Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Pregunta núm. 704/24, relativa al programa de prescripción médica de la actividad física.

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 020 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Burrell Bustos, Álvaro - Hernández Martín, Tomasa


El señor diputado BURRELL BUSTOS [desde el escaño]: Gracias, señor presidente.
Buenos días, señora consejera.
Vamos a seguir avanzando en esto del mundo del deporte y vamos a ir tocando diferentes temas para poder tomar el pulso a su política deportiva.
Comentábamos en los antecedentes de la pregunta que usted, pero especialmente la señora directora general, en su comparecencia del 28 de noviembre, mencionó la importancia que su Gobierno da a la promoción de la salud y que, aproximadamente en un mes, desde el 28 de noviembre, saldría el programa de prescripción deportiva por facultativos médicos.
Han pasado ya cuatro meses desde esa intervención. La pregunta no va con ánimo de cuestionar nada, simplemente es una referencia temporal, pero ¿nos puede confirmar la puesta en marcha del programa de prescripción médica de actividad física y concretar en qué consiste, señora consejera?
Gracias.

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señor diputado.
Señora consejera.

La señora consejera de Presidencia, Interior y Cultura (HERNÁNDEZ MARTÍN) [desde el escaño]: Presidente.
Señor Burrell, gracias por su pregunta.
Así, como introducción, sí, se ha empezado a actuar en este programa y por el contexto verá que este programa tiene como una fase previa, que es la piloto, la pre-PAFIS, por no utilizar tanto acrónimo, pues es una pre-RA-PAFIS, de físico, y consiste en que, junto con la prescripción de fármacos y medicina tradicional, en el ambulatorio o en el centro médico también te prescriban determinadas prácticas deportivas o gimnasias, o gimnásticas, o de algún modo, porque está demostrado que la formación física contribuye al bienestar y a la salud de todos.
Luego le especifico las metas, que, como usted sabe, tiene ocho, en qué fase están cada una.

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señora consejera.
Señor Burrell.

El señor diputado BURRELL BUSTOS [desde el escaño]: Gracias.
Yo creo que conseguiré acabar la legislatura y mi vida política consiguiendo que me llamen por mi apellido: Burrell. Puede ser con ele, con dos eles..., como ustedes quieran, pero Burrell.
Gracias, señora consejera.
Ha sido una primera explicación bastante escueta, pero, insisto, simplemente queríamos saber en qué punto está. Ustedes encontraron ya un trabajo hecho del anterior Gobierno. Afortunadamente, desde el 2022, la Conferencia Sectorial del Deporte aprobó este plan, el PAFIS, Plan Aragonés de Actividad Física. Aquí podríamos hablar de competencias, qué hubiera sido mejor si esto lo gestionara el Salud, que tiene competencia en todo el territorio, directamente y no a lo mejor Deporte, donde la competencia de promoción de la actividad física está más centrada en las comarcas, como usted sabe. En cualquier caso, es una cuestión de organización y lo que tiene que haber es una buena comunicación y trabajo entre los dos departamentos.
Son cuatrocientos setenta y ocho mil euros los fondos MRR que corresponden al Gobierno de Aragón. A ver si nos concreta un poquito cómo se pueden repartir. Yo sé que hay una parte que es para el desarrollo de una aplicación, que me parece lo más importante puesto que esa aplicación va a dar coherencia y va a hacer que ese plan estratégico sea, digamos, común y sea unificado en todo el territorio aragonés. Y, evidentemente, luego cada comarca, cada cabecera de comarca, cada gran municipio tiene que tener su estructura deportiva, su funcionamiento, para que esos facultativos sepan qué tiene su sistema deportivo alrededor y a cada persona, según sus patologías o según sus necesidades, pueda indicarle un tipo de formación..., perdón, una receta deportiva, que es como se ha venido a llamar. En cualquier caso, espero que nos pueda detallar un poquito más esto. Insisto, me parece muy importante y me gustaría que me detallara en qué punto está esa contratación para que haya una aplicación deportiva común a todo el territorio.
La pregunta viene también por la publicación del Plan Estratégico de Subvenciones, yo creo que es una parte de ese PAFIS, que son las subvenciones a las comarcas para que desarrollen, digamos, o mejoren su sistema deportivo de cara a ofrecer sus servicios a estos facultativos y que puedan ofertarlos.
En cualquier caso, quiero decirle...

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Señor Burrell.

El señor diputado BURRELL BUSTOS [desde el escaño]: ... —sí, un segundo solo— que tendrán que revisar la ficha porque una vez más, igual que había erratas, parece ser, en mi pregunta anterior respecto a la memoria del presupuesto, en este caso, por ejemplo, en el Plan de Acción están hablando de otro plan, que es de deporte adaptado. Y en el tema de los indicadores están hablando de indicadores del 2023, de tener ciento y pico personas en el 2023. Estaría bien que lo corrijieran y que fueran un poquito más ambiciosos, que tener un plan piloto...

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señor Burrell.

El señor diputado BURRELL BUSTOS [desde el escaño]: ... es un poquito escaso.
Muchas gracias, señora consejera. [Aplausos].

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señor Burrell.
Señora consejera, tiene la palabra.

La señora consejera de Presidencia, Interior y Cultura (HERNÁNDEZ MARTÍN) [desde el escaño]: Tomo nota de los defectos que ha observado y los estudiaremos, señor Burrell. Esta vez sí, ¿no? ¿Lo he pronunciado bien? ¿Burrell? Gracias.
Por darle datos, en cuanto al 2024, se están implantando tres proyectos piloto RA-PAFIS, es decir, como si dijéramos la fase previa al plan, en la comarca de Andorra-Sierra de Arcos y municipio de Andorra, en la comarca Baix Cinca y municipios de Fraga y Mequinenza, y en la comarca de la Comunidad de Calatayud y municipio de Calatayud. De las metas, esta estaría ya conseguida.
La meta dos, que es poner —que supongo que es lo que me pregunta— la herramienta, la web, rapafis.com, en esta está pendiente de resolver la licitación del contrato mayor para hacer esta herramienta más potente. Estamos en proceso de licitación. No llevo aquí los fondos que se van a destinar, pero, si quiere, le hago llegar la cifra, no me la han puesto en el informe.
En cuanto a la meta tres, que es disponer de un curso de formación específica en programas de actividad, esta está conseguida. Es un curso de formación en colaboración con el Consejo Superior de Deportes.
La meta cuatro, que es un programa de actividad y ejercicio físico saludable, al menos a un 10% del colectivo de educadores también la hemos hecho.
La quinta, de disponer de un curso de formación para personal sanitario, también está hecha. Hay un curso en colaboración con el Instituto de Salud Carlos III.
La cuarta, que es haber formado una prescripción de ejercicio físico, al menos a un 5% del colectivo de personal sanitario, ciento nueve, también está conseguida.
Y el mantener unidad activa, los activos son los recursos que deben conocer los prescriptores para recomendarlo, esta es la que está en proceso, junto con la meta ocho, que también la tenemos en proceso.
Esperamos que en el primer trimestre del 2025 hayamos conseguido todas estas metas.
Muchas gracias. [Aplausos].

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señora consejera.
Pregunta relativa al anuncio del centro Goya, formulada a la consejera de Presidencia por el diputado señor Sanz Remón, de la Agrupación Parlamentaria Izquierda Unida.

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664