El señor vicepresidente primero (GARCÍA MADRIGAL): Ruego a la Cámara, por preservar la viveza del debate de las preguntas, que se acomoden al tiempo los señores intervinientes.
Veintisiete, relativa al pago de las becas de comedor a los centros educativos, formulada a la consejera de Educación por el Grupo Parlamentario Podemos y en la persona del diputado Gamarra.
Pregunta núm. 705/17, relativa al pago de las becas de comedor a los centros educativos.
El señor diputado GAMARRA EZQUERRA [desde el escaño]: Gracias, presidente.
Consejera, ¿cuándo tiene previsto su departamento abonar a los centros educativos las cuantías económicas correspondientes a las becas de comedor escolar?
El señor vicepresidente primero (GARCÍA MADRIGAL): Señora consejera.
La señora consejera de Educación, Cultura y Deporte (PÉREZ ESTEBAN) [desde el escaño]: Gracias, presidente.
Señor Gamarra, el 16 de mayo se hizo el primer ingreso (es en dos partes), el adelanto de lo que corresponde al primer trimestre, y a finales de año, a final de curso, en junio, tendrán que justificar el siguiente, y a la mayor celeridad abonaremos el segundo plazo.
El señor vicepresidente primero (GARCÍA MADRIGAL): Repregunta, diputado Gamarra.
El señor diputado GAMARRA EZQUERRA [desde el escaño]: Señora consejera, desde Podemos lamentamos que ustedes muevan ficha solo cuando nosotros u otros grupos de la oposición reclamamos o denunciamos algunos impagos, porque hasta esta semana ustedes no habían abonado ni un euro del presente curso escolar. Y claro, lo que han abonado es de la parte primera de este curso escolar todavía del año 2016, por lo que aún deben cinco meses.
Como sabrá perfectamente, los colegios asumen el coste de las becas de comedor de los alumnos que tienen beca, y, por lo tanto, aquellos colegios que tienen un importante número de alumnos becados pues soportan una deuda muy importante. Y además, cuando esta deuda afecta a colegios que tienen gestión propia de comedor escolar, pues el problema se convierte en mayor, porque este tipo de gestión dificulta tener ese tipo de deuda. Y lo que hacen, en consecuencia, es dificultar un modelo de alimentación escolar de calidad, que yo creo que, por el contrario, debían potenciar.
Pero, claro, señora consejera, además viene muy bien que esté al lado el consejero de Hacienda, el señor Gimeno, porque su departamento también debe partidas de funcionamiento a los colegios... Sí, sí. Hace poco, en marzo, todavía pagó la última parte de este curso escolar, la primera parte de 2016. Entonces, todavía deben cinco meses de gastos de funcionamiento.
Y, en institutos, no digo nada. En institutos, ustedes han pagado una parte también, pero en otros casos deben... Sí, sí, han pagado de septiembre a diciembre de 2016, hasta ahí, pero en otros casos ni siquiera han pagado nada de este curso, y en otros deben todavía del curso escolar 2015-2016.
Por lo tanto, le pedimos que pague a tiempo, que también, y es muy importante, día a día, hay que potenciar la educación pública. En otras cuestiones lo estamos apoyando, pero aquí se lo tenemos que decir, porque esto es endeudar a los centros educativos y dificultar su funcionamiento.
Y no nos vale que nos diga que los retrasos, que es verdad, empezaron de una manera evidente con el Partido Popular, porque, si usted hace lo mismo que hacen ellos, ese argumento se cae.
Y por último, tampoco me gustaría que utilizara un argumento, que también se lo voy a tirar, porque es el siguiente: que no me diga que esto depende de los presupuestos, de que no estaban aprobados 2017, porque lo que deben o lo que debían de 2016 lo debían pagar con los presupuestos de 2016. Y lo de 2017 lo tenían disponible a partir del 1 de enero, puesto que gastos de funcionamiento (capítulo II) y becas de comedor escolar son crédito ampliable, y, por lo tanto, incluso en las prórrogas del señor Gimeno, estas partidas están disponibles.
Muchas gracias. [Aplausos.]
El señor vicepresidente primero (GARCÍA MADRIGAL): Dúplica, señora consejera.
La señora consejera de Educación, Cultura y Deporte (PÉREZ ESTEBAN) [desde el escaño]: Señor Gamarra, tengo que reconocerle que se conoce el presupuesto, pero, al mismo tiempo, tengo que decir que no conoce usted la gestión presupuestaria con Hacienda, porque si usted me quiere decir que el día 16, que creo que el día 16 hizo usted una rueda de prensa denunciando esto, ese mismo día, desde el departamento porque les oímos a ustedes, llamamos a Hacienda y dijimos «páguese», no conoce usted lo que es la gestión y la tramitación de Hacienda. [Rumores.] Oiga, me gustaría, ¿eh?
No obstante, si quiere usted llevarse e irse el fin de semana tranquilo y decir que hemos pagado las becas de comedor porque lo ha dicho Podemos, oiga, hágalo. ¡Si lo importante es que los colegios y las familias reciban el dinero! Pero, vamos, las cosas, con un poco de seriedad, señor Gamarra.
Yo le decía que la pagamos el 16 de mayo, pero, miren, en el curso 2014-2015 se pagó el 1 de junio de 2015, y la liquidación, el 3 de noviembre del 2015; en el curso 2015-2016 se abonó el 4 de julio de 2016, y la liquidación el 2 de noviembre de 2016, y en este curso 2016-2017 hemos realizado el primer pago el 16 de mayo... Oiga, con los presupuestos aprobados el 10 de mayo, con los presupuestos aprobados el 10 de mayo.
Por lo tanto, estamos introduciendo mejoras, mejoras tanto en la gestión como en el pago como en las diferentes convocatorias, que hemos incorporado la simplificación del procedimiento para solicitar las becas, como lo sabe, no teniendo que presentar las familias aquella documentación que obre en lugar de cualquier otra Administración, siendo la Administración quien la recabe; hemos duplicado la aportación para que todas las familias que cumplan los requisitos de tener dos veces el IPREM tengan acceso a la beca, y me consta la enorme gestión y el enorme trabajo que los centros educativos están haciendo, y aprovecho también para reconocerlo públicamente y para darles las gracias. Estamos intentando agilizar la tramitación y, sobre todo, agilizar también el pago, pero sabe que el procedimiento es hasta junio, que tienen que presentar toda la documentación los centros.
Y en función de la tesorería, esperemos, y seguro que el consejero de Hacienda va a ser sensible y está comprometido a ello, agilizaremos la liquidación del segundo pago.
Pero, como ve, no ha habido ningún problema, sino que hemos mejorado en la tramitación y lo seguiremos haciendo, porque ese es el objetivo común.
Gracias.