Parlamentario Socialista.
Señor Villagrasa.
            Pregunta núm. 146/23-XI, relativa a la nueva oficina contra la ocupación ilegal de viviendas del Gobierno de Aragón.

El señor diputado VILLAGRASA VILLAGRASA [desde el escaño]: Gracias, señora presidenta.
Buenos días, señor vicepresidente y consejero.
No vengo a hablarle de Moscú, vengo a hablarle de Aragón, vengo a hablarle de un servicio, de una oficina, que usted, en su primera comparecencia en la comisión, anunció de nueva creación.
Por tanto, nuestra pregunta sería cuándo se pondrá en funcionamiento, qué recursos va a destinar usted y qué servicios va a prestar a la ciudadanía aragonesa la recién anunciada oficina de asesoramiento contra la ocupación ilegal de vivienda en Aragón.
Gracias.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Villagrasa.
Señor consejero.

El señor consejero de Desarrollo Territorial, Despoblación y Justicia (NOLASCO ASENSIO) [desde el escaño]: Pues muchísimas gracias, señora presidenta.
Muchísimas gracias, señor diputado. Agradezco, además, el interés que usted demuestra en este asunto, porque eso quiere decir implícitamente que usted reconoce que hay un problema de ocupación ilegal en Aragón, eso es así.
Pero voy a ceñirme a la pregunta concreta en este asunto, que es que se va a poner en marcha a lo largo del año 2024 y que va a tener una dotación de setenta mil euros.
Para más detalle, esta mañana la directora general de Justicia y yo hemos dado una rueda de prensa en la DGA en la que hemos especificado partida por partida en cuanto a las cosas en que van a consistir, o sea, cuál iba a ser el importe de cada una de las partidas.
Muchas gracias. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero.
Señor Villagrasa.

El señor diputado VILLAGRASA VILLAGRASA [desde el escaño]: Gracias, señora presidenta.
Pues yo, señor Nolasco, no soy tan hábil como usted, solo puedo estar en un sitio, estaba en el Parlamento, por tanto desconozco lo que su directora general de Justicia y ustedes han dicho y han anunciado en la propia rueda de prensa. Nos habría gustado también que nos lo hubiera contado en la comisión, pero ese es otro tema.
Dicho lo cual, señor Nolasco, nosotros entendemos y sabe que la labor de la oposición, entre otras, además de construir, que es un verbo con el que nos sentimos muy cómodos, también es preguntar sobre aquellos anuncios, aquellas líneas de trabajo.
A nosotros nos llama la atención que ustedes anuncien una nueva oficina contra la ocupación ilegal cuando esa ya es una oficina que existe en el municipio de Zaragoza, que acoge, como bien saben, al 50% de la población, y que en los datos del año 2021 y 2022, tal y como se refleja, atendió en torno a unas doscientas cincuenta consultas, pero que en el año 2023, en el primer semestre, únicamente atendió dieciocho consultas. Este servicio estaba conveniado con el Colegio de Abogados, tenía un coste de veinte mil euros y se podían realizar las consultas de dos modos: de forma telefónica, que era el 80%, aproximadamente, de la atención, o un 19%-20%, que era mediante medios electrónicos, mediante el correo electrónico.
Por tanto, señor Nolasco, ustedes lo anunciaron en esa comisión como un elemento prioritario. Si usted se va a la memoria anual de los delitos que nos pasa el Tribunal Superior de Justicia, compartirá conmigo que el problema de la ocupación ilegal no es para llenar titulares a tres columnas, como en algunas ocasiones, desde algunos partidos, se ha intentado emular. Pero, claro, esta circunstancia, nosotros no estamos hablando de una duplicidad con un servicio que ya existe. Usted ya me ha dicho el coste, va a ser setenta mil euros. Si nos puede ampliar el objeto de la cuestión y, sobre todo, también el cómo va a beneficiar esto a la ciudadanía aragonesa y si usted cree que tiene utilidad.
Muchas gracias. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Villagrasa.
Señor consejero.

El señor consejero de Desarrollo Territorial, Despoblación y Justicia (NOLASCO ASENSIO) [desde el escaño]: Pues, muchísimas gracias.
Tenía apuntada la respuesta porque sabía que iba a hablar de la duplicidad, entonces tenía apuntada la respuesta, lo cual quiere decir que tenemos ya tal grado de simbiosis que, al fin y al cabo, ya sabemos lo que me va a preguntar usted y yo sé lo que me va a preguntar, con lo cual la verdad es que es muy bonito.
En este sentido, mire, yo no sé si ha habido este dato que usted me da de que ha habido antes doscientas llamadas y ahora hay dieciocho, yo no sé si es verdad o no. Si usted me lo dice, yo no tengo por qué dudar de él. No sé si es así.
En cualquier caso, con tal de que haya una sola llamada de una persona que, legítimamente, tiene una propiedad y se la han ocupado ilegalmente, yo entiendo que no es una cuestión cuantitativa, sino cualitativa. Es decir, no es que haya dieciocho ocupaciones ilegales o doscientas, lo importante es que se ha de actuar para defender la propiedad privada, que, como usted sabe, es uno de los elementos principales que sostienen nuestro Estado de derecho.
La diferencia, no hay tal duplicidad, porque sí que es cierto que esa oficina que hay allí es una oficina de asistencia telefónica, en este caso va a ser también a través del mail y también con una persona, o sea, con atención personal, y que, además, no solo —digamos— va a orientar a esa persona, sino que va a poner en marcha un protocolo de actuación con fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, con policía y Guardia Civil, con los juzgados... Es decir, que va a ser una estrategia de coordinación mucho más ambiciosa, ya que el Gobierno de Aragón puede desplegar políticas más ambiciosas que el Ayuntamiento de Zaragoza por un tema de competencias, y, por tanto, va a ser algo más ambicioso y más completo. Que no es incompatible tampoco con la otra oficina, con la que se podría hablar para ver si se pueden unificar esos dos criterios.
Pero, en cualquier caso, ya digo que estamos aquí hablando de un protocolo integral, mucho más completo y mucho más ambicioso.
Muchas gracias. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero.

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664